Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Servidores Linux vs servidores Windows
#1

Buenas!

En el tema 2 del curso de administración de equipos se ha tratado entre los temas, la administración de dominios.

Hacen un poco más de hincapié en Windows Server  20XX que en Linux.
Recuerdo lo complicado que era controlar una serie de normativas, controlar "confianzas" entre los equipos.
Un poco rollo. En Linux no parece que sea así, no es necesario.

Hoy en día los sistemas Windows más de usuario han adoptado de sistemas que eran para servidores, temas
como la supervisión de equipos, memoria, red. Se han vuelto más "NT o 2000".

Este artículo es una comparación. Ventajas e inconvenientes.

Servidores Linux vs Servidores Windows

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shell por este post:
  • Shordi
    ¡Gracias!
#2

En ese entorno, windows nt contra servidores windows 2000 server (o algo así se llamaban, que ya no me acuerdo) me iniciaron en el mundo de las redes. Cuando pasé a Linux es cuando empecé de verdad a aprender sobre ese mundo. Los masticados productos de Microsoft te alejan como usuario del meollo del asunto y te hacen diestro sólo en manejar sus productos, que te venden como carísimos (y que no digo que sean malos, ojo). En Linux es un poco más arduo el camino de entender qué está pasando ahí, pero el esfuerzo vale la pena.

Saludos

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#3

(04-03-2023, 11:17)Shordi escribió:  Los masticados productos de Microsoft te alejan como usuario del meollo del asunto y te hacen diestro sólo en manejar sus productos, que te venden como carísimos (y que no digo que sean malos, ojo)

Es lo que no me gusta de cuando enseñan en muchos cursos, productos que no siempre están al alcance de cualquier bolsillo.

Cuando existe la posibilidad de usar el software libre ( que no gratis ). Por una parte están obligando al que no puede a copiar un producto
que es de pago, incluido algún regalo (virus). En su defecto a usar "temporalmente" un producto que luego no vas a poder usar
( si probar y si te gusta pasa por el aro) , a limitarte una serie de condiciones (restricciones) que no siempre se pueden cumplir.

Si que seria interesante ver en el tema de redes como se hace en Windows y su equivalente en Linux, para poder comparar.

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Shell
11-06-2022, 14:17

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)