Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Instalar IDE Gambas junto a Linux en un Pendrive
#1

Hola

Alguien ha hecho esto:

Instalar un sistema operativo Linux en un pendrive completamente y completo e instalar todo Gambas en ese Pendrive. Con la finalidad y arrancar con este Pendrive con Linux y después ejecutar el IDE de Gambas y disfrutar de la programación en Gambas donde uno le apetezca.

En fin,

¿alguien lo intentó?
¿como te fue?
¿has conseguido programar en Gambas así como ejecutar tus aplicaciones?
    ¡Gracias!
#2

Pues... sí. Funciona. Las Raspberry Pi admiten el sistema operativo en pendrive o en disco duro usb. Tengo dos Raspberry Pi 4 con Raspbian (o RaspiOS, que se llama ahora) y gambas instalado. No recuerdo qué versión, eso sí. Supongo que al ser arquitectura distinta esos pendrives concretos no servirán en otra máquina, pero no veo por qué no puedes hacer algo así para amd64 o i386.

No podemos regresar
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shordi por este post:
  • gambafeliz
    ¡Gracias!
#3

Probé esto sólo por diversión. Usé un pen drive de 32GB y seguí las instrucciones que encontré aquí https://www.linuxuprising.com/2019/03/cr...-with.html

Usé una ISO de Linux Mint Cinnamon 20.1

Instalé Gambas usando el ppa: -
 
Código:
sudo add-apt-repository -y ppa:gambas-team/gambas3 && sudo apt-get update && sudo apt-get -y install gambas3


Luego descargué un programa mío de la Granja (¡tengo que aumentar las descargas!), y lo instalé en el Escritorio. Cuando reinicié, todo funcionó como se esperaba.

No sé si se puede instalar Mint 20 en el pen drive. Como puedes ver, esta es la versión de preinstalación de Mint.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

[Imagen: Mint_on_a_USB_Drive.png]
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a cogier por este post:
  • gambafeliz
    ¡Gracias!
#4

Eso es lo perfecto, Cogier. Si instalas el sistema lo "atas" al hardware concreto. Con el Live, funciona en casi cualquier máquina. "Good Job, boy." Big Grin Big Grin Big Grin

No podemos regresar
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shordi por este post:
  • cogier
    ¡Gracias!
#5

Perdón por mi tardanza.

Gracias cogier voy a seguir tu prueba para ver como me va a ir a mi, espero que sea justo lo que quiero hacer. Así voy a programar libremente con el hardware que este en ese momento.

Mil gracias.
    ¡Gracias!
#6

Normalmente hay "algunas" distros live que pueden hacer eso. Ubuntu creo que es una.
Supongo que lo que se pretende en el post que sea posible hacerlo con todas. ( Al menos la Debian y sus derivadas ).

A la larga  no sé si según aplicación pueda esperar algo más que un usb y de algún error.

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!
#7

Ya por fin lo he conseguido en Debian Live en un USB y Gambas funciona muy bien, siempre que:

1. Optimices bien lo que lleva el pendrive, y lo que digo es que deben poner justo para que funcione Gambas, y quitar todas las cargas de memoria.
2. Usar un solo proyecto para no terminar petando el uso del Pendrive.

Le he hecho muchas mas cosas que no recuerdo pero que puedo ver para ponerlo aquí, pero al final funciona muy bien y ahora puedo ir con mi Pendrive con Debian Live y programar donde quiera.

Nota: Cosas que he hecho, ahora puedo usar un usuario distinto al Live gracia a un Hack que vi por internet y un problema que he detectado es que tengo que optimizar el uso y carga del pendrive dependiendo de la diferencia de arquitectura de la computadora que use para el pendrive, pero salvando este hecho todo funciona perfectamente.
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)