(15-06-2021, 21:14)Shordi escribió: El caso es que al estar soprano basado en los nombres de ficheros... pues hay que inventar algo para que el funcionamiento no dependa de la traducción, solamente.
Estoy en ello.
Te doy una idea. Utiliza una colección de sustituciones, es decir que en alguna parte del programa colocas algo como lo de mas abajo y luego lo ejecutas al crear la configuración la primera vez, luego lees la configuración del archivo de texto. el método da flexibilidad al usuario para cambiar algunas cosas de lo que ve y a la vez la estructura central no se altera en absoluto.
Código:
rn.Add(("Materials"), "boms")
rn.Add("id", "boms.midx")
rn.Add(("Item"), "boms.mname")
rn.Add(("Budgets"), "boms.mbud")
rn.Add(("Material"), "boms.msupp")
rn.Add(("Quantity"), "boms.mqty")
Aquí lo uso para los títulos de las tablas y los campos de una base de datos, luego con la informacion traducida creo un archivo config.json (puedes usar settings) y ya esta tienes todo traducido y también das la posibilidad al usuario de alterar algo a su gusto, por ejemplo en el GridView que muestra los datos de la tabla del ejemplo, con el click derecho permite cambiar el titulo del campo (el nombre no porque se romperían todas las querys sql)
Saludos.