(Última modificación: 01-09-2021, 12:02 por Grandamakulo.)
Actualización: versión 1.0.0 TrayIcon —gracias, Shordi—.
Estimados compañeros, permítome presentaros una pequeña aplicación de un reloj para aplicar el método «pomodoro». Está aún dentro de un formulario, aunque en un tiempo razonable —entre dos días y cinco lustros— lo pasaré a formato «control personalizado»; o, simplemente, copiaré el formulario dentro del que emplee como principal. Es una «toolbox» que contiene todos los controles.
En fin, espero que este «tomatito» os sea útil de alguna manera.
PS.—Para quien no lo sepa, el método «pomodoro» consiste en centrarte en una tarea durante un tiempo determinado No es necesario ni completarla ni hacerla, simplemente, dedicar un tiempo a esa tarea. Esto se hace durante un determinado número de días, un mes más o menos, hasta que aparece la costumbre y eres ya capaz de concentrarte. Debo decir que a mí, en determinada circunstancias, me ha funcionado.
(Última modificación: 25-08-2021, 00:55 por tincho.)
Bueno, descargado a ver de que se trata. yo el único pomodoro que conozco es el tomate.
Saludos.
Feedback
Los que usamos gambas anterior a 3.16 no podemos abrir el proyecto, a menos que editemos a mano el texto del archivo.form se agradece usar los controles obsoletos (para gambas 3.16) H/VSplit, pero bueno lo he logrado utilizar.
(Última modificación: 25-08-2021, 08:14 por Shordi.)
He de reseñar que coloqué el pomodoro en su día en la vieja versión del Soprano a requerimiento tuyo. Me pareció buena idea... pero no tardé en desactivarlo siempre y ahora no lo incluyo en el nuevo. No va conmigo. Me molestaba sobremanera que se me interrumpiera y sacara de contexto justo cuando más emocionado estaba con el texto...
Para gustos los colores. Buena idea hacer un pomodoro independiente para uso del usuario que lo aprecie así.
Saludos.
Por cierto, lo de la estética lo apañas simplemente dando valor "Vertical" a la propiedad Arrangement del formulario.
De todas formas te sugiero que investigues el control TrayIcon. Este programa es óptimo para eso: Lo ejecutas y lo único que ves es un icono en la barra de tarea con un menú contextual con el botón derecho con todas las opciones y/o acciones y la acción predeterminada que prefieras (mostrar/ocultar el formulario de configuración, por ejemplo) en el click del botón izquierdo.
En mi lista de vídeos pendientes a hacer tengo uno sobre ese control. Dime si te interesa y lo adelanto.
Muchas gracias a ambos. Lo he modificado; creo que el problema es el factor de escalado que tengo en mi ordenador que no me deja ver la aplicación de manera «objetiva». En fin, ya me diréis qué tal.
Por cierto, Shordi, efectivamente, el método pomodoro no funciona para todo el mundo. Hay gente que prefiere trabajar conforme va surgiendo y otros, como yo, que, o nos disciplinamos, o no hay manera.
Y sí, claro que me interesa lo del TrayIcon El funcionamiento que describes sería el ideal para esta aplicación.
Me causa gracia porque hace unos años hice un programa para gestionar el huerto que se llama Solanum, y que en estos días estoy reescribiendo desde cero, que tiene un icono casi igual.
Saludos.
Jajajaja, pues te puedo garantizar que es absoluta y genuinamente... plagiado, bajado de la red sin más.
A ver si encuentro un rato y me hago mi propio tomateto con su relojito y tal y tal.
(Última modificación: 01-09-2021, 12:57 por Shordi.)
Ta chulo... pero me permito hacer algunas sugerencias:
El formulario de la barra, si el programa fuera mío, lo eliminaba (Es decir, lo dejaba sólo para Debian). Todas las acciones de los botones de la barra se pueden derivar al menú del TrayIcon y el tiempo restante se puede derivar en el click sobre el icono (un balloon es suficiente).
Eso simplifica el programa y evita confusiones como la que me sucede a mí con gambas que se me mezclan las barras con las de gambas y es todo un poco confuso.
En otras palabras: "Si trayiconas, trayicona del todo".