Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Presentando gbAmp 3 un reproductor de sonido al estilo de Audacious
#41

Esta bien revisare con las nueva version para confirmar si era esa version la que daba el problema de las canciones, el error de las canciones me lo produjo al importar el directorio con unas 850 canciones  y formatos mp3 y m4a .

Estos son los datos de la pc donde hice la prueba

[System]
Gambas=3.17.3
OperatingSystem=Linux
Kernel=5.19.2-1-default
Architecture=x86_64
Distribution=openSUSE Tumbleweed 20220829
Desktop=LXQT
Font=Ubuntu,11
Scale=8
Theme=quartz samsung dark
Language=en_US.UTF-8
Memory=4096 MB

[Libraries]
Cairo=/usr/lib64/libcairo.so.2.11600.0
Curl=/usr/lib64/libcurl.so.4.8.0
DBus=/usr/lib64/libdbus-1.so.3.32.0
GDK2=/usr/lib64/libgdk-x11-2.0.so.0.2400.33
GDK3=/usr/lib64/libgdk-3.so.0.2404.30
GStreamer=/usr/lib64/libgstreamer-1.0.so.0.2003.0
GTK+2=/usr/lib64/libgtk-x11-2.0.so.0.2400.33
GTK+3=/usr/lib64/libgtk-3.so.0.2404.30
OpenGL=/usr/lib64/libGL.so.1.7.0
Poppler=/usr/lib64/libpoppler.so.116.0.0
Poppler=/usr/lib64/libpoppler.so.123.0.0
QT4=/usr/lib64/libQtCore.so.4.8.7
QT5=/usr/lib64/libQt5Core.so.5.15.2
SDL=/usr/lib64/libSDL-1.2.so.1.2.52
SQLite=/usr/lib64/libsqlite3.so.0.8.6

henry15ea
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a HenryGuzman por este post:
  • Shordi
    ¡Gracias!
#42

Esta mañana se me ha ocurrido que con los iconos rojos se puede hacer un "gbAmp Satanic"...

[Imagen: L5gm5N7.png]

Perdón, no lo he podido evitar... Big Grin Big Grin Big Grin

Corregido un pequeño bug que impedía guardar los iconos... no he cambiado el número de la versión porque era una tontería.

Saludos

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#43

(22-10-2022, 21:05)Shordi escribió:  Acabo de subir la versión 0.3.11

Descrgue la version 0.3.11 y los iconos del tema oscuro se ven oscuros  Big Grin
[Imagen: thtsNSi.png]
Luego intente cambiarlos en el editor de temas
[Imagen: ASYDNur.png]
Pero dio un error y no se crearon los iconos.
[Imagen: 2OAUvce.png]

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#44

Eso es porque la estructura de .config/gbAmp ha cambiado. Pulsa el botón de "Restaurar" de la pantalla de opciones y se crea la nueva estructura.

De todas formas, esta mañana jugando con eso de los fondos satánicos, he descubierto que hay fondos que no quedan mal si se adaptan al tamaño de la ventana y que hay otros que sí quedan mal. Así, le he añadido una propiedad nueva Stretch de tipo boolean a la clase Picpanel que caso de ser false deja el fondo "as is", de manera que no se deforman si no que se ven parcialmente según el tamaño de la ventana del gbAmp.

Sin el fondo Adaptable:

[Imagen: B4dVm3L.png]

Con el fondo Adaptable:

[Imagen: 4HDn9VF.png]

La gracia está en la foto en sí misma. Esta tiene 1920 x 1200 que es la resolución de la pantalla y queda medio bien de las dos maneras. Pero hay otras que al cambiar el tamaño se deforman y no quedan bien.

Está en la versión 0.3.12 que acabo de subir.

Saludos.

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#45

Este es el cuento de nunca acabar. Hoy he descargado un el sonido de un vídeo de Youtube y lo he cortado en pistas. Perfecto... pero surge la "necesidad" de poder cambiar el nombre a la canción descargada, de poder editar los metadatos, etc... o de abrir la carpeta con el Nemo (o el que sea) para hacer esas cosas... Y eso que he empezado el día con el juramento de que ya no le tocaba más. Angel Angel

En fin... para eso estoy jubilado, supongo.


Saludos

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#46

Tercoide:

Ya he descubierto por qué te decía que gbAmp ya estaba abierto sin estarlo.
El código que lo detectaba es:

GAMBAS
  1.  
  2.   Exec ["pgrep", "-fla", Application.Name] Wait To s
  3.   If Split(Trim$(s), gb.NewLine, "", True).Count > 1 Then
  4.     Message.Warning(Application.name & (" is already running"))
  5.     Me.Close()
  6.     Quit



El problema es que el comando pgrep no discrimina si lo que tenemos es una instancia de gbAmp o es un instancia de Nemo o Nautilus que abre una carpeta "gbAmp" o un editor de texto o lo que sea.
Para que funcione correctamente, en producción habría que cambiar la línea
GAMBAS
  1. Exec ["pgrep", "-fla", Application.Name] Wait To s


por
GAMBAS
  1. Exec ["pgrep", "-fla", "/usr/bin" &/ Application.Name] Wait To s


Con eso no se confundirá con los demás procesos en marcha. Lo voy a cambiar ya en el código, pero con ello no se previene que puedas lanzar dos o más gbAmp desde el IDE... cosa que, por otro lado, el IDE ya te advierte que ojito con eso...

