Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Solo para jugones eventuales, aficionados. Afterburner para Linux
#1

Buenas!.

Una de los intereses de los gamers es saber como funciona un juego en su equipo.
El consumo de ram, el procesador, temperatura, frecuencias, fps, etc, etc.

En Windows existe una herramienta que se compenetra con otra.

- Afterburner y RivaTunner ( vienen juntas ). Es un producto "gratuito" de la compañía MSI.

Afterburner

Es que estoy interesado ( ya no, ya que ya lo ví ) en el consumo de un juego que en Linux consume más
que en Windows ( es un comilón de memoria, falta de optimización y aún así ha vendido bastantes unidades desde el 2016).

Esto sería interesante enfocarlo a la programación.  Que consuma más o menos ram una aplicación.
Cuando una aplicación comienza a consumir y a consumir más memoria. En este caso la aplicación no se cuelga.

( Antes ver el vídeo de abajo o buscar alguno similar en Youtube. Os mostraré como se hace en otra distro de Linux, pero os enseñaré lo que hice en Linux Mint)
Tener en cuenta que antes la aplicación "GOverlay" hay que configurarla y debemos además reiniciar el equipo.

Vamos con la alternativa para Linux. Se llama MangoHud
Pero necesitaremos algún que otro paquete más. Os añado el repositorio ppa.

Os muestro antes la web o el repositorio git. Si bajáis o subís un poco el contenido de la página veréis una
imagen en movimiento o vídeo, os sonará bastante a los que habéis visto el Afterburner.

MangoHud

( Yo vería antes algún vídeo para ver la interfaz ).

Repositorio ppa. Quien quiera puede usar el instalador, pero con el ppa es más fácil.
Bash
  1. sudo add-apt-repository ppa:flexiondotorg/mangohud
  2. sudo apt update



Vamos a lo que tenemos que añadir:

Bash
  1. sudo apt install mangohud
  2. sudo apt install goverlay
  3. sudo apt install vkbasault



No he tenido que instalar "Lazarus" pero en el vídeo lo añade por algún motivo.

Ahora  si queremos testear un juego en la plataforma Steam.
Vamos a las propiedades del juego concreto y añadimos estos parámetros de lanzamiento.

Bash
  1. mangohud %command%



Es muy parecido a Afterburner, no tan vistosa la interfaz, pero eso es lo de menos.

El vídeo: El lo hace con Linux Manjaro, es distinto a Debian, pero no deja de ser interesante como se crean las instalaciones ( Arch ).
Las instrucciones las tenéis arriba. Recordar que no creo que sea necesario Lazarus.


El limitador de fps "sería" recomendable fijarlo ( es que se puede ir por las nubes y calentar el equipo por gusto ).
A mi me dio el juego 70 fps ( es una chorrada, pasando de 60 fps)

Es una herramienta interesante para comparación, benchmark. En mi caso fue curiosidad ( algo propio de los desarrolladores ).

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shell por este post:
  • tercoide
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)