Mensajes: 1,022
Temas: 366
Gracias Recibidas: 248 en 179 posts
Gracias Dadas: 163
Registro en: Jul 2020
Buenas!.
Pues lo primero que creo que pasaría es que pisaría el anterior, sustituyendo al primero.
¿ Qué diríais vosotros ?.
Me parece que lo que hace es añadirse al directorio del anterior proyecto y aparecen dos (uno dentro de otro ).
Que locura. Claro que no se llama como el primero y creo que usé Guardar como.
Eso es una captura en la papelera. Claro.
Saludos
"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
Mensajes: 238
Temas: 16
Gracias Recibidas: 36 en 34 posts
Gracias Dadas: 43
Registro en: Jul 2020

a contar hasta tres antes de hacer click
"Es mejor saber todo de muy poco que muy poco de todo" - anonimo
Mensajes: 1,022
Temas: 366
Gracias Recibidas: 248 en 179 posts
Gracias Dadas: 163
Registro en: Jul 2020
(27-10-2022, 14:07)tercoide escribió: a contar hasta tres antes de hacer click
Y cruzar los dedos.
Pero es raro. Y que el editor no avise de alguna forma. No sé lo que harán otros entornos de desarrollo.
Estamos acostumbrados a que el sistema nos avise cuando un archivo se llama igual que otro, que lo va a sustituir, etc.
"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
Mensajes: 906
Temas: 92
Gracias Recibidas: 306 en 210 posts
Gracias Dadas: 345
Registro en: Jul 2020
27-10-2022, 17:51
(Última modificación: 27-10-2022, 17:58 por
Shordi.)
Cita:Pero es raro. Y que el editor no avise de alguna forma. No sé lo que harán otros entornos de desarrollo.
Estamos acostumbrados a que el sistema nos avise cuando un archivo se llama igual que otro, que lo va a sustituir, etc.
Había puesto una respuesta errónea, sorry.
Intenta incrustar un proyecto que no sea el mismo dentro de otro y llama a algún formulario del incrustado desde el contenedor, a ver qué pasa...
Si funciona sería una forma guay de reciclar código... aunque los ejecutables crecerían un montón, claro.
Saludos.
No podemos regresar
Mensajes: 1,022
Temas: 366
Gracias Recibidas: 248 en 179 posts
Gracias Dadas: 163
Registro en: Jul 2020
(27-10-2022, 17:51)Shordi escribió: Intenta incrustar un proyecto que no sea el mismo dentro de otro y llama a algún formulario del incrustado desde el contenedor, a ver qué pasa...
Si funciona sería una forma guay de reciclar código... aunque los ejecutables crecerían un montón, claro.
Si el proyecto sigue una jerarquía de directorios, puede ser complicado.

Pero para eso, se podía usar una librería. ( Que es otra forma de engordar el proyecto ). Nunca son gráficas creo ( que usen formularios ).
Normalmente lo que hacemos es importar un formulario de un proyecto a otro proyecto. Tal como una plantilla.
Veremos que sale.
"El buen perfume en frasco pequeño se vende"