Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Accesibilidad. Contol por voz
#1

Buenas!.

Cuando compré los cascos con el micrófono estuve trasteando unos cuantos días tanto con Linux como con Windows.
No creáis que es algo fácil el tema del micrófono la primera vez. Su configuración.

Hay algo muy interesante que es incluso mejor que en el sistema Windows, que con su drivers Realtek no logra hacer lo mismo que en Linux,
lo logra, pero no tiene la misma calidad. Os estoy hablando de la eliminación del ruido o estática cuando usáis el micrófono.
¿ No os ha ocurrido a vosotros alguna vez ?.

Por lo que vi en su día en los videotutoriales tanto de Shordi como de Julio. No tienen ruido de estática.
Si queréis conocer este tema, os lo muestro en otro mensaje.

Pues bien, el tema del mensaje es el control por voz. Se que en Linux existen varias aplicaciones, probablemente en inglés. ( no lo sé ).

Las mejores herramientas para reconocimiento de voz para Linux

No las enlaza.

En Windows lo he probado y me ha resultado interesante. Ademas va aprendiendo. Si una palabra que no está en el diccionario, se puede añadir,
hay que deletrearla. No es algo perfecto lógicamente, pero es un avance muy pero que muy grande para las personas que tengan un problema
de discapacidad que le impida usar el teclado o se requiera esta herramienta. Ya que estamos voy a ver si encuentro un vídeo en Youtube pero
para Linux.

En el caso de dictar.


Este es el vídeo que en su día realizó Julio.



No pude bajar el ejemplo.

Programa: Control por Voz.. controla tu linux con tu voz.

No sé si Julio lo subió a su repositorio. En parte si estuviera allí habría que saber el nombre
para buscarlo en su repo:

Repo de Jsbsan en GitHub

Y este otro vídeo que encontré habla de configurar Palaver que usa la tecnología de Google para el reconocimiento de voz.


Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shell por este post:
  • Grandamakulo
    ¡Gracias!


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)