Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Haciendo un Widget. El proyecto Casio.
#11

Esta vez he hecho un copia pega para no olvidar...

Gracias

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#12

He subido a Gitlab una nueva versión que dignifica algo el proyecto He mejorado la imagen del casio, que era una castaña hecha en un segundo, por otra más molona y le he puesto en la pantallita la información original, es decir, hora, minutos, segundos un poco más pequeños, día de la semana y día del mes. Además le he añadido una fuente que imita la de las viejas pantallas LCD, con lo que se parece mucho más al Casio "de verdad".

Sobre esto de la fuente, lo he probado en Linux Mint, en Debian 12 y en Manjaro xFce.  Todos permiten instalarla para el usuario, con lo que no es necesario usar la clave de usuario del sistema para instalarla (me gustaría que esto lo confirmaseis si es que vuestra distro no es una de las mencionadas arriba).

Siguiendo la observación de Guizans, he equilibrado el tamaño del Casio y del Rolex... asumiendo la pena de que se pixele un tanto la imagen de fondo.

También lo he hecho traducible, con lo que es usable en Inglés y en Español. (Queda pendiente modificar la pantalla de ayuda, que está en español, por una que traduzca cadenas)

El aspecto actual, a tamaño real, es este para el Casio:
[Imagen: qgrtxOH.png]

y este para el Rolex:
[Imagen: hPiCJgB.png]

Como al final lo he dejado instalado en mi escritorio de manera permanente, me estoy planteando añadirle alarmas para usarlo como pomodoro ¿Vale la pena?

Saludos

No podemos regresar
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shordi por este post:
  • tincho
    ¡Gracias!
#13

Esos Casios metálicos eran muy molones, pero eran caros. Los pobre teníamos que usar los de plásticos, por eso me gustan mas Cool
    ¡Gracias!
#14

A los doce o trece años tuve uno como el de la foto. Ahora, después de tanto buscar y retocar fotos y buscar vídeos de para qué servían los botones originales, etc. etc... creo que me voy a comprar uno sólo por el placer de ser un viejo sentimental que junta objetos de su infancia.


Blush Blush

Saludos

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#15

(01-04-2023, 22:34)guizans escribió:  Esos Casios metálicos eran muy molones, pero eran caros. Los pobre teníamos que usar los de plásticos, por eso me gustan mas Cool

Acabo de recordar que allá por los noventa, hubo una oferta que comprando un bote grande de detergente te regalaban un Casio de plástico azul. Compramos el detergente y el reloj lo regalamos a uno de mis niños. La correa no tardó en romperse y el reloj pasó al cajón de los juguetes rotos. Al poco tiempo desapareció en la balsa de riego, donde se criaban carpas rojas.
Cinco años después quitamos las carpas y la balsa... y apareció el Casio azul sin correa y funcionando perfectamente. Increíble. Haz eso con un Rolex, si tienes huevos.

Saludos

No podemos regresar
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)