Mensajes: 466
Temas: 111
Gracias Recibidas: 17 en 16 posts
Gracias Dadas: 101
Registro en: Jul 2020
Hola
Alguien ha hecho esto:
Instalar un sistema operativo Linux en un pendrive completamente y completo e instalar todo Gambas en ese Pendrive. Con la finalidad y arrancar con este Pendrive con Linux y después ejecutar el IDE de Gambas y disfrutar de la programación en Gambas donde uno le apetezca.
En fin,
¿alguien lo intentó?
¿como te fue?
¿has conseguido programar en Gambas así como ejecutar tus aplicaciones?
Mensajes: 1,183
Temas: 136
Gracias Recibidas: 446 en 297 posts
Gracias Dadas: 464
Registro en: Jul 2020
Pues... sí. Funciona. Las Raspberry Pi admiten el sistema operativo en pendrive o en disco duro usb. Tengo dos Raspberry Pi 4 con Raspbian (o RaspiOS, que se llama ahora) y gambas instalado. No recuerdo qué versión, eso sí. Supongo que al ser arquitectura distinta esos pendrives concretos no servirán en otra máquina, pero no veo por qué no puedes hacer algo así para amd64 o i386.
No podemos regresar
Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shordi por este post:1 usuarios dice Gracias! a Shordi por este post
• gambafeliz
Mensajes: 158
Temas: 2
Gracias Recibidas: 122 en 78 posts
Gracias Dadas: 8
Registro en: Jul 2020
Probé esto sólo por diversión. Usé un pen drive de 32GB y seguí las instrucciones que encontré aquí
https://www.linuxuprising.com/2019/03/cr...-with.html
Usé una ISO de Linux Mint Cinnamon 20.1
Instalé Gambas usando el ppa: -
Código:
sudo add-apt-repository -y ppa:gambas-team/gambas3 && sudo apt-get update && sudo apt-get -y install gambas3
Luego descargué un programa mío de la Granja (¡tengo que aumentar las descargas!), y lo instalé en el Escritorio. Cuando reinicié, todo funcionó como se esperaba.
No sé si se puede instalar Mint 20 en el pen drive. Como puedes ver, esta es la versión de preinstalación de Mint.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor
www.DeepL.com/Translator
Los siguientes 1 usuarios dice gracias a cogier por este post:1 usuarios dice Gracias! a cogier por este post
• gambafeliz
Mensajes: 1,183
Temas: 136
Gracias Recibidas: 446 en 297 posts
Gracias Dadas: 464
Registro en: Jul 2020
Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shordi por este post:1 usuarios dice Gracias! a Shordi por este post
• cogier
Mensajes: 466
Temas: 111
Gracias Recibidas: 17 en 16 posts
Gracias Dadas: 101
Registro en: Jul 2020
Perdón por mi tardanza.
Gracias cogier voy a seguir tu prueba para ver como me va a ir a mi, espero que sea justo lo que quiero hacer. Así voy a programar libremente con el hardware que este en ese momento.
Mil gracias.
Mensajes: 1,390
Temas: 487
Gracias Recibidas: 355 en 256 posts
Gracias Dadas: 245
Registro en: Jul 2020
Normalmente hay "algunas" distros live que pueden hacer eso. Ubuntu creo que es una.
Supongo que lo que se pretende en el post que sea posible hacerlo con todas. ( Al menos la Debian y sus derivadas ).
A la larga no sé si según aplicación pueda esperar algo más que un usb y de algún error.
Saludos
"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
Mensajes: 466
Temas: 111
Gracias Recibidas: 17 en 16 posts
Gracias Dadas: 101
Registro en: Jul 2020
Ya por fin lo he conseguido en Debian Live en un USB y Gambas funciona muy bien, siempre que:
1. Optimices bien lo que lleva el pendrive, y lo que digo es que deben poner justo para que funcione Gambas, y quitar todas las cargas de memoria.
2. Usar un solo proyecto para no terminar petando el uso del Pendrive.
Le he hecho muchas mas cosas que no recuerdo pero que puedo ver para ponerlo aquí, pero al final funciona muy bien y ahora puedo ir con mi Pendrive con Debian Live y programar donde quiera.
Nota: Cosas que he hecho, ahora puedo usar un usuario distinto al Live gracia a un Hack que vi por internet y un problema que he detectado es que tengo que optimizar el uso y carga del pendrive dependiendo de la diferencia de arquitectura de la computadora que use para el pendrive, pero salvando este hecho todo funciona perfectamente.