Hola Alberto.
Muy buena iniciativa la de entregar un notebook y ademas con doble sistemas.
Este proyecto parece que continua, ¿ no ?. Por lo menos la entrega de notebooks ( un poquito más de pantalla estaría mejor ).
Notebooks gratis del Gobierno: cómo pedirlas y quiénes las pueden tener
Conectar Igualdad: ¿quiénes pueden acceder a computadoras gratis y cuáles son los requisitos?
Es probable que aquí también hicieran algo parecido. Por ejemplo, en las academia oficiales de idioma, se prestan portátiles.
Esto siempre cumpliendo unos requisitos.
(18-09-2023, 17:32)alberto-moyano escribió: Los dos principales boicoteadores del proyecto fueron: los docentes que se negaban a usar el arranque con linux y el propio Estado que permitió que la distro no fuera instrumentada dentro de los organismos oficiales.
A los docentes hay que formarlos para el uso del sistema operativo. ( No es algo difícil de hacer).
Que en el fondo, es un sistema de ventana, similar a Windows, la forma de usarse es la misma.
Cuando se decidieran a usarlo, siempre estaría ahí.
(18-09-2023, 17:32)alberto-moyano escribió: La distro sigue viva, gracias al empuje de mucha gente, solo eso, el Estado está dibujado.
Parece que se da mucha importancia ( para el proyecto ).
Tiene buena pinta.
(18-09-2023, 17:32)alberto-moyano escribió: Te dejo el link de la distro huayra
Gracias.
Saludos