Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿ Qué son las fuentes de intelegencia abiertas ? y seminario sobre Ciberseguridad
#1

Buenas!.

La primera vez que lo oigo me parece que tiene relación con el software libre. No lo es.

Copio y pego lo que dice la Wikipedia:
 
Cita: 
La inteligencia de fuentes abiertas (en inglés, open-source intelligence, también conocido por su acrónimo OSINT) es una metodología multifactorial (cualitativa y cuantitativa) de recolección, análisis y toma de decisiones sobre datos de fuentes disponibles de forma pública para ser utilizados en un contexto de inteligencia. En la comunidad de inteligencia, el término "abiertas" se refiere a fuentes disponibles públicamente, en el sentido de opuestas a fuentes secretas o clandestinas. No está relacionado con software libre o software de fuentes abiertas o inteligencia colectiva.

Las fuentes de OSINT se pueden dividir en seis categorías de flujos de información:

    Medios de comunicación: periódicos, revistas, emisoras de radio y cadenas de televisión;
    Internet: publicaciones en línea, blogs, grupos de discusión, medios ciudadanos (como vídeos grabados con teléfono móvil y contenidos creados por usuarios),
YouTube y redes sociales (como Facebook, Twitter o Instagram).
    Datos gubernamentales: informes, presupuestos, audiencias, guías telefónicas, conferencias de prensa, mítines, discursos y sitios web gubernamentales.
    Publicaciones profesionales y académicas: información sacada de revistas académicas, conferencias, simposios, disertaciones y tesis.
    Datos comerciales: imágenes comerciales, evaluaciones financieras e industriales y bases de datos.
    Literatura gris: informes técnicos, preimpresiones, patentes, documentos de trabajo, documentos comerciales, trabajos inéditos y boletines.

La usamos a diario y probablemente no pensemos que es. Supongo que alguien tuvo que etiquetarlas.

El articulo en inglés puede tener más información:

Open-source intelligence

El motivo de que os muestre este articulo. Es que recibí en este mes de octubre, distintos mails de la nueva Andalucia "Vuela" (centrado en Internet, conocer las nuevas tecnologías, etc).
En este mes se han estado realizando varios "webinars" ( seminarios webs en formato vídeo ) sobre ciberseguridad

Hoy día 27 de octubre del 2022  a las 18:00 se trata el tema de "¿Cómo investigar un ciberataque? ".
Por si queréis verlo o participar. Os voy a mostrar el enlace:
Cita:Aprende herramientas exclusivas para investigar ciberataques y encontrar a los autores.

Analizaremos los ciberataques más comunes.
Identificaremos los grupos criminales a través de herramientas y aplicación OSINT y forense informático.

Mi interés tan bien en el caso del seminario web de hoy es si al usar las aplicaciones, use las compatibles con Linux.
A menos que sean propias del sistema operativo Windows.

¿Cómo investigar un ciberataque? Hoy a las 18h en Andalucía Vuela

En la web más abajo podéis ver los que ya se han publicados y nos hayamos visto.

Probablemente le puedan sacar provecho.

Saludos

Encontré un enlace que puede ser interesante.

9 herramientas de inteligencia de código abierto (OSINT) para pruebas de penetración

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shell por este post:
  • Shordi
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)