19-02-2021, 23:16
Hola gente
empecé a desarrollar una interfaz para utilizar unos scripts (escritos en ruby) para automatizar el proceso de edición de libros (edición en terminos de publisher, no de autor), lo que adjunto es un prototipo, donde algunas cosas ya funcionan y otras solo son ideas que falta terminar de pulir, Ramiro (el autor de Pecas) está reecribiendo parte de los scripts para que se ajusten mejor a esta interfaz (el lenguaje que utiliza es ruby).
La idea es simple, partiendo de un solo formato (word convertido a markdown) se va a varios formatos de salida: pdf (vía LaTeX), ePub y docx (este último con todas las correcciones que sufrió el libro), una página html y un archivo XML.
Pecas (https://programando.li/bros/index.html) funciona bastante bien pero tiene limitaciones propias de un mal diseño y vamos a aprovechar el desarrollo de esta interfaz para mejorar los scripts que ya existen, todavía falta decidir si las nuevas funciones se hacen desde gambas o en ruby como el resto de los scripts.
Este proyecto sale con licencia GPL y pronto lo tendremos en git para que más personas se sumen, disculpen la perorata.
Como este software es muy específico a un oficio, talvez algunas cosas no se entiendan, si quieren puedo hacer un video cortito explicando la lógica de trabajo de un publisher.
Espero puedan verlo, criticarlo y ayudar si lo desean.
empecé a desarrollar una interfaz para utilizar unos scripts (escritos en ruby) para automatizar el proceso de edición de libros (edición en terminos de publisher, no de autor), lo que adjunto es un prototipo, donde algunas cosas ya funcionan y otras solo son ideas que falta terminar de pulir, Ramiro (el autor de Pecas) está reecribiendo parte de los scripts para que se ajusten mejor a esta interfaz (el lenguaje que utiliza es ruby).
La idea es simple, partiendo de un solo formato (word convertido a markdown) se va a varios formatos de salida: pdf (vía LaTeX), ePub y docx (este último con todas las correcciones que sufrió el libro), una página html y un archivo XML.
Pecas (https://programando.li/bros/index.html) funciona bastante bien pero tiene limitaciones propias de un mal diseño y vamos a aprovechar el desarrollo de esta interfaz para mejorar los scripts que ya existen, todavía falta decidir si las nuevas funciones se hacen desde gambas o en ruby como el resto de los scripts.
Este proyecto sale con licencia GPL y pronto lo tendremos en git para que más personas se sumen, disculpen la perorata.
Como este software es muy específico a un oficio, talvez algunas cosas no se entiendan, si quieren puedo hacer un video cortito explicando la lógica de trabajo de un publisher.
Espero puedan verlo, criticarlo y ayudar si lo desean.