Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Conector paralelo, conector serie
#1

Buenas!.

Es algo que ya hablamos en su día. Del conector serie muchas de las placas "solía" traer un cable para conectarlo a la placa base.
En cambio hoy en día tanto el paralelo como el serie, los fabricantes no suelen incluir un conector que luego vaya el macho o hembra
a la parte trasera del ordenador.

Hoy pude conseguir al fin crear un disco de Amiga que necesitaba para testear una placa de memoria.
Me hubiera gustado usar Linux, pero acabe usando Windows para transferir un imagen de disco desde pc
al ordenador Amiga para que crease un disco real. Lo necesitaba para testear una placa de memoria ya que
el disquete de esta tarjeta lo había usado para otra cosa. Rolleyes

La forma de transferencia es mediante un cable paralelo desde el Pc al Amiga, usando un software, conocido por "Paradise".

Transferir ADF por paralelo con Paradise

Lo tuve que hacer desde un ordenador antiguo que disponía de puerto pararelo. Ya que los dos nuevos, no traen, si en placa, pero no
en los conectores traseros. Al menos podían haber traído el conector suelto. El software aunque es compatible con msdos, tambien lo es con XP.
No he profundizado con DosBox, si puedo hacer uso del puerto paralelo.

¿ Y a que se debe este experimento. ? Pues que los chips de ram que lleva la tarjeta hoy en día son baratos
Y lo que antes no sé lo que podía valer, hoy por menos de diez euros tienes aproximadamente 8MB de ram..sí he dicho 8MB... Smile

[Imagen: 2aj7gsB.jpg]

Son algo raro el patillaje. Algo así usaba el Amiga 3000.
Esta tarjeta es parecida a la que tengo.

Supra Ram 500 RX

Como no es algo caro la compra de esos chips. Los pido y los testeo con el software.
Y más adelante si tengo interés....

Classic 520

Pero mucho interés tendré que tener.

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!
#2

La verdad que hay todo un mundo de harware ahí juntando polvo que puede servir para muchas cosas, no?
Gracias por compartir esta informacion, tal vez algún día tenga tiempo de hacer algo con hardware antiguo.
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#3

(24-05-2021, 13:27)tincho escribió:  La verdad que hay todo un mundo de harware ahí juntando polvo que puede servir para muchas cosas, no?

Pues si. Por lo menos saber que funciona. Es que son "joyas" de otra época.

Un día os muestro fotos de la que lie con la limpieza del ordenador Amiga. Mas de 20 años que no lo encendía.
Abrirlo y..lo que hace la humedad, el sol.

Creo que tengo fotos en DropBox, en otro post lo comento.

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)