Comunidad Gambas-es
Que tener en cuenta cuando creas una aplicación que va usar otra persona - Versión para impresión

+- Comunidad Gambas-es (https://gambas-es.org)
+-- Foro: Gambas (https://gambas-es.org/forum-3.html)
+--- Foro: General (https://gambas-es.org/forum-4.html)
+--- Tema: Que tener en cuenta cuando creas una aplicación que va usar otra persona (/thread-1892.html)



Que tener en cuenta cuando creas una aplicación que va usar otra persona - Shell - 14-03-2025

Buenas!.


- El idioma
En cuanto al idioma. Traducir la aplicación, lógicamente.

- Su escritorio.
Desconocemos cual es, que fuente de letra usa, que tema usa, si es oscuro, si es claro, que distro, etc.

¿ Remedios ?

- Si usa un tema oscuro y nosotros un tema claro, ó viceversa.
- Fuentes de letras. Al usar una fuente de letra por defecto, a lo mejor nuestra aplicación no parece tan estética como pensamos.

Añadir que más deberíamos tener en cuenta y que posible solución podemos utilizar . Wink

Saludos


RE: Que tener en cuenta cuando creas una aplicación que va usar otra persona - Shordi - 14-03-2025

Pues si el programa es para otros lo mejor es no hacer nada. Dejarlo estar y que el escritorio se encargue. Gambas utilizará el tema de escritorio, colores y fuentes del sistema por defecto y eso suele ser lo mejor.

Respecto a los temas oscuros, Gambas se adapta... aunque en mi ordenador con QT5 siempre es de color claro. Con GTK y QT6 se adapta. No sé por qué, aunque estuve instalando unos programas que actúan sobre qt5 (qtDesigner, etc.) y lo mismo toqueteé algo que no debía y ahora no se adapta... Si alguien me lo puede confirmar me hace un favor.

Saludos
Saludos

Saludos


RE: Que tener en cuenta cuando creas una aplicación que va usar otra persona - Shell - 14-03-2025

La idea no es para nosotros, eso no debería ser un problema, el problema puede ser para que queramos que el usuario que prueba
nuestra aplicación la vea lo más parecido a como la vemos nosotros.

No he probado QT6 (no lo tiene la distro que estoy usando) y en cuanto a GTK, la mayoría de las aplicaciones uso el gb.gui.qt que
intercambiará a gb.tq5.

Más que QTDesigner, debe ser el QT ajustes. Que es el comando qt5ct. Lo deberías tener en preferencias.
Cuando se usa gb.gui.qt intenta usar qt6 y en su defecto se pasa a qt5. Si usas directamente gb.qt5
ya ni sale el mensaje.

Hoy estuve probado a modo prueba, lo más sencillo, picturebox y una imagen png.
Desde propiedades del IDE, no me ha dado problema. ( Lo más raro ). No se ha invertido.
Ya desde código es según como cargues el picture.

Código:
Public Sub Ejemplo1()

  'Esta usando tema oscuro ?
  If Application.DarkTheme Then
    'Entonces carga la imagen de esta forma
    PictureBox1.Picture = Picture.Load("Gambas3.png")
  Else
    'Carga la imagen de otra manera
    PictureBox1.Picture = Picture["Gambas3.png"]
  Endif

End

Directamente, si es tema oscuro y usas el método de abajo, se invierte el color.
Estoy tan acostumbrado a que muchos usamos por defecto la propiedad del control y ahí añaden la imagen
y entonces es cuando "salía" invertida y ahora no...no entiendo. No sé si es por la versión de Gambas actual.

Cuando se añade en propiedades el archivo al control picturebox y este es un jpg, si sale invertido, cosa que
con la extensión png, no lo hace, acabo de verlo.

Saludos


RE: Que tener en cuenta cuando creas una aplicación que va usar otra persona - Shordi - 15-03-2025

Cita:La idea no es para nosotros, eso no debería ser un problema, el problema puede ser para que queramos que el usuario que prueba
nuestra aplicación la vea lo más parecido a como la vemos nosotros.
Esa no es buena idea... salvo excepciones excepcionales. Ni sabes qué fuentes tendrá la distro del usuario ni qué temas ni qué librerías gráficas. Es imposible y... ¿para qué? mientras el programa "cumpla" los colorines y demás zarandajas no importan demasiado.
Si quieres controlar el aspecto, la única solución sensata es incluir un Editor de Temas en tu propia aplicación. Así este es el aspecto de mi programa LinAmp, para escuchar música en el que uso el tema "Light":

[Imagen: iMwUB3wl.png]

y este es el formulario del editor de temas si eliges el tema "Dark":

[Imagen: diK22L7l.jpeg]

o si eliges el tema "Flowers" (diseñado por mi nieta):

[Imagen: yuEVAhtl.png]

Así permites al usuario que elija y/o construya su propio tema y comportamiento del programa, aunque la experiencia me dice que no muchos usuarios se toman la molestia de hacerlo y al final es trabajo inútil ofrecer tantas opciones.

Saludos


RE: Que tener en cuenta cuando creas una aplicación que va usar otra persona - Shell - 15-03-2025

(15-03-2025, 12:13)Shordi escribió: Esa no es buena idea... salvo excepciones excepcionales. Ni sabes qué fuentes tendrá la distro del usuario ni qué temas ni qué librerías gráficas. Es imposible y... ¿para qué? mientras el programa "cumpla" los colorines y demás zarandajas no importan demasiado.

No es exactamente es en ese aspecto. Es más bien que cada cosa quede en su sitio, por lo menos.
Ejemplo. Los textos, su tamaño dentro del componente. Si por algún motivo no es nuestro idioma, que
la otra persona pueda verlo bien. Que encaje, en fin.

Son aspectos a tener en cuenta.


(15-03-2025, 12:13)Shordi escribió: Si quieres controlar el aspecto, la única solución sensata es incluir un Editor de Temas en tu propia aplicación. Así este es el aspecto de mi programa LinAmp, para escuchar música en el que uso el tema "Light":

Muy chulo.  A eso voy a que se puede bien y que quede a gusto del consumidor.

Otro que ver. Pero ahora estoy con FoodExpress. Smile

Saludos