Comunidad Gambas-es

Versión completa: Directorio para guardar los datos de la aplicación
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Buenas!.

Estaba viendo una aplicación que hice un tiempo. Guarda los datos en un directorio oculto del usuario, por ejemplo:

/home/miusuario/.juego

En este caso se está guardando la base de datos de esta aplicación.

¿ Es el procedimiento normal ?. O debería usar mejor

/home/miusuario/.config/gambas3/juego

¿ En el caso de settings sera igual supongo ?. Los settings van en este último.
Pero como veo tantos directorios dentro de .config

Que podría ser:

/home/miusuario/.config/juego

Saludos
Los datos de configuración van a ~/.config/programa. Los datos del programa, como las bases de datos y demás, al ~/.local/share/<programa>
Ese es el estándar.

Saludos.
(26-06-2022, 15:58)Shell escribió: [ -> ]/home/miusuario/.config/juego

yo los pongo ahi
(26-06-2022, 19:32)Shordi escribió: [ -> ]Los datos del programa, como las bases de datos y demás, al ~/.local/share/<programa>

claro, datos que se alteran pueden ir ahi, pero si nuestro programa tiene imagenes de iconos, por ejemplo, u otras cosas que el end-user no deberia tocar conviene ubicarlas en:
/usr/share/<programa> 
El paquete de instalacion puede tomar lo que esta en /<programa>/.hidden/ y ubicarlos en donde querramos.
Vaya, en ese momento olvide el directorio .local
 
(27-06-2022, 14:57)tercoide escribió: [ -> ]claro, datos que se alteran pueden ir ahi, pero si nuestro programa tiene imagenes de iconos, por ejemplo, u otras cosas que el end-user no deberia tocar conviene ubicarlas en:
/usr/share/<programa> 

Si tienes varios usuarios el ordenador, no parece la mejor forma de repetir archivos por cada uno que tenga.
Siendo /usr/share/programa lo más adecuado. A menos que sea algo propio de cada usuario.

Si que complica la cosa. Y no digamos si fuese algo compartido con todos los usuarios de una misma máquina , que cada uno pudiera leer y modificar un archivo
concreto. (Parece un grupo)

Saludos
(27-06-2022, 16:02)Shell escribió: [ -> ]Si que complica la cosa.

hay que ver si el programa merece al pena de tener que expandir sus alcances:
-es multiuser?
-se ira actualizando automaticamente?
-tiene archivos temporales?
-genera archivos post-instalacion?
-genera archivos que deben leerse por otros programas?

en el CAD usamos:
/usr/share/gambascad para las imagenes de los ToolButtons y otras cosas fijas que solo se actualizan con una nueva version
~/.config/gambascad para la configuracion y archivos temporales de trabajo (podrian ir en otro lado, pero los deleteo al inicio)
~/Documentos para los dibujos

ademas, el paquete de instalacion genera otras cosas, por ejemplo:
/usr/share/applications/gambascad.desktop para integracion en el sistema (abrir DWG o DXF con doble click)
/usr/share/doc/ cosas de la version instalada
/usr/share/menu/gambascad la entrada en el menu
Pues merece la pena crear un tutorial sobre esto. O documentación.
 
(28-06-2022, 12:08)tercoide escribió: [ -> ]~/Documentos

Supongo que añadiendo el nombre de la aplicación a este directorio, documentos hay una gran diversidad.
 
(28-06-2022, 12:08)tercoide escribió: [ -> ]/usr/share/menu/gambascad la entrada en el menu

Observo en este directorio /usr/share/menu no se encuentran todas las
del sistema. Solo algunas.
 
Cita:/usr/share/menu
├── aptitude
├── bash
├── bc
├── dash
├── dc
├── gdb
├── google-chrome.menu
├── pix
├── pppconfig
├── pppoeconf
├── procps
├── psmisc
├── redshift-gtk
├── synaptic
├── telnet
├── transmission-gtk
├── x11-apps
├── x11-utils
├── x11-xserver-utils
├── xroar
└── xviewer

Alguna que he añadido como xoar que es un emulador de Dragon32 64 ( En realidad la compilé y la instalé desde fuente).
Probablemente creé manualmente la entrada al menú. Tiene todo la pinta.

Saludos