No es importante, pero me traía de cabeza cómo era posible que te diese ese error...

Saludos

No podemos regresar
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shordi por este post:
  • tercoide
    ¡Gracias!
#47

(23-10-2022, 01:40)HenryGuzman escribió:  Esta bien revisare con las nueva version para confirmar si era esa version la que daba el problema de las canciones, el error de las canciones me lo produjo al importar el directorio con unas 850 canciones  y formatos mp3 y m4a .

Estos son los datos de la pc donde hice la prueba

[System]
Gambas=3.17.3
OperatingSystem=Linux
Kernel=5.19.2-1-default
Architecture=x86_64
Distribution=openSUSE Tumbleweed 20220829
Desktop=LXQT
Font=Ubuntu,11
Scale=8
Theme=quartz samsung dark
Language=en_US.UTF-8
Memory=4096 MB

[Libraries]
Cairo=/usr/lib64/libcairo.so.2.11600.0
Curl=/usr/lib64/libcurl.so.4.8.0
DBus=/usr/lib64/libdbus-1.so.3.32.0
GDK2=/usr/lib64/libgdk-x11-2.0.so.0.2400.33
GDK3=/usr/lib64/libgdk-3.so.0.2404.30
GStreamer=/usr/lib64/libgstreamer-1.0.so.0.2003.0
GTK+2=/usr/lib64/libgtk-x11-2.0.so.0.2400.33
GTK+3=/usr/lib64/libgtk-3.so.0.2404.30
OpenGL=/usr/lib64/libGL.so.1.7.0
Poppler=/usr/lib64/libpoppler.so.116.0.0
Poppler=/usr/lib64/libpoppler.so.123.0.0
QT4=/usr/lib64/libQtCore.so.4.8.7
QT5=/usr/lib64/libQt5Core.so.5.15.2
SDL=/usr/lib64/libSDL-1.2.so.1.2.52
SQLite=/usr/lib64/libsqlite3.so.0.8.6
Henry, he podido aislar el bug. No tiene nada que ver con la memoria. Tiene que ver con el cálculo de la lista de tiempos:

Cuando seleccionas una carpeta con muchas canciones, se inicia el cálculo de tiempos en un bucle que recorre la lista de canciones en la función ShowTimes(). Este bucle permite que sigas haciendo cosas mientras él asigna tiempos a las filas del GridView. Si antes de que finalice el ciclo de cálculos de tiempo (en tu caso 850 iteraciones del bucle), seleccionas otra carpeta con menos canciones, se limpia la variable $List y el Gridview se vuelve a rellenar con la nueva lista que es más corta. Esto puede ocurrir en cualquier momento de la ejecución del bucle por lo que si ocurre en un momento en que la variable local n ya es mayor que el nuevo valor de $list.max, se genera un error a la hora de acceder a la línea concreta de $list y, por tanto de list.rows.
Ya lo he corregido en mi máquina y estará solucionado en la nueva versión que suba, que ahora mismo no está presentable.

Saludos.

(Ahora que lo pienso, Benoit no da explicaciones de sus bugs, sólo pone eso de "Fixed in versión tal y tal"... pero como yo no soy un gurú que no pueda mostrar sus meteduras de pata, pues lo explico. ) Big Grin Big Grin

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#48

Acabo de subir a la Granja y al GitLab la versión 0.3.14 (¡Versión Pi!) que incluye el editor de Metadatos. Lo podéis encontrar en la pantalla de información de la pista (botón derecho en la lista de canciones) la que he añadido el botón Editar

[Imagen: t7u6Jhh.png]

y que muestra esta ventana al abrirla:

[Imagen: 63vFaGi.png]

He sustituído por razones estéticas todos los combobox por comboSeek y los textbox por picTextBox (a falta de nombre mejor), ambos controles que se incluyen en el programa. Son algo toscos y apresurados, pero creo que cumplen sun función perfectamente en este caso. Los afinaré un poco para que sirvan en todos los programas donde sea necesario en un futuro, pero de momento valen.

También he eliminado la dependencia con el programa mediainfo y ahora sólo requiere ffmpeg y yt-dlp.

He depurado algunas funciones y acelerado otras y, de momento estoy "casi" totalmente satisfecho porque hace mucho más y mucho más bonito todo lo que tenía en mente cuando lo inicié.

Espero que os guste y os sea útil.

Saludos

No podemos regresar
[-] Los siguientes 2 usuarios dicen gracias a Shordi por este post:
  • jguardon, tincho
    ¡Gracias!
#49

Shordi, baje la versión 3.14 y da un error en:
FComboSeekPopup en la linea 83
Uso Manjaro/XFCE que como sabes es GTK, tal vez sea eso.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#50

Ok.mañana lo compruebo
Gracias

No podemos regresar
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)