Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Editores "inteligentes". Acostumbrarse a las comodidades
#1

Buenas!.

Como os comenté estoy usando para Java, IntelliJ IDEA.

Tiene cosas muy curiosas. Como anécdota os diré que te ayuda con las faltas de ortografía. Big Grin
Jamas había visto eso en un editor de programación.

Lógicamente en programación hay cosas que son imposibles, las eñes, las tildes, no las puedes usar en procedimientos y otros.

Lo que quería comentaros es esto. Estos editores ayudan "mucho" al programador, pero esas ayudas no creéis  que son a veces
¿ un problema?. Es que hay cosas que te las hace automáticamente para ahorrarte trabajo, pero son un problema para los que comienzan,
los hace "cómodos". ( Como somos los desarrolladores.. Tongue )

Si el editor te lo da hecho (ciertas cosas) si tienes que hacerlo por tu cuenta un día te vas olvidando.
Para el estudiante no sabría que decir.

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shell por este post:
  • Shordi
    ¡Gracias!
#2

A pelearse con el vi mandaba yo a los acomodados... (Icono de viejo gruñón, que no hay)

Big Grin Big Grin

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#3

(08-03-2023, 19:19)Shordi escribió:  A pelearse con el vi mandaba yo a los acomodados... (Icono de viejo gruñón, que no hay)

Big Grin

En su defecto uso nano. Rolleyes

Desde luego si no se te queda por repetición es raro. Ya que es a veces muy monótono y pesado.

Tanto en el lenguaje Python como Java para usar los métodos de las clase de la API, hay que crear
una instrucción de importación. Y es que es así en casi todo lo que hagas.

En Java se usa una clase, la clase Scanner que es como el input, solo que se le dice luego con un método,
el tipo de datos que se va a leer por el teclado.

En el editor puedes escribir para definir un objeto de esa clase:

Java
  1. Scanner entrada  = new Scanner(System.in);



Cuando escribes eso, automáticamente el editor añade arriba.

Java
  1. import java.util.Scanner



Eso es lo que debería de escribir el que comienza a usar el lenguaje Java, una y otra vez si solo va usar esa clase.
Ahora imagina repetir eso una y otra vez hasta la saciedad...acabas hasta las narices.

Si sabes como deshabilitar la opción en el editor en concreto se puede hacer, que sería la ideal hasta que estés hasta
los mismos de escribir una y otra vez eso. Rolleyes

Como es lógico entiendo que es normal.

¿ Qué opinas ?.

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)