Cita:¿No seria factible hacer un control heredando textedit con la característica del click derecho?Pues no sé... pero creo que lo he resuelto, casi por completo.
Al fin se comporta como yo quiero. El código queda mucho más simple, claro, con muletas es fácil. El asunto es que dentro del textedit lo que se comporta como yo quiero es el Doble Click, que cambia el cursor y luego selecciona la palabra. Vale, pues hagamos que el xdotool simule un doble click, no un click derecho.
y Voilà: funciona.
GAMBAS
Sólo falta que amigo Vuott, Consul ad honorem causa per externum biblitecorum, se anime a explorar la librería y nos podamos librar del Exec demoniorum.
(Es broma mi Consul, las tareas propias de tu cargo no dan tiempo para estas tonterías)
Creo que es la primera vez en mi vida de programador que me baso en una utilidad externa... pero claro, con mi memoria de pez, lo mismo eso es mentira. Ahora si queréis que esto os funcione, tendréis que instalar la utilidad esta. Se la colocaré en las dependencias y si generáis un paquete .deb la utilidad se instalará sola como dependencia... pero creo que pocos de vosotros trabajáis convirtiendo vuestros proyectos a ejecutables instalados. Yo lo hago por una razón sola: Si manejas un ejecutable instalado puedes controlar vía comando pgrep, cuántas instancias del programa hay abiertas y operar en consecuencia.
En fin. Gracias por vuestro interés y vuestros esfuezos. Habéis sacado al zombie jubileta del sarcófago y ahora me paseo por aquí incansable, como en los viejos tiempos...




No podemos regresar