Gestor de conexiones de base de datos de Gambas - Versión para impresión +- Comunidad Gambas-es (https://gambas-es.org) +-- Foro: Gambas (https://gambas-es.org/forum-3.html) +--- Foro: Bases de Datos (https://gambas-es.org/forum-6.html) +--- Tema: Gestor de conexiones de base de datos de Gambas (/thread-1884.html) |
Gestor de conexiones de base de datos de Gambas - Shell - 08-03-2025 Buenas!. ¿ Qué tiene de malo el gestor de base de datos de Gambas o que pegas le veis ?. Si, cuando decimos. Quiero crear una aplicación en el wizard que es para base de datos y no le digo créame una aplicación QT y ahora me encargo de todo. Es que hace mucho que no uso el gestor de conexiones de Gambas y nunca más me ha dado por usarlo y mucho menos usar los controles de base de datos. Lo que voy viendo. Es algo limitado, es que no tiene nada que ver con DB Browser for SQLite. Quiero decir que hace cosa básicas, pero dentro de lo básico hace lo principal. No lo puedo pedir peras al olmo. Tendré que comenzar a crear la base solo con Gambas de esta forma y usar los controles. Y partiendo de esto, buscar mis propias alternativas diseñadas por mi y con vuestra ayuda, cuando me de por preguntar. ![]() Saludos RE: Gestor de conexiones de base de datos de Gambas - Shell - 08-03-2025 Por cierto. La plantilla sigue cargando el antiguo gb.db y en cuanto a los controles de base de datos le pasa algo parecido Aunque gb.db parece que hace de alguna forma referencia a gb.form ( no tiene nada que ver con controles de base datos) . Al eliminar gb.db si se activa el gb.db2 y el gb.db2.form ya no se queja. La plantilla habría que actualizarla, esto es ya cuestión de la lista internacional, pero desde luego volveríamos a lo mismo, lo anterior ya no funcionaría y para algunos la actualización puede ser un problema. Una cuestión de adaptación. ¿ Cómo se llamaba esto cuando los trabajadores tenían que ponerse al día ?....putada, no..eso no. Ah...reciclaje, eso era. RE: Gestor de conexiones de base de datos de Gambas - Shordi - 09-03-2025 Funciona bien para las cosas más básicas. En eso te será útil. No contempla la integridad referencial y demás. Sin embargo una opinión te doy: No siempre empezar por lo más básico es lo más adecuado. Cierto que tendrás que ver cómo hacer una tabla, un campo y una consulta primero, pero la esencia de la BD es la posibilidad de relacionar datos y obtener así algo más que lo que has tecleado en ella. Lo digo por el peligro que hay de "saciar tu hambre inicial", es decir, "voy a ver cómo es eso de manejar una BD y grabar y leer los datos"... y quedarte ahí. Si ya desde el inicio trabajas un poco las tablas y las relaciones (si estás con libros se hace imprescindible una tabla de autores, otra de libros, otra de editoriales y otra de ubicaciones dentro de tu librería, etc. etc., sin ellas lo que estás haciendo es escribir en un cuaderno y poco más) verás que las posibilidades de tu aplicación, los resultados obtenidos y, por ende, la satisfacción de hacerlo es mucho mayor. Si te da miedo empezar así, por lo complejo... para eso está el foro. Saludos RE: Gestor de conexiones de base de datos de Gambas - Shell - 09-03-2025 (09-03-2025, 11:33)Shordi escribió: Funciona bien para las cosas más básicas. En eso te será útil. No contempla la integridad referencial y demás. Permite crear la clave primaria. Pero no hay nada sobre claves foráneas. Incluso el propio lenguaje Gambas desde la clase Tabla permite la propiedad PrimaryKey, pero no tiene una propiedad para las claves foráneas. Como me comentaste en su día lo hacías desde el propio DB Browser for Sqlite o mediante instrucción que cree la estructura de la base de datos. Tincho mostraba en el mensaje una transacción. Es un mensaje que tengo que volver a repasar. Busco el enlace y lo añado aquí. El mensaje era sobre como crear más de una tabla. Ahora ya comienzo a crear más de una tabla. ![]() Creación de más de una tabla (09-03-2025, 11:33)Shordi escribió: Si te da miedo empezar así, por lo complejo... para eso está el foro. Es más falta de conocimiento que otra cosa. Por lo menos tengo que comenzar entendiendo como plantear la base de datos. Con el tema de los libros, comencé diciendo que tenía tres tablas. Usuarios, Libros y Prestamos, pero realmente luego con el paso de los días dices, pues para no repetir los géneros de los libros, mejor crear una tabla para genero...y ahora dices, los autores, otra más y así. El ejercicio por lo menos tenía que tener tres tablas, pero estoy dando cuenta que mejor cinco. ( Es que se repiten datos en las tablas ). En otro mensaje comentaré un día el tema de los controles de datos de Gambas. La poca experiencia que he tenido con ellos. Saludos |