Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Inestabilidad interface gráfica
#1

Hola,

estoy experimentando con Gambas, pero a veces ocurren errores que forzan al sistema operativo a cerrarlo, parece que todos se relacionan con la interface visual, no con la compilación ni otra cosa. ¿Les pasa mucho a ustedes? Alguna recomendación para aumentar la estabilidad general? Tengo Gambas 3.16.3-1, usando Gnome y Arch Linux.
    ¡Gracias!
#2

Desde el gambas 3.16.0 he sufrido de fallos de esos. El IDE se cuelga y nada que hacer. Me pasó, creo recordar, al cambiar los colores de formularios, los nombres de controles y cosas por el estilo.

Como no podía aislar el problema no informé del mismo. Con gambas 3. 16.2 la cosa mejoró bastante. Sobre todo si utilizas la versión qt del IDE., pero aún así...

Saludos

No podemos regresar
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shordi por este post:
  • coz7
    ¡Gracias!
#3

(12-09-2021, 15:30)coz7 escribió:  ¿Les pasa mucho a ustedes? Alguna recomendación para aumentar la estabilidad general?

Hola Coz7, yo uso la 3.15-3, Debian y Mate y todo va perfecto.
La 3.16-3 es casi la de desarrollo así que es esperable que haya cosas que no funcionen bien del todo.
Recomendaciones:
  • Prueba usar el escritorio MATE
  • Si usas gnome, asegúrate de correr el IDE con la libreria GTK3 (botón derecho del ratón sobre el icono)
  • En el repo de Arch no veo una versión anterior a la 3.16.3 así que no creo que puedas usar una versión anterior.
Cuenta un poco por que usas Arch, tu experiencia, ya que me interesa el tema porque fui usuario de manjaro bastante tempo pero no de arch.
Aquí en el foro, por lo que comentan, se usa Ubuntu, Mint y Debian. Los únicos que usaron o usan algo arch o derivado eres tu y yo, asi que estaria bien un poco de feedback de esa distro.
Saludos y bienvenido al foro.

1 Saludo.
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a tincho por este post:
  • coz7
    ¡Gracias!
#4

(12-09-2021, 15:59)Shordi escribió:  Como no podía aislar el problema no informé del mismo. Con gambas 3. 16.2 la cosa mejoró bastante. Sobre todo si utilizas la versión qt del IDE., pero aún así...
Pues primera recomendación, usar el IDE con qt.
 
(13-09-2021, 09:31)tincho escribió:  
(12-09-2021, 15:30)coz7 escribió:  ¿Les pasa mucho a ustedes? Alguna recomendación para aumentar la estabilidad general?

Hola Coz7, yo uso la 3.15-3, Debian y Mate y todo va perfecto.
La 3.16-3 es casi la de desarrollo así que es esperable que haya cosas que no funcionen bien del todo.
Recomendaciones:
  • Prueba usar el escritorio MATE
  • Si usas gnome, asegúrate de correr el IDE con la libreria GTK3 (botón derecho del ratón sobre el icono)
  • En el repo de Arch no veo una versión anterior a la 3.16.3 así que no creo que puedas usar una versión anterior.
Cuenta un poco por que usas Arch, tu experiencia, ya que me interesa el tema porque fui usuario de manjaro bastante tempo pero no de arch.
Aquí en el foro, por lo que comentan, se usa Ubuntu, Mint y Debian. Los únicos que usaron o usan algo arch o derivado eres tu y yo, asi que estaria bien un poco de feedback de esa distro.
Saludos y bienvenido al foro.
Haré caso omiso a la recomendación de MATE, por que es más fácil para mí lidiar con desperfectos en Gambas que cambiar el entorno, pero voy a revisar eso del IDE con GTK3. Hay formas de usar paquetes anteriores, pero experimentaré primero para ver si los fallos me molestan lo suficiente para instalar una versión anterior.

Arch es de liberación continua (rolling release en inglés), o sea que sólo se da soporte a la última versión de cada paquete. Hay repositorios de paquetes anteriores, y es fácil decirle al gerente de paquetes que mantenga una versión específica, pero si otros paquetes dependen de ese, puede hacer complicado (pero no imposible) actualizar los paquetes dependientes.

He usado Fedora, Debian, Gentoo, Arch, Ubuntu y Suse. Usualmente uso programas de oficina, navego, juego y raras veces programo. Fedora dejé de usarlo por que hacen cambios administrativos unilaterales inesperados (no simplemente de paquetes) según los intereses de RedHat, y si causa conflicto con mi uso normal, entonces uso horas extra para buscar una solución. Debian, tiene paquetes demasiado viejos, o demasiado inestables. Gentoo es excelente, pero en las raras veces que algo sale mal tras un cambio o actualización, frecuentemente duraba 3 días, o hasta 1 semana buscándole solución. Donde trabajo usan Ubuntu, pero personalmente veo muchos cambios grandes que luego revierten. A Suse todavía lo uso en otra computadora para uso de oficina personal. No he usado Mint, pero me parece que su principal fortaleza es un mejor sistema base por defecto, que Ubuntu. Manjaro me parece bueno, pero Arch no me da suficientes problemas como para probar una derivación con más protecciones.

Arch tiene versiones más actualizadas de los paquetes, es fácil de instalar y administrar. Rara vez un paquete que se instala da problemas, aunque a veces los paquetes del AUR pueden tener dificultades al instalar. Como la mayoría de los paquetes tienen ejecutables, hay menos cosas que pueden salir mal y es más rápido de resolver que Gentoo (además la instalación de Gentoo dura mucho más). Desventajas son que, actualizar todo el sistema constantemente, y aprender algunos detalles de bajo nivel de la instalación del sistema, son pre-requisitos; no hay actualizaciones sólo de seguridad o de corrección de errores, y desde la instalación hay partes donde Arch no te dice qué hacer (ni el wiki), si no que te dirige a la documentación. No hay que ser mago de UNIX, pero al menos se debe tener la disponibilidad a leer algunas páginas y sacar sus propias conclusiones.

Si estás feliz con una distribución, quédate con esa.
    ¡Gracias!
#5

Cita:Si estás feliz con una distribución, quédate con esa.

Amén. Sabias palabras.... Big Grin Big Grin Big Grin

No podemos regresar
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shordi por este post:
  • coz7
    ¡Gracias!
#6

(13-09-2021, 16:51)coz7 escribió:  Si estás feliz con una distribución, quédate con esa.

Gracia por el consejo, pero prefiero probar algunas distros de vez en cuando. Es mas probable que aprenda mas al salir de la zona de confort que quedándome en ella.
Recuerdo que en Manjaro estaba ya la versión 4 de gnome tal vez en Arch también. No se si gambas esta afinado para gtk4, mira eso también.
Saludos.

1 Saludo.
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a tincho por este post:
  • coz7
    ¡Gracias!
#7

(14-09-2021, 01:04)tincho escribió:  
(13-09-2021, 16:51)coz7 escribió:  Si estás feliz con una distribución, quédate con esa.

Gracia por el consejo, pero prefiero probar algunas distros de vez en cuando. Es mas probable que aprenda mas al salir de la zona de confort que quedándome en ella.
Recuerdo que en Manjaro estaba ya la versión 4 de gnome tal vez en Arch también. No se si gambas esta afinado para gtk4, mira eso también.
Saludos.

Podría decirse también que si estás feliz con múltiples distribuciones, sigue así Big Grin

De acuerdo al wiki de Manjaro(inglés) todos los paquetes que Manjaro y Arch tienen en común, Arch se actualiza 2 semanas antes. Pero fíjate que uso Pamac en Arch, una utilidad desarrollada por el equipo de Manjaro Smile
    ¡Gracias!
#8

(15-09-2021, 04:46)coz7 escribió:  Podría decirse también que si estás feliz con múltiples distribuciones, sigue así

jeje ahí le has dado.
(15-09-2021, 04:46)coz7 escribió:  De acuerdo al wiki de Manjaro(inglés) todos los paquetes que Manjaro y Arch tienen en común, Arch se actualiza 2 semanas antes. Pero fíjate que uso Pamac en Arch, una utilidad desarrollada por el equipo de Manjaro

Efectivamente, así es. Una vez había algo mal en el paquete de gambas3 en manjaro y en Arch, así que rápidamente lo solucionaron en Arch y 2 semana después fue corregido en manjaro, es decir migrado a manjaro.
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)