Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Descomprimir un archivo inteligentemente sin interacción del usuario
#1

Buenas!.

Me encuentro que tengo distintos directorios con contenido y en otro lado tengo archivos con extensión 7z.
La idea es pasar el contenido de esos archivos con extensión 7z a los directorios anteriores que ya tienen contenido.

Ejemplo con un directorio:

/roms/psx

Puede tener 1G de contenido por decir algo.

La idea es descomprimir archivos que no existen en el directorio /roms/psx
Pero sin que el usuario tenga que intervenir.


¿ Qué opción se me ocurre ?.

1 - Ir descomprimiendo cada archivo a un directorio. O completamente.
2 - Comparar si existe ese archivo en el directorio /roms/psx
3 - Que no, copiarlo, que si, borrarlo. Regresar al paso 1 si es necesario
4 - Fin

Claro, también podría:

- Descomprimir todo el contenido del 7z en un directorio
- Comparar cada uno de los archivos en ambos directorios
- Que no existe en /roms/psx, copialo, borrar luego
- Continuar hasta el final

Pero claro eso lo haría yo, el compresor no sé si tiene esas posibilidades.
Como es normal habría que crear un script, de proceso por lotes, etc, eso es otra cuestión.
Me parece a mí que lo voy a tener que inventar y que el compresor no me da esa posibilidad. Rolleyes

En fin, lo que os pregunto que método os parece más adecuado, posibilidad de reducir trabajo por parte del descompresor, etc.

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Shell
24-11-2022, 12:01

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)