Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Reproductor de Radios en internet - Gambas
#1

Hacía algún tiempo que no programaba en basic para Linux, y que mejor que hacerlo en Gambas (VB para Linux)
En este caso he realizado un pequeño programa para escuchar radios en internet.
Seguro que existen muchos programas, pero este lo he realizado en Gambas.

[Imagen: gradio1.jpg]

Realmente este programa es un interface gráfico de otros programas como: ffplay, mpg123, mplayer, nvlc, vlc...
Debéis saber que programa tenemos instalado, seguro que alguno de los de la selección tenéis.
Cada uno tiene sus pros y contras, en algún caso (los de consola), debéis activar la opción de xterm para tener más información.
Solo tiene 30 memorias, y para poder editarlas debemos activar la opción Edit, cuando damos el botón EXIT o desactivamos Edit , guarda la memorias. Si queréis mas memorias, es muy fácil, pero lo dejo para vosotros. Wink
El control del volumen utiliza el programa amixer, lo normal es que lo tengas por defecto instalado.
Las memorias de las emisoras se almacenan en el fichero User.Home & "/.config/gambas3/" & Application.Name & ".conf"  , si no lo encuentra por que es la primera vez que se ejecuta el programa, lo copia desde default.rad
Programado en Debian 10 64bits.
Espero que os guste.

PROGRAMA

Saludos.
Juan Galaz

Bibliografía:
https://cursogambas.blogspot.com/2013/07...tings.html
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)