Linux no me deja progresar!!!!....Bueno, les cuento...
Usando Ubuntu 18.04 para mis proyectos con puerto paralelo, tal como señalo en mi primer post, tuve la gracia de poder realizar mis proyectos mediante otros métodos con Gambas3. Luego entré al tema de USB para esos mismos proyectos, olvidándome de los viejos puertos Serial RS-232 y Paralelo.
Tan felíz de haber superado esas barreras tecnológicas que Linux tiene tan acendradas, me dije: "Ante la insistencia de Ubuntu 18.04 para que salte a 20.04, voy a Aceptar, en el recuadro que sale al terminar cada actualización". Así pues vi una página de la web donde un colega recomendaba tomar ciertas previsiones, antes de ir a Ubuntu 20.04. Hice mis respaldos y otras cosillas que se sugerían. y apliqué un click en Actualizar.
Estperé, tal como estaba previsto unas 2 horas hasta que se completara la nueva instalación, sobre la anterior. Así que de inmediato ejecuté Gambas3, porque se respetó su instalación, corrí uno de mis proyectos en USB y....Sorpresa!!!
No corrió mi proyecto. Lo hice con privilegios de administrador root y tampoco. Luego "me asomé" a /dev y vi que la carpeta /usb no existía, que es donde debe estar hiddev0 o hiddev1...Que pasaría???
Intenté ver en varias paginas web buscando algún remedio, pero nada.
Pensé que mi pobre PC no pudo soportar la actualización de 18.04 a 20.04 y como había realizado mis respaldos, decidí reinstalar Ubuntu 20.04 desde el DVD. Así que comencé. En los primeros minutos, luego de introducir mi ubicación en el mapamundi, el programa de instalación "abortó".
Para no seguir con la duda de compatibilidad, quise decidí volver a instalar Ubuntu 18.04 con el DVD, para que la PC quedara como antes. (Donde también tengo Win XP y Win 7).
Una vez terminada la instalación de Ubuntu 18.04, volvía a reinstalar Gambas3 y al tratar de correr mis proyectos USB, nuevamente no aparecía /dev/usb(hiddev0 o hiddev1.....Problemático el Linux, eh???.
Decidí buscar temas mas profundos sobre autorizar y desautorizar el uso de USB y encontré mucho material, pero ninguno ha resuelto el problema. También busqué y apliqué recomendaciones sobre Seguridad, hasta descargué y aplique el soft usbguard. Usé gnome-logs para ver errores.....pero nada.
Estoy convencido que es un problema de seguridad que Canonical introdujo en 2015 para el kernel de ahí en adelante, pero he sido incapáz de deshabilitar restricciones para el hub interno de la motherboard de la PC....
Ahora estoy detenido.
Mi equipo PC tenía Ubuntu 18.02 casi desde que salió a la vida y nunca tuve problemas para la detección de un dispositivo USB, por cualquier socket.
Hoy incluso, tengo una memory stick en mi impresora Inkjet lexmark y siempre se montaba automáticamente al iniciar Ubuntu 18.04. Pero ahora no lo hace. Con dificultad puedo ver mi usb-Flash Kingston de 4 GB cambiando de puerto USB, ya que mi PC tiene 6 cavidades.....Engorroso cierto???...y como soy un simple mortal, pues no me queda mas que preguntar y ver si alguien ya ha resuelto este problema....Saludos...
Es mejor saber un poco de todo, que todo de muy poco. Lo primero, garantiza la supervivencia humana.