(15-07-2021, 18:25)Shordi escribió: Por cierto te recomiendo instalar sshfs, que te monta la carpeta de la máquina remota que quieras como una carpeta más de tu disco local. Con eso se acabaron los problemas.
Más comandos que aprender.
En este equipo tengo dos Linux Mint. La 20.1 y la 19.1 (Ahora ya hablan de la 20.2).
Cuando estuve probando a conectarme al servidor con ssh usé la 19.1y lo gracioso fue que cuando me dio por
usar la 20.1 con el mismo usuario root ( es el que usa el tvbox por defecto ), se quejaba el servidor como si estuviera suplantando la identidad de otra persona.
Digamos que se había creado una firma o huella para identificar quien se conecta usando ese usuario.
En el cliente existe un directorio oculto .ssh donde se encuentra el archivo known_hosts, este tiene dos líneas como un checksum sha.
Cifras, letras, símbolos. Una de ellas puede que se creó en otra practica.
También al quejarse el servidor, daba una instrucción como para borrar esa firma o huella en caso de ser "legal" y no ser una suplantación de identidad.
En parte me resulta raro ya que con el usuario concreto me debería de conectar desde cualquier host. Se irán añadiendo máquinas al archivo known_hosts.
Supongamos este caso, me conecto a diario desde un pc a un servidor que puede estar en la Coruña desde Cádiz. Ahora voy y me conecto desde otro pc
que se encuentra en Sevilla al servidor de Coruña. El problema anterior probablemente se repita.
Saludos