Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Software Open Source para diseño en electrónica
#1

Buenas!.

Estaba buscando proyectos de hardware que sean open source (tal como el dispositivo que os mostré en otro tema, el medidor multifunción), pero me encontré
diseño de circuitos. Que tampoco viene mal. Simulación también es interesante.

Lo cierto es que esta web tiene muchas referencia de electrónica y temas de open soruce.

Electronic Open Source

Os recomiendo que también vean la página principal.

Softin

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!
#2

Yo utilizaba Eagle, pero no es GPL. En su versión light es freeware, pero no por ser ligera significa que no tenga todo lo necesario y más.

Si, ya sé, no es software libre Tongue

Saludos

Por favor, usa el corrector ortográfico antes de pulsar el botón 'Enviar'
    ¡Gracias!
#3

(24-04-2021, 19:50)jguardon escribió:  Yo utilizaba Eagle, pero no es GPL. En su versión light es freeware, pero no por ser ligera significa que no tenga todo lo necesario y más.

Se ve bastante bien. Lo conocía de oídas pero nunca llegué a verlo en el pc. Parece de Windows. Smile

Desde luego en la escuela lo que usábamos y muy por encima fue "Orcad". Que no estaba al alcance de cualquier bolsillo.
Copia lógicamente que era lo que teníamos los alumnos.

Luego para simulación usaba uno ya bastante antiguo que si tenías un procesador rápido (para la época), en mi caso añadí el  coprocesador matemático
el programa se cerraba e iba a la línea de comandos. Entonces existía en el pc un botón para activar "el turbo".
Desde luego no existe en esta lista (debía de ser pago).

Catálogo de software libre por categorías

Otro para simulación era algo como "Electronic Workbench". Se hablaba de "Spice". Y estamos hablando de msdos.
Fueron evolucionaron al mundo de Windows.

Eso en cuanto al Pc, ya que en el ordenador Amiga había también diseñadores de circuitos impresos con la técnica de auto-rutado,
buenos para la época. Que como el titulo debería estar en alemán no lo encuentro ni de broma, ahora.
 
(24-04-2021, 19:50)jguardon escribió:  Si, ya sé, no es software libre

Lo cierto es que hoy en día tenemos una amplia variedad de software libre dedicado tanto a diseño como a simulación.
Cosa que antes no era posible.


Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)