Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Velocidad de transferencia de archivos en una red local
#1

Buenas!.

¿ Suele ser lenta normalmente ?.

Ejemplo. Tengo un tvbox con una sdcard.
Desde un pc con Linux me conecto al tvbox para subirle archivos y creo que es algo lento el proceso.
Me sale mejor conectar la sdcard en el pc directamente. Pero no lo veo serio.

Ese tvbox soporta ssh y es visible desde el navegador. En algunos caso debo usar usuario y contraseña.
¿ O es que hay algo que le hace ser lento el proceso ?

Hay un switcher por medio. El deco de Vodafone siempre está parpadeando, aunque este no se este usando.
Comprobará algo constantemente..no vaya ser que no es legal.. Dodgy

La sdcard del tvbox es necesaria ya que es otro sistema operativo distinto al de Android. Es Linux.

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!
#2

Android es Linux, tron... pero imposible contestar así, tal como lo planteas

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#3

(05-07-2021, 08:42)Shordi escribió:  Android es Linux, tron... pero imposible contestar así, tal como lo planteas

Pensaba que era un sistema distinto, nunca leí como es. Lo acepte como otro sistema operativo.
De hecho existen aplicaciones emuladores de terminal del bash de Linux para usarla bajo Android ,
probablemente con recortes. Vale, su núcleo es Linux, aun así lo llaman Android. Motivos tendrá,

La pregunta es sencilla. Creo. Confused

¿ Una transferencia de archivos en una red local suele ser lenta en velocidad ?. De un pc a otro en casa.
¿ Hay un motivo especial que haga que sea lenta ?. Ademas del cableado. Todo por cable, nada de inalámbrico.

Pc -> Router -> Otro Pc.
Tu que has trabajado en oficinas y existía una red local tienes que saber lo rápida o lenta que iba esta en caso de transferencia de archivos. Digo yo. Huh
Ahí si que tenía que notarse.

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!
#4

Bien, en el curro no era lenta. Supongo que si usas cable depende del router que estés usando. Nosotros teníamos un par de esos de mínimo 100 mb y hasta 1GB por segundo y iban bien. El tipo de cable influye y el router sobre todo. O sea, que no sé. Ni idea, oiga. Big Grin Big Grin Big Grin

Mira ésto, a ver si te sirve:
https://phoenixnap.com/kb/linux-network-speed-test
En concreto este test:
https://phoenixnap.com/kb/linux-network-...-heading-5

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#5

Ok, intentaré hacer algún test o buscar la forma de hacer el test. Big Grin

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!
#6

A ver, es de cajón.

No todas las redes alcanzan la misma velocidad, depende primeramente de la velocidad máxima del NIC o tarjeta de red, que puede ser 10, 100, o 1Gbit/s.

Luego dependerá del resto de hardware implicado, si tienes tarjetas de 1Gb/s y metes un switch de 10Mb/s pues la velocidad no pasará de éste último.

Los cables también son muy importantes, por ejemplo CAT-5 no alcanzará 1Gb/s siendo necesario CAT-5E o CAT-6 incluso para los conectores RJ-45.

Por último, el hardware y el software empleado tiene también un gran impacto en la transferencia de datos, pudiendo ser un cuello de botella añadido a todo lo demás, por lo que no es tan sencillo realizar esas mediciones fuera de un entorno de laboratorio.

Saludos

Por favor, usa el corrector ortográfico antes de pulsar el botón 'Enviar'
    ¡Gracias!
#7

(05-07-2021, 16:19)jguardon escribió:  Los cables también son muy importantes, por ejemplo CAT-5 no alcanzará 1Gb/s siendo necesario CAT-5E o CAT-6 incluso para los conectores RJ-45.

El tipo de cable es probable que venga ¿ serigrafiado ? en la misma funda de este. Suele ser así en muchos tipos de cable eléctricos.
Normalmente hoy en día las tarjetas de red de los pc's van por 1Gb/s.

Otro gran problema es el dispositivo donde se envía el archivo. Por poner un ejemplo, enviar un archivo desde tu pc de escritorio
a una Raspberry Pi (en el hipotético caso de soportar 1Gb/s..ojo) , que tiene una tarjeta microsd. Creo que es el principal problema.

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!
#8

La transferencia irá a la velocidad del componente más lento que intervenga en la ruta.
Los cables de red llevan rotulado el tipo y la categoría, las placas de red también lo indican. Co eso podés hacerte una idea de la velocidad de transferencia que tu sistema puede manejar.
Luego el programa más rápido de copia de archivos es MC.
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#9

(16-07-2021, 09:38)tincho escribió:  La transferencia irá a la velocidad del componente más lento que intervenga en la ruta

Aproximadamente; este es un buen resumen de la casuística. De ahí para abajo, básicamente...

Saludos

Por favor, usa el corrector ortográfico antes de pulsar el botón 'Enviar'
    ¡Gracias!
#10

Yo uso filezilla (en el ordenador de cliente) y la aplicacion ftp server ultimate (como servidor para el android de tvbox https://m.apkpure.com/es/ftp-server-ulti...erultimate ) para pasar películas del ordenador a tvbox, y me va bien.
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Shell
20-07-2021, 14:52

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)