(13-06-2021, 19:49)Herberth escribió: Necesito mostrar el codigo QR de la cadena ingresada en el webtextbox.
En la granja existe un proyecto llamado, QRCreator 2.0.0 del compañero Cogier luego también hay otro programa que hace lo mismo pero es de Jsbsan en: https://jsbsan.blogspot.com/2014/03/actu...or-de.html
No se como trabajan estos programas pero seguramente generen una imagen.png o similar que luego muestran en un control.
Podrías adaptar el código de alguno de estos programas para generar la imagen y mostrarla en tu webform.
Saludos.
He visto la libreria y he probado el codigo a nivel de escritorio y todo bien. Lo que necesito es que me trabaje en ambiente web. Es aqui donde no puedo. Si fuera web y a nivel de escritorio si. Pero tengo un servidor apache levantado y no he podido hacerlo.
Puedes usar alguna librería o ejecutable en linux que genere la imagen para luego en el webform poder mostrarla.
Otra alternativa es usar javascript y algún plugin para generarlo dinámicamente al cargar la página en el navegador. Con una simple búsqueda encontré esto:
Ciertamente como te ha comentado jguardon, con librerías javascript puedes mostrar códigos QR con los datos contenidos en un objeto webtextbox.
Aquí tienes otra librería para generar los códigos QR: kjua
Yo estoy practicando con este IDE:
Cita:Pero tengo un servidor apache levantado y no he podido hacerlo.
Si tienes y pudieras compartir algún manual paso a paso de todo lo necesario para montar ese servidor Apache en Ubuntu o Linux Mint y también como correr Gambas con los WebForm... ya después me tocaría ver si puedo en una Raspberry PI ...
Jguardon, omoreno muchas gracias por la información brinda. Tengo un codigo funcional con js que me funciona pero con webpage, y yo lo necesito en un webform y el webtexbox muestre un registro de una db. Si pudieras enviarme un ejemplo de como lo haces te lo voy agradecer.
(15-06-2021, 21:50)omoreno escribió: Si tienes y pudieras compartir algún manual paso a paso de todo lo necesario para montar ese servidor Apache en Ubuntu o Linux Mint y también como correr Gambas con los WebForm... ya después me tocaría ver si puedo en una Raspberry PI ...
Configurar Apache y usar aplicaciones Gambas3 WEB con WebForm y CGI
Instalar
1- Instalar Apache2 sudo apt install apache2
2- Instalar Gambas3 sudo apt install gambas3
Preparar entorno
3- Crear carpeta en donde guardaras tu ejecutable
Ejemplo
/home/herberth/www/cgi-bin
4- Cambia los permisos de la carpeta
Ejemplo
sudo chmod +x -R /home/herberth/www/cgi-bin
Configurar Apache2 para Gambas
5- Editar el archivo /etc/apache2/conf-available/serve-cgi-bin.conf
Ejemplo
sudo nano /etc/apache2/conf-available/serve-cgi-bin.conf
Mi archivo lo tengo de esta manera, solo debes de cambiar la ruta de tu entorno
7- Iniciar o Reiniciar Apache2
Ejemplo sudo systemctl restart apache2 o sudo systemctl start apache2
8- Copiar el archivo ejecutable en la carpeta cgi-bin del entorno que has creado
Ejemplo
cp /home/herberth/miproyectoweb/miproyectoweb.gambas /home/herberth/www/cgi-bin
9- Abrir tu navegador y ejecutar tu aplicación
Ejemplo http://localhost/cgi-bin/miproyectoweb.gambas
o
http://tu-ip/cgi-bin/miproyectoweb.gambas
Y lo mismo debes de hacer con tu servidor virtual para ejecutar tu aplicación.
(19-06-2021, 03:37)Herberth escribió: Jguardon, omoreno muchas gracias por la información brinda. Tengo un codigo funcional con js que me funciona pero con webpage, y yo lo necesito en un webform y el webtexbox muestre un registro de una db. Si pudieras enviarme un ejemplo de como lo haces te lo voy agradecer.
En este caso he usado Kjua pero puedes usar otro.
Pasos:
Te he adjuntado un archivo genqr.js que tiene una pequeña Function que recibe tres parámetros.
Importa en la carpeta Public de tu proyecto los dos archivos: kjua-0.9.0.min.js y genqr.js.
Crear un WebForm y agrega:
Un WebTexBox (WTxt_Dato)
Un WebButton (WBtn_GeneraQR)
Un WebContainer (WC_QR)
En la carga inicial de tu WebForm agrega a las cabeceras los enlaces a los archivos javascript ya sea en _New o en WebForm_Open según tu configuración, pero si gustas puedes explicar como cargas tus diferentes formularios.
Ejecuta y lee los códigos con tu equipo.
Si es lo que estas buscando ya solo tienes que cargar la data desde la base de datos a tu WebTextBox y mostrar según tu lógica de procesos dinámicos.