Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Grub se "hizo bolas"...
#1

Hola a todos:

Me causa hilaridad mi propio título: "Grub se hizo bolas", pero lo que quiero decir es que "se hizo pelotas", veamos:

En mi PC, he venido instalando, en diversas particiones, desde hace algunos años, Windows XP, luego W7, mas tarde Ubuntu 18, luego Debian Wheezy (quitado mas tarde), luego Ubuntu 20.04, mas tarde Win10, también Linux Mint 19.3, luego Mageia 7 (hace poco migrado a Mageia 8), y ayer finalmente Debian 11 (con problemas de resolución de la pantalla).

Cada vez que instalaba un ambiente Linux de los señalados, éste "imponía" su Grub y grababa en el MBR su proceso de exhibición de Sistemas Operativos y el arranque correspondiente.

Así que me pregunté: ¿en qué estado está actualmente el Grub en cada una de las carpetas /boot/grub/grub.conf de todos mis Linux?

Echando un vistazo a cada una de ellas, me encuentre el grub "hecho pelotas", como el archivo que pongo anexo.

Luego de darme cuenta de tanto "desbarajuste", ejecuté el "Grub Customizer" pero el pobre no fué capaz de corregir tanta barbaridad. El grub.config tiene una leyenda que aconseja no modificar el mismo archivo manualmente, pero de todos modos yo si lo hice, eliminando todo lo que consideré que era un "viciamiento" como lo podrá observar en el archivo adjunto.

bueno, pues tuve que hacer eso en todos los "grubs" de los Linux que he mencionado, para que en la próxima revisión o recuperación de grub no se vuelvan a "infectar" los demás. Por supuesto mi PC volvió a funcionar bien en todos los Linux incluso en todos los Windows.

Conclusión:

Creo que en el asunto del Grub para multi-arranque hace falta contar con una herramienta que evite este tipo de "viciamientos" y que al momento de instalar un nuevo ambiente de linux se despliegue la situación actual del existente para ser capaces de eliminar las antiguas entradas, que como se puede ver en el archivo que he subido, Mageia 7 y Debian Whezzy seguían apareciendo, aún cuando ya habían sido borrados de sus respectivas particiones.

Pero yo no soy nada experto en esto y me guío por puro instinto. De todos modos si se me daña un Linux no pierdo gran cosa, lo vuelvo a instalar esperando haber aprendido un poco cada día.

Saludos.


Archivos adjuntos
.gz grub (copia).cfg.tar.gz Tamaño: 4.3 KB  Descargas: 2

Es mejor saber un poco de todo, que todo de muy poco. Lo primero, garantiza la supervivencia humana.
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a AlfredoSC por este post:
  • Shordi
    ¡Gracias!
#2

(24-08-2021, 17:27)AlfredoSC escribió:  Creo que en el asunto del Grub para multi-arranque hace falta contar con una herramienta que evite este tipo de "viciamientos" y que al momento de instalar un nuevo ambiente de linux se despliegue la situación actual del existente para ser capaces de eliminar las antiguas entradas, que como se puede ver en el archivo que he subido, Mageia 7 y Debian Whezzy seguían apareciendo, aún cuando ya habían sido borrados de sus respectivas particiones.

Al momento de instalar un sistema operativo (no se a que te referís con ambiente) GNU/Linux el instalador verifica los sistemas que existen en todas la particiones y crea la lista e instala el gestor de arranque en el MBR. Esto sucede también si al actualizar uno de los sistemas también es actualizado el paquete grub.
Creo que existe un comando llamado update-grub para actualizar la lista de particiones que tienen un SO pero mejor si echas un vistazo en stack overflow o desdelinux o algún sitio dedicado a Linux mas especifico.

Saludos.
 
Código:
update-grub

1 Saludo.
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a tincho por este post:
  • AlfredoSC
    ¡Gracias!
#3

(24-08-2021, 23:00)tincho escribió:  existe un comando llamado update-grub para actualizar la lista

Muy bien, con este comando aplicado en cada una de las distros instaladas, y habiendo "quitado" manualmente el menuentry{} de cada archivo grub.conf que consideré que estaba "viciado", se ha corregido todo. 

Así que gracias a tincho por el consejo y doy este asunto por SOLUCIONADO.

Saludos...

Es mejor saber un poco de todo, que todo de muy poco. Lo primero, garantiza la supervivencia humana.
    ¡Gracias!
#4

(02-09-2021, 23:38)AlfredoSC escribió:  Así que gracias a tincho por el consejo y doy este asunto por SOLUCIONADO.

De nada amigo.
También existe un programa llamado grub customizer pero es mas bien para hacer cambios estéticos en el arranque.
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)