Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Testeando Raspberry Pi 4
#1
Bug 

Hola amigos.
[Imagen: x1VUd3N.jpg]
Me llego una Raspberry pi 4 y comencé a hacer algunas pruebas, les cuento como va el cacharro, que de momento lo estoy usando para escritorio y funciona bastante bien. Todavía no hice nada con los GPIO pero tengo idea de hacer algunas cosas con esto, ya les iré contando si les interesa el tema.
  • Instale Manjaro, se ve muy bien y es bastante rápido, pero gambas no esta en los repositorios ARM asi que lo descarte
  • Luego instale el debian tuneado para raspberry y ese si tiene todo, pero es gambas 3.12 asi que el Spliter y demas yerbas no funcionan y hay que retocar, pero funciona
  • Probé Giskard, ese programa que hice para conectar los discos de red al inicio y recabar información de la pc y que no le gusto a nadie salvo a mi,  bueno ese también funciono.
  • También funciona un programa gráfico que estoy haciendo ahora (ver imagen mas abajo)
  • La estética esta bien lograda y el sistema es liviano (es un LXDE modificado) y robusto pues es debian, que ya saben que es estable pero algunos programas pueden ser algo antiguos, como es el caso de gambas.
[Imagen: d6i5R0M.jpg]

1 Saludo.

1 Saludo.
[-] Los siguientes 2 usuarios dicen gracias a tincho por este post:
  • Shell, Shordi
    ¡Gracias!
#2

(28-10-2021, 21:54)tincho escribió:  Probé Giskard, ese programa que hice para conectar los discos de red al inicio y recabar información de la pc y que no le gusto a nadie salvo a mi,  bueno ese también funciono.

Big Grin
(28-10-2021, 21:54)tincho escribió:  También funciona un programa gráfico que estoy haciendo ahora (ver imagen mas abajo)
te estas haciendo un Odoo Smile

"Es mejor saber todo de muy poco que muy poco de todo" - anonimo
    ¡Gracias!
#3

(29-10-2021, 16:04)tercoide escribió:  te estas haciendo un Odoo Smile

Hacer un Odoo en gambas es algo ambicioso y ademas no se si tiene mucho sentido, pero digamos que esto (el progrma de materiales) es para afinar la base de datos en sqlite y luego migrarla a mysql o potgresql y para trabajo multi usuario en algo similar a un modulo de odoo.
Odoo esta bien pero es demasiado general yo intente aplicarlo sin exito en una empresa instaladora. No logre hacer lo que necesitaba el cliente solo con lo que viene de fabrica, en su lugar tenia que hacer un modulo entero en python.
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#4

y, solo es difícil todo

arma un equipo de trabajo

"Es mejor saber todo de muy poco que muy poco de todo" - anonimo
    ¡Gracias!
#5

(29-10-2021, 20:12)tercoide escribió:  arma un equipo de trabajo

Mira, no seria ni difícil ni complicado, voy a explicar como trabaja el programa en un video para mas claridad, pero básicamente se trata de un gestor de bases de datos, donde casi lo único que hay que hacer es diseñar la base de datos.
Así que si queres hacer lo que una vez comentaste de gestión de proyectos me tendrías que pasar una explicación del flujo de trabajo, puede ser a manopla y escaneado.
1 Saludo.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#6

tenes que establecer un protocolo de comunicacion entre modulos o centralizado estilo: modulo1->server->modulo2
entonces el programa crece mediante el aporte de otros programadores; pero nos estamos yendo del hilo... Smile

"Es mejor saber todo de muy poco que muy poco de todo" - anonimo
    ¡Gracias!
#7

(28-10-2021, 21:54)tincho escribió:  Me llego una Raspberry pi 4

Enhorabuena, ya nos dirás que modelo es, si es la 4B y con cuánta RAM. Parece que la más pequeña trae 2GB de RAM y que con eso es suficiente, pero me gustaría escuchar opiniones de los usuarios.

Por otra parte, el precio de estos cacharros no ha hecho más que subir desde que salieron al mercado las primeras Raspberry Pi, además de que en muchos sitios tienden a engañarte con el modelo y los precios (léase una gran tienda China). Cuando ves una oferta a un precio razonable, te das cuenta de que el modelo real es otro mucho más antiguo y con las especificaciones mínimas. Si no queremos equivocarnos, hay que comprar en tiendas reconocidas, como RS, quienes por el momento no tienen stock. Está siendo realmente difícil adquirir uno de estos juguetes hoy en día...

Saludos

Por favor, usa el corrector ortográfico antes de pulsar el botón 'Enviar'
    ¡Gracias!
#8

(30-10-2021, 20:08)jguardon escribió:  Enhorabuena, ya nos dirás que modelo es, si es la 4B y con cuánta RAM.

Es el modelo 4B de 8gb, de momento va muy bien con raspbian.
Lo estoy probando con la intención de usarlo en pequeñas empresas, centros educativos etc. como reemplazo de ordenadores viejos existentes o para arrancar desde cero en un grupo de trabajo.
No probé todavía aplicaciones como GIMP, para lo que sospecho que se quedara corto de recursos. Para Escribir texto, programar en gambas, editar planillas de cálculo navegar por internet y ver youtube viene funcionando de forma aceptable.
Estoy usando un servidor debian (pc) para los archivos de trabajo, de esta manera no se almacena prácticamente nada en la memoria SD y luego conecto la Pi a través de la red LAN por el protocolo SSH
Saludos.

(30-10-2021, 17:20)tercoide escribió:  tenes que establecer un protocolo de comunicacion entre modulos o centralizado estilo: modulo1->server->modulo2
entonces el programa crece mediante el aporte de otros programadores; pero nos estamos yendo del hilo... Smile

Pero depende de la actividad que el Módulo le pida al Programa principal. