Yo uso git... para compartir con desarrolladores. No para distribuir mi software a mis usuarios (que en la actualidad suman un total de 1, o sea, yo). Que no es lo mismo.
La cuestión de fondo creo que ya se ha tocado en algún otro hilo: ¿Programas pensando en ti, en ejecutar los proyectos en el IDE o programas pensando en un hipotético usuario, ignorante de la informática pero interesado en lo que sea que haga el programa? ¿Usas tus propios programas compilados e instalados en tu máquina, como si fueses el usuario o usas el IDE para tenerlo todo a mano? ¿Piensas en la configuración de las distintas máquinas donde puede llegar a usarse tu software o te vale con que rule en tu máquina?
De la respuestas a esas cuestiones creo que se puede establecer un "profesionalómetro" que etiquete tu actitud hacia el acto de programar.
Yo, después de tantos años, no consigo asumir del todo aquello de que ahora soy el capitán, marinero, polizón y remero de mi pequeño barco y que no hay nadie más. Eso me lleva a veces a complejidades innecesarias en las chorradas que hago.
Saludos
No podemos regresar