(24-12-2020, 05:07)AlfredoSC escribió: JGuardon, muchas gracias por la información sobre el USB. Ya estoy preparando algún proyecto donde pueda aplicarlo. Tengo una placa que diseñé y armé con un sintetizador YM2203 y uso un PIC 18F2550, así que con ese prototipo que hoy funciona bajo VB en Windows, haré lo correspondiente en Linux (Ubuntu 18.04) y Gambas3....ya pondré los resultados....Saludos y feliz Noche Buena 2020.
Igualmente, felices fiestas Alfredo
Sólo un apunte más. Por norma general, el acceso a los dispositivos del sistema requiere permisos de root, como bien dijiste en tu primer post. En tal caso el programa que utilice los puertos serie o USB requeriría de dichos permisos, usando 'sudo' o cambiando al usuario root. Pero hay una forma de evitar que nuestros programas tengan que escalar privilegios, ya que supone un riesgo importante de seguridad y es la siguiente:
Necesitamos añadir nuestro usuario normal al grupo 'dialout' mediante este comando:
Código:
sudo usermod -a -G dialout "$USER"
donde la variable $USER es sustituida automáticamente por nuestro nombre de usuario actual en la consola. El grupo
dialout tiene privilegios para usar los puertos físicos de nuestra máquina, no siendo necesario recurrir al escalado de privilegios mediante sudo. En algunos casos es necesario desinstalar modemmanager y en todo caso, es necesario reiniciar la sesión o el PC para que el comando anterior haga efecto.
Código:
sudo apt remove modemmanager
De esta forma ya no es necesario el uso de sudo para acceder a los puertos del sistema.
Saludos