Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Cuando programamos en una versión actual de Gambas
#1

Buenas!

A medida que Gambas va actualizándose se le van añadiendo características nuevas a cada versión que se pública.
Pero, ¿ qué ocurre cuando los usuarios y desarrolladores tienen versiones que son anteriores en su sistema ?.

Las nuevas versiones de Gambas "pueden" aceptar características antiguas, pero al revés lo veo más complicado.
Como desarrollador amateur de Gambas trabajo con la última versión. Pero si tengo que controlar si le va a funcionar
el proyecto a otra persona puede ser un problema.

Por ejemplo. Por comodidad ya no declaro las propiedades de la misma forma, ya no tengo una función (getter) y procedimiento (setter).
Ahora lo hago de la forma más simplificada. A menos que me haga falta añadir código dentro de estos.
Y así pues a más. Cuando se trata de pequeños proyectos se controla mejor, pero si son proyectos enormes,
encontrar cada detalle y cada cambio es bastante complicado.

¿ Qué opinan ?.

Algunos de vosotros como desarrolladores tienen dos Linux instalados y puede que dos versiones distintas de Gambas
instaladas. Pero a bote pronto puedes decir, ¿ y cuál es la versión media de Gambas ?. Pues como que no.
Si vemos las versiones de Gambas y las distros de la página del portal de Gambas.

[Imagen: ScEA56o.png]

Y no están todas. Linux Mint no aparece por decir una, ni la Ubuntu.

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!
#2

Cita:Las nuevas versiones de Gambas "pueden" aceptar características antiguas, pero al revés lo veo más complicado.
Como desarrollador amateur de Gambas trabajo con la última versión. Pero si tengo que controlar si le va a funcionar
el proyecto a otra persona puede ser un problema.

No es un problema. O lo controlas o no lo controlas Cool .
Quiero decir que o el ordenador se adapta al programa o viceversa. Los programas "comerciales" quiero decir que se lanzan al mundo "as is", como si lo hubieses comprado en un CD de los de antes, exigen condiciones para funcionar. "Este requiere tal versión de tal SO, etc. etc." El que lo compre/descargue debe estar advertido y ahí se acaba la historia. Para la pasta que vamos a sacar "vendiendo" programas... que les den.

Por otra parte las "soluciones informáticas", adaptan las máquinas a los programas. Tú, como desarrollador, decides qué software deben tener las máquinas "target" y cual no, etc. ec. Este ha sido el modo en el que se ha desarrollado mi vida como programador. Hace muchos años hice un programa para controlar una empresa de Granada y todos los ordenadores usaban windows 95 y Access 97. Hice el programa con ese entorno. Un día me avisan de que no funciona nada y me costó un viaje a Granada a ver qué ocurría. Lo que ocurría es que el "listo" de la empresa (el informático era yo, pero siempre hay uno que sabe instalar windows y meter CD en las ranuras), había actualizado por su cuenta el Office 97 que usaban al 2003 sin decirme nada y porque "esque es el último". Resultado: le hice desinstalarlo todo y volver a instalar el 97 cosa que hizo sin decir ni pío. Al menos a mí.
En todo caso nada de lo que hagas funciona con todo el mundo y, además, en este frikimundo del software libre nunca vas a tener muchos usuarios... Mejor. Así no te piden que cambies nada ni que arregles no sé qué bug insospechado que sólo les pasa a ellos... Dodgy Dodgy Dodgy

Saludos

No podemos regresar
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shordi por este post:
  • Shell
    ¡Gracias!
#3

Una posible solución al problema de las versiones, es que los programas finalizados se pudieran empaquetar como Flatpak, Snap o AppImagen. Como son formatos autocontenidos da igual la versión de Gambas que aparezcan en los repósitos, siempre funcionarían. Pero de momento no creo que se puedan empaquetar en alguno de estos formatos.

Un saludo.
    ¡Gracias!
#4

Uno de los problemas que si dejas el Gambas que trae por defecto la distro X (si lo trae) es que no se reparan bugs que pueden surgir.
Ya sabes como va esto. Que pueden ser desde bugs que tu ves desarrollando la aplicación, uso, que a un usuario no le afecte
y a otro si.

En el caso de un desarrollador  por afición es distinto, pero cuando se tratan cosas serias empresariales y que "funcione" si o si,
la cosa es más complicada. Cuando subes el software a la Granja de Gambas  le puedes decir para que versión se creó el proyecto.
Pero como aviso.

En cuanto a bugs hay que estar muy seguro de que realmente lo sea y a veces no es tan sencillo.

En el caso de tener usuarios no queda otra que todos usen el mismo sistema, la misma versión...¿ eso es posible ?. Smile
...es que a mi me funciona con Linux Mint 19....ah, pues yo tengo Linux Mint 20 y no va. Rolleyes

Voy a poner una figurita de San Ignucio al lado del ordenador.


Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!
#5

Cita:En el caso de tener usuarios no queda otra que todos usen el mismo sistema, la misma versión...¿ eso es posible ?
Naturalmente, todos deben hacer lo que diga la empresa... y la empresa dice lo que tú quieras, que para eso mandas Cool Cool Big Grin Big Grin

Muy bueno San Ignutius....

Saludos

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#6

Benoit me recomiendo usar la versión de desarrollo para , justamente, desarrollar algún programa. Luego, años después y cuando finalmente este terminado nuestro bendito programa, podemos testearlo en las "estables" y publicarlo. Pero estoy mas a favor del empaquetamiento completo que en el confiar en que el sistema del end-user sea compatible.

"Es mejor saber todo de muy poco que muy poco de todo" - anonimo
    ¡Gracias!
#7

(13-02-2023, 10:59)Shordi escribió:  Naturalmente, todos deben hacer lo que diga la empresa... y la empresa dice lo que tú quieras, que para eso mandas


Ostras. Confused
 
(13-02-2023, 13:41)tercoide escribió:  Pero estoy mas a favor del empaquetamiento completo que en el confiar en que el sistema del end-user sea compatible.

Los tamaños de los archivos son enormes con esos sistemas. ¿ Benoît no ha comentado nada al respecto sobre esos sistemas de empaquetamiento ?

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!
#8

Recuerdo allá por el 2011 o 2012 haber empaquetado un programa para ser autosuficiente. El deb colocaba todo en su sitio, librerías, recursos y ejecutable y funcionaba!!

Si acaso habría que asegurarse de las dependencias reales del intérprete, pero ya entonces vislumbré esa posibilidad. Y tenía unos 20 usuarios (que no sabían que en realidad eran betatesters Big Grin ).

Así que es cuestión de volverlo a revisar y preparar una app frontend que corra los scripts.

Saludos

Por favor, usa el corrector ortográfico antes de pulsar el botón 'Enviar'
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a jguardon por este post:
  • Shordi
    ¡Gracias!
#9

(13-02-2023, 19:10)jguardon escribió:  Recuerdo allá por el 2011 o 2012 haber empaquetado un programa para ser autosuficiente. El deb colocaba todo en su sitio, librerías, recursos y ejecutable y funcionaba!!

Si acaso habría que asegurarse de las dependencias reales del intérprete, pero ya entonces vislumbré esa posibilidad. Y tenía unos 20 usuarios (que no sabían que en realidad eran betatesters Big Grin ).

Así que es cuestión de volverlo a revisar y preparar una app frontend que corra los scripts.

Saludos

Super interesante!!

No podemos regresar
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)