Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - Versión para impresión +- Comunidad Gambas-es (https://gambas-es.org) +-- Foro: Linux (https://gambas-es.org/forum-9.html) +--- Foro: Hardware & IoT (https://gambas-es.org/forum-11.html) +--- Tema: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB (/thread-218.html) |
RE: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - AlfredoSC - 08-01-2021 Linux no me deja progresar!!!!....Bueno, les cuento... Usando Ubuntu 18.04 para mis proyectos con puerto paralelo, tal como señalo en mi primer post, tuve la gracia de poder realizar mis proyectos mediante otros métodos con Gambas3. Luego entré al tema de USB para esos mismos proyectos, olvidándome de los viejos puertos Serial RS-232 y Paralelo. Tan felíz de haber superado esas barreras tecnológicas que Linux tiene tan acendradas, me dije: "Ante la insistencia de Ubuntu 18.04 para que salte a 20.04, voy a Aceptar, en el recuadro que sale al terminar cada actualización". Así pues vi una página de la web donde un colega recomendaba tomar ciertas previsiones, antes de ir a Ubuntu 20.04. Hice mis respaldos y otras cosillas que se sugerían. y apliqué un click en Actualizar. Estperé, tal como estaba previsto unas 2 horas hasta que se completara la nueva instalación, sobre la anterior. Así que de inmediato ejecuté Gambas3, porque se respetó su instalación, corrí uno de mis proyectos en USB y....Sorpresa!!! No corrió mi proyecto. Lo hice con privilegios de administrador root y tampoco. Luego "me asomé" a /dev y vi que la carpeta /usb no existía, que es donde debe estar hiddev0 o hiddev1...Que pasaría??? Intenté ver en varias paginas web buscando algún remedio, pero nada. Pensé que mi pobre PC no pudo soportar la actualización de 18.04 a 20.04 y como había realizado mis respaldos, decidí reinstalar Ubuntu 20.04 desde el DVD. Así que comencé. En los primeros minutos, luego de introducir mi ubicación en el mapamundi, el programa de instalación "abortó". Para no seguir con la duda de compatibilidad, quise decidí volver a instalar Ubuntu 18.04 con el DVD, para que la PC quedara como antes. (Donde también tengo Win XP y Win 7). Una vez terminada la instalación de Ubuntu 18.04, volvía a reinstalar Gambas3 y al tratar de correr mis proyectos USB, nuevamente no aparecía /dev/usb(hiddev0 o hiddev1.....Problemático el Linux, eh???. Decidí buscar temas mas profundos sobre autorizar y desautorizar el uso de USB y encontré mucho material, pero ninguno ha resuelto el problema. También busqué y apliqué recomendaciones sobre Seguridad, hasta descargué y aplique el soft usbguard. Usé gnome-logs para ver errores.....pero nada. Estoy convencido que es un problema de seguridad que Canonical introdujo en 2015 para el kernel de ahí en adelante, pero he sido incapáz de deshabilitar restricciones para el hub interno de la motherboard de la PC.... Ahora estoy detenido. Mi equipo PC tenía Ubuntu 18.02 casi desde que salió a la vida y nunca tuve problemas para la detección de un dispositivo USB, por cualquier socket. Hoy incluso, tengo una memory stick en mi impresora Inkjet lexmark y siempre se montaba automáticamente al iniciar Ubuntu 18.04. Pero ahora no lo hace. Con dificultad puedo ver mi usb-Flash Kingston de 4 GB cambiando de puerto USB, ya que mi PC tiene 6 cavidades.....Engorroso cierto???...y como soy un simple mortal, pues no me queda mas que preguntar y ver si alguien ya ha resuelto este problema....Saludos... RE: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - jguardon - 09-01-2021 Hola Nunca había oído un problema como el tuyo, la verdad. Linux detecta el hardware del equipo sin problemas independientemente de la versión, por lo que podría ser a mi juicio, alguna configuración cambiada en la BIOS, que la configuración de los puertos esté en modo "autosuspend" si no se usan en un lapso de tiempo o una avería en la placa-base. Si antes se detectaba y ahora no, ¿qué ha cambiado desde entonces? Puedes mirar si el modo autosuspend está habilitado o no y en caso afirmativo deshabilitarlo: Abre una ventana de terminal y escribe: Código: cat /sys/module/usbcore/parameters/autosuspend Código: sudo nano /etc/default/grub Código: GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash" Código: GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet splash usbcore.autosuspend=-1" A continuación, actualiza el grub: Código: sudo update-grub También puedes usar la instrucción lsusb y dmesg para comprobar si hay cambios en el hardware cuando se introduce por ejemplo un pendrive, si lo usas antes y después de cada introducción del dispositivo. Eso te dará alguna pista, ya que podría ser un cambio en la nomenclatura de los puertos (que haya cambiado el nombre de los puertos). Créditos: https://blog.desdelinux.net/que-hacer-si-linux-no-detecta-un-dispositivo-usb/ Saludos RE: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - AlfredoSC - 09-01-2021 Hola jguardon: Efectivamente, esta receta que me das fue una de las que apliqué como primer intento de reparar este problema. Mi grub quedó asi: Código: Sin embargo el problema persistió. Así que fui buscando por la web y encontré algunas sugerencias mas, mismas que apliqué. Incluso instalé varias librerias de USB y de HID, HIDAPI-DEV, etc., y nada. Había usado un software para mi webcam Genius (guVCView) porque era compatible y me funcionaba bien. Hoy que volví a instalar dicho software con el Ubuntu 18.04 nuevo, no me reconoce el dispositivo de vídeo, la cámara. #dmesg saca un largo listado, pero revisando todos items, ninguno me arroja algo adicional a no ser por los 4 puertos del hub on-board propios del sistema. A veces cuando logro leer la flash-rom o pendrive, si aparece "colgada" de uno de estos 4 puertos, por ejemplo del usb1, como DT 100 Kingston, pero esta se declara como unidad de disco y no como dispositivo. Código: También he aplicado: udevadm info --query=all -n /dev/usb/hiddevX y por supuesto no me arroja ninguna información, ya que no existe. En otro intento y en modo manual cree las carpetas de /dev/usb para hiddev0 y hiddev1, pero al reiniciar Ubuntu fueron borradas (Lo hice como se aconseja en un sitio web): Código: Bueno, por lo pronto ya me detengo, porque hice tantas cosas que siento que he creado un "monstruito Ubuntu 18.04" sin ningún resultado positivo. Gracias por responder. Saludos..... RE: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - AlfredoSC - 09-01-2021 Hola: Neciándole al asunto, miré por la web que una estación meteorológica PCE-FWS20 (https://www.forosdeelectronica.com/threads/extraer-datos-de-un-puerto-usb-hid.156048/) ha sido puesta en funcionamiento en Linux creando la carpeta /dev/usb/hiddev0, por lo que descargué el software, el cual es gratuito, con la idea de que venga contenido el driver que habilite HID.... El archivo es freewestat-0.3.tar.gz se baja de http://www.ogimet.com/pub/freewestat-0.3.tar.gz Si es posible que me auxilien dándome tu opinión, sobre cómo instalar este software o simplemente extraer los archivos útiles para instalarlos en mi PC....se los agradeceré....pues con eso creo poder avanzar en este tema....Gracias... Saludos... RE: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - jguardon - 17-01-2021 Hola Alfredo ¿Algún avance con esto? Espero que hayas podido averiguar el problema con tu instalación y/o hardware para seguir progresando con tu proyecto. Por más que he investigado, no veo una causa concreta de tu problema a menos que sea un fallo de hardware. Por lógica, si ha funcionado antes con una determinada distribución de Linux, debería hacerlo igualmente después de instalarla de nuevo en un disco duro limpio. Supongo que teniendo tu experiencia en electrónica, habrás revisado el cableado de los puertos y sus conectores y el estado general de tu PC. Espero que se solucione sin necesidad de la sustitución de ninguna parte del PC y por tanto no incurrir en ningún gasto económico. Saludos RE: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - AlfredoSC - 17-01-2021 Hola: Pues sí que he seguido con el asunto, y realmente he encontrado temas en la web de "mucha altura" supongo. Pero ninguna de ellas ha resultado favorable. Tengo 2 PC's. Una de ellas (la llamo Lab2) tiene varias particiones: 1.- Linux Mint 19.3, y mi proyecto funciona, es detectado el usb 2.- Mageia 7, es detectado, idem 3.- Windows 7, es detectado, idem 4.- Windows XP, es detectado el proyecto usb 5.- Ubuntu 20.04 LTS, idem 6.- Ubuntu 18.04, idem Bueno, en todos estos SO, el USB detecta mi proyecto. La otra Pc (que llamo Lab3), mas antigua. Tiene las siguientes particiones: 1.- Ubuntu 18.04, que detectaba perfectamente mi proyecto y cuando quise subir a Ubuntu 20.04 LTS, dejó de hacerlo y estoy en ese lío. 2.- Windows 7, se detecta mi proyecto por USB 3.- Windowx XP, se detecta. Obviamente para seguir comprobando que mi proyecto funciona, inserto en una de las 2 PC,s con otro SO. De momento mando todo "al carajo", pero pasados 1 o 2 días me digo: "Qué diablos, debo descubrir la causa y corregirla, para eso soy ingeniero!!!" y otra vez estoy en el tema.....Saludos. Por cierto y cambiando de tema, alguna vez tuve el indicativo XE1CAS para México Zona 1, y fueron tiempos muy bonitos, allá por los 80's. Debido a que Telecomunicaciones de la SCT se puso muy difícil, dejé perder ese indicativo, y desde entonces SOY LIBRE, je je je.... RE: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - AlfredoSC - 18-01-2021 Hola: Buscando por la web, me llamó la atención un artículo relacionado con la actualización del kernel de Ubuntu a 5.0x. "Que puedo perder?", me pregunté. Así que seguí las instrucciones, descargando con "wget" 5 paquetes "deb", y luego instalarlos, reiniciar y que creen?....Ahora si se detecta mi proyecto!!!. Vuelve a aparecer la carpeta /dev/usb/hiddev0 o 1, cuando inserto mi aparato. Cómo es que se solucionó?...No lo sé. Así que no aprendí mucho, salvo que me quedó la impresión que el kernel original del DVD cuando lo descargué, no tenía la capacidad de detectar HID devices. Seguramente en mis otros Ubuntues de la otra PC (Lab2) y el Mint 19.3 y Mageia, en alguna de sus actualizaciones se actualizó el kernel, lo que luego voy a verificar. De todos modos, seguiré "tentaleando las tripas de Linux" y algún buen día conoceré un poco mas de sus funciones. Mientras tanto ahondaré en mis proyectos usando USB, hasta que llegue a dominarla en gran medida sobre Linux.... Moraleja?....mmm...mmm. "el que persevera alcanza?"....No. Saludos.... RE: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - AlfredoSC - 20-02-2021 Caray, ha pasado un mes desde mi último post. He investigado mas sobre escribir en hidev0 para enviar datos por USB de la PC (Gambas + Linux) a alguno de mis proyectos, pero todo ha sido en vano. No hay información...Ojalá Benoit Minisini se "asomara" por estos lugares para darme una idea que me acerque a lo que deseo....Mas si alguien del foro ya lo tiene resuelto, le agradecería me informara....Que bueno sería que al nacer ya supiéramos las cosas....Saludos.... RE: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - tincho - 22-02-2021 (20-02-2021, 03:41)AlfredoSC escribió: ...Ojalá Benoit Minisini se "asomara" por estos lugares Tendrías que enviar un email a la lista internacional de gambas para exponer allí tu tema, ten en cuenta que debes hacerlo en inglés. user@lists.gambas-basic.org No recuerdo si debes registrarte antes en alguna parte. Saludos. RE: Puerto Paralelo y Gambas3 + USB - jguardon - 22-02-2021 (22-02-2021, 15:17)tincho escribió: user@lists.gambas-basic.org Sí, hay que registrarse: https://lists.gambas-basic.org/listinfo/user Por supuesto, lo más recomendado es usar un cliente de correo como Thunderbird, por ejemplo con la dirección de correo que usemos para el registro. De esa manera, todos los mensajes de la lista aparecerán en un único lugar (si usamos algún filtro para moverlos u ordenarlos) y al contestar a un tema, se guardará la secuencia de respuestas. Los clientes web no respetan esas secuencias y la gente que responde a un mensaje, aparece como otro mensaje desvinculado del inicial, como se ve en el caso del usuario KKing en la imagen adjunta. ![]() Saludos |