01-05-2021, 21:09
Hola:
Voy a comentar este tema a modo de ponencia, sin que sea realmente "la verdad" sobre el USB en Linux.
Me explico. Desde hace mas de un año he tratado de incluir el uso de USB en mis proyectos de hardware e IoT tratando de encontrar la manera de que la transferencia de información entre la PC y el dispositivo externo sea a través de hiddev.
Pese a los esfuerzos no lo he conseguido y aunque hiddev aparece en /dev cuando conecto mis dispositivos externos no logro encontrar la aplicación que logre la conexión.
Cosa que en Windows si existe. Pero de ninguna manera voy a "ensalzar" al Win2.
Bien, ahora pongo lo que he observado. Por ejemplo Arduino hizo su IDE creando un puerto en Win2 como Com3, 5, 7 etc., Y en cambio en Linux los crea como /dev/ttyUSB0, 1, 2 etc, lo que me da la impresión de que por ahora, las distros de Linux no han desarrollado la API adecuada para trabajar directamente con hiddev.
Lo harán en algún momento?
La desventaja de usar ttyUSB0 es la máxima velocidad de transferencia, ya que al tratarse de un puerto serie "de los viejos" sus velocidades pudieran no alcanzar mas allá de los 900,000 bps (aprox) lo cual es una limitante, porque se trataría de usar siempre USB1.0, quedando descartado, por ahora, USB2.0 o USB3.0.
Bueno, pues entonces si no hay de otra opción, haré mis proyectos usando ttyUSBX y así salir del paso....
Estoy en lo correcto? o hay algo mas???...
Saludos...
Voy a comentar este tema a modo de ponencia, sin que sea realmente "la verdad" sobre el USB en Linux.
Me explico. Desde hace mas de un año he tratado de incluir el uso de USB en mis proyectos de hardware e IoT tratando de encontrar la manera de que la transferencia de información entre la PC y el dispositivo externo sea a través de hiddev.
Pese a los esfuerzos no lo he conseguido y aunque hiddev aparece en /dev cuando conecto mis dispositivos externos no logro encontrar la aplicación que logre la conexión.
Cosa que en Windows si existe. Pero de ninguna manera voy a "ensalzar" al Win2.
Bien, ahora pongo lo que he observado. Por ejemplo Arduino hizo su IDE creando un puerto en Win2 como Com3, 5, 7 etc., Y en cambio en Linux los crea como /dev/ttyUSB0, 1, 2 etc, lo que me da la impresión de que por ahora, las distros de Linux no han desarrollado la API adecuada para trabajar directamente con hiddev.
Lo harán en algún momento?
La desventaja de usar ttyUSB0 es la máxima velocidad de transferencia, ya que al tratarse de un puerto serie "de los viejos" sus velocidades pudieran no alcanzar mas allá de los 900,000 bps (aprox) lo cual es una limitante, porque se trataría de usar siempre USB1.0, quedando descartado, por ahora, USB2.0 o USB3.0.
Bueno, pues entonces si no hay de otra opción, haré mis proyectos usando ttyUSBX y así salir del paso....
Estoy en lo correcto? o hay algo mas???...
Saludos...
Es mejor saber un poco de todo, que todo de muy poco. Lo primero, garantiza la supervivencia humana.