Cita:Las otras dos las aprendí de tu vídeo tutorial, pero esa no. ¿ Donde ves esas constantes "tan inteeeeresaaantes" ?. 
( ¿ En el código fuente de Gambas3 ?)
No, de la documentación de Gambas3.
https://gambaswiki.org/wiki/dev/gambas#t5
Cita:Oye, algo que no comentabas en el vídeo tutorial es que existe en propiedades del proyecto, tipo que le dice lo que es,
normal, control, librería..etc. Eso hay que ponerlo por narices supongo.
No. No confundas hacer una clase (eso ya lo controlas) con hacer un control (que es en lo que estamos) con crear un componente, para lo cual sí es necesario esto que comentas. Cuando agrupas un/os control/es y/o clase/s (coño, parece lenguaje inclusivo), en un proyecto y después creas el paquete .deb del mismo y lo instalas en tu (o en otros) ordenador/es, te aparecerá en la lista de componentes de gambas, como puede ser gb.gui.qt o gb.db, o gb.form y añadiéndolo a un proyecto tuyo, dispondrás de los controles que contenga sin tener que hacer nada de nada.
En los videotutoriales lo tienes aquí en el vídeo titulado "dbSqlTree 2. Instalando el control como un componente de nuestro Gambas":
https://youtu.be/eCr5EOy6nxM?t=216 (El enlace te lleva al minuto 3:36 del vídeo donde se toca el tema).
Saludos