12-05-2021, 02:59
Hola:
Al ejecutar Gambas3 y elegir un "Nuevo Proyecto", aparecen, entre otros, 4 tipos de Aplicación:
1.- Aplicación Gráfica.- Una aplicación gráfica.
2.- Aplicación GTK+ 2.- Una aplicación gráfica usando el componente GTK+ 2.
3.- Aplicación GTK+ 3.- Una aplicación gráfica usando el componente GTK+ 3, y
4.- Aplicación QT.- Una aplicación gráfica que usa QT5 o QT4 si el primero no se encuentra en el sistema.
Mi primer diseño con Gambas fue con el (1) hace ya tiempo. en un momento dado, algún control no aparecía y entonces traté con el (2)...Me he quedado ahí, haciendo mis proyectos con GTK+ 2.
Sin embargo, me gustaría saber de una manera muy somera y concisa, cual debería ser el criterio para elegir una de las 4. Que es lo que debe plantearse uno para decidirlo?
Saludos....
PD.- Está claro que lo recomendable es leer y re-leer los temas relativos a cada uno, hasta que me quede alguna noción sobre cada tipo de aplicación. Pero sabiendo que por aquí hay expertos que ya tienen esa información totalmente asimilada, pues busco eso y entonces ya me remitiré a leer aquello.
Al ejecutar Gambas3 y elegir un "Nuevo Proyecto", aparecen, entre otros, 4 tipos de Aplicación:
1.- Aplicación Gráfica.- Una aplicación gráfica.
2.- Aplicación GTK+ 2.- Una aplicación gráfica usando el componente GTK+ 2.
3.- Aplicación GTK+ 3.- Una aplicación gráfica usando el componente GTK+ 3, y
4.- Aplicación QT.- Una aplicación gráfica que usa QT5 o QT4 si el primero no se encuentra en el sistema.
Mi primer diseño con Gambas fue con el (1) hace ya tiempo. en un momento dado, algún control no aparecía y entonces traté con el (2)...Me he quedado ahí, haciendo mis proyectos con GTK+ 2.
Sin embargo, me gustaría saber de una manera muy somera y concisa, cual debería ser el criterio para elegir una de las 4. Que es lo que debe plantearse uno para decidirlo?
Saludos....
PD.- Está claro que lo recomendable es leer y re-leer los temas relativos a cada uno, hasta que me quede alguna noción sobre cada tipo de aplicación. Pero sabiendo que por aquí hay expertos que ya tienen esa información totalmente asimilada, pues busco eso y entonces ya me remitiré a leer aquello.
Es mejor saber un poco de todo, que todo de muy poco. Lo primero, garantiza la supervivencia humana.