Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Raspberry Pi 4 + Ubuntu Mate + VNC
#1

Los antecedentes de este hilo los tenéis aquí, el caso es que ahora uso Ubuntu Mate sobre un usb3 para la Raspberry Pi 4. Va genial. Nunca he usado Mate en serio... pero esta versión la 22.04 como que me ha entrado por el ojito derecho y me está molando un montón. Todo puesto y configurado (lástima del Gambas, que es la 3.16.3). Un icono en el escritorio abre la conexión VNC y tejemanejeo el escritorio de la Pi sin problemas y un Shell Script me permite entrar vía SSH. Ok. Perfecto.

Excepto, ¡cómo no!, en una cosita:
Si inicio la Pi sin tenerla conectada a una pantalla, VNC me da un escritorio por defecto, 1024 x no sé qué, y el GTK de la Pi genera una serie de mensajes recursivos que no sé qué efecto pueden tener en ella, pero que hacen que la conexión VNC vaya más lenta.

Si inicio la Pi con una pantalla conectada, Mate establece una arquitectura de escritorio de 1920 x 1080 sin problemas y VNC va fetén.

La interfaz gráfica de Mate no permite cambiar dicha resolución usando VNC y se hace necesario iniciar el ubuntu mate de la Pi con una pantalla conectada para que luego todo vaya bien.

Así pues la pregunta es ¿Alguien sabe cómo dejar Mate configurado a 1920 x 1080 por defecto aunque no exista un monitor para ser detectado en el arranque?

Sería una gran ayuda.

Saludos

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#2

(04-12-2022, 19:47)Shordi escribió:  Así pues la pregunta es ¿Alguien sabe cómo dejar Mate configurado a 1920 x 1080 por defecto aunque no exista un monitor para ser detectado en el arranque?

De momento no he encontrado la respuesta. Me pasa lo mismo con un equipo de escritorio con el que me conecto en remoto vía anydesk, ni siquiera me detecta un monitor ni puedo elegir una resolución determinada porque el formulario de configuración simplemente me muestra los campos vacíos.

En cambio con el monitor conectado, obtengo la misma resolución del monitor pero tampoco puedo modificarla a mi antojo, un rollo...

Estoy usando Linux Mint 20.3 Focal y de momento me tengo que conformar con una resolución remota muy baja imposible para trabajar. Quedo atento al tema porque me interesa mucho. Iré buscando info por otro lado y si encuentro algo, lo comparto por aquí.


Saludos

Por favor, usa el corrector ortográfico antes de pulsar el botón 'Enviar'
    ¡Gracias!
#3

Vale, parece que en mi caso, un simple comando en consola ha funcionado sin problemas:

Bash
  1. xrandr --fb 1920x1080



Si ese comando lo pones dentro de un script bash para que se ejecute al inicio en la máquina remota (la Pi), pues ya lo tienes... espero.

Pruébalo y nos comentas cómo te ha ido.

Saludos

Por favor, usa el corrector ortográfico antes de pulsar el botón 'Enviar'
[-] Los siguientes 2 usuarios dicen gracias a jguardon por este post:
  • Shordi, tincho
    ¡Gracias!
#4

(04-12-2022, 21:20)jguardon escribió:  Vale, parece que en mi caso, un simple comando en consola ha funcionado sin problemas:

Bash
  1. xrandr --fb 1920x1080



Si ese comando lo pones dentro de un script bash para que se ejecute al inicio en la máquina remota (la Pi), pues ya lo tienes... espero.

Pruébalo y nos comentas cómo te ha ido.

Saludos

Pues efectivamente, con ese comando funciona guay del paraguay el tema del escritorio. Sin embargo la "performance" de VNC se ve muy afectado y va muy lento. Me huelo que hay por ahí algún proceso de conversión de los formatos de escritorio en el servidor  vnc pero no tengo muy currado el tema del servidor x11vnc que es el que estoy usando y lo mismo se puede acoplar a esta definición de vídeo de manera predeterminada. Cuando haga algún avance sobre el tema os lo cuento.

Saludos.

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#5

¿Probaste con x2go? Soporta de forma nativa el escritorio Mate.
https://wiki.x2go.org/doku.php

1 Saludo.
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)