Crear una aplicación para gestionar una base de datos - Versión para impresión +- Comunidad Gambas-es (https://gambas-es.org) +-- Foro: Gambas (https://gambas-es.org/forum-3.html) +--- Foro: Bases de Datos (https://gambas-es.org/forum-6.html) +--- Tema: Crear una aplicación para gestionar una base de datos (/thread-1883.html) |
Crear una aplicación para gestionar una base de datos - Shell - 08-03-2025 Buenas!. Pues si, puede parecer algo tonto. Pero al igual que construimos una aplicación que hace algo concreto. Como puede ser un juego, un bloc de notas, un editor, etc. ¿ Y una aplicación que gestiona una base de datos ?. ¿ Cuales son su requerimientos ?. ¿ Hasta donde llegan ? ¿ Y si luego digo ?, ah, podía haberle añadido otras cosas más. La probable respuesta que me daréis puede ser. Depende, depende de lo que trate la base de datos. Vale, hasta ahí, ok. No es lo mismo una aplicación que gestiona una biblioteca que una aplicación que gestiona una base de datos de juegos y ademas los hace funcionar. Pongamos el caso de la biblioteca. La base tendrá tres tablas: - Libros - Usuarios - Prestamos Tanto la tabla libros, como la de usuarios, se van a rellanar a mano. O casi, oye, no tengo un lector de código de barras. ![]() Y como última tabla, la de prestamos se creará según los usuarios van solicitando libros y se tendrá que comprobar si el libro que solicita esta prestado ó esta fuera del intervalo de fecha de préstamo y devolución. La tabla de Prestamos es prácticamente solo un registro de todos los prestamos desde que comenzó a funcionar la base de datos. Consultas. Esta es la cuestión. Puedo tener un número determinado de consultas, ya sea de lectura, escritura. Libros, usuarios, prestamos, disponibilidad, clasificación, etc. ¿ Cuál es la mejor forma desde Gambas de ejecutar esas consultas ?. ¿ Botones ?. ¿ Tantos botones como consultas ?. ¿ Un menú de opciones ?. Ahora supongamos que con el tiempo digo. Quiero añadir más consultas. Espero vuestras sugerencias. Me gustaría diseñar la aplicación gráfica que administre la base de datos de la mejor forma posible, o más adecuada.¿ Qué debería tener en cuenta a la hora de diseñarla ? Algo que valga para comenzar. ![]() Saludos RE: Crear una aplicación para gestionar una base de datos - Shordi - 09-03-2025 Échale un ojo a este vídeo: https://youtu.be/g5Dy85ejnAE?si=uIt8BkX5QJ7bhKyt Pertenece a la serie de "Creando una aplicación profesional con Gambas3 desde cero" que subí a Youtube hace algún tiempo. En él verás que el truco es almacenar las consultas en una tabla. Truco simple donde los haya. Ya me cuentas si tienes alguna duda. Saludos RE: Crear una aplicación para gestionar una base de datos - Shell - 09-03-2025 Ok, gracias. RE: Crear una aplicación para gestionar una base de datos - crevilla - 12-03-2025 Hola, yo desarrollé una mini ERP para una cadena de restaurantes y hago constantes consultas a la base de datos. Utilizo MySQL y con gusto puedo darte una mano si necesitas ayuda. RE: Crear una aplicación para gestionar una base de datos - Shell - 12-03-2025 Gracias crevilla. Estoy retomando el tema de base de datos y para ello estoy usando Sqlite. Mi pregunta era un poco ambigua ya que la creación de las consultas depende de lo que interese en concreto preguntar. ( Es el diseño de las consultas según demanda por ejemplo, un cliente ). Es algo dedicado en concreto a unos requerimientos. Más que la creación de una consulta o varias. Es entender como llevarlas luego a la aplicación gráfica, como acceder a estas mediante una interfaz gráfica. Por eso estoy retomando la colección de vídeos que en su día el compañero Shordi publicó sobre el diseño de una aplicación, "profesional" de cero (casi) para Gambas. En este caso es un restaurante que sirve comidas. Con esto pretendo comprender mejor el diseño y la gestión de una base de datos desde una aplicación. Saludos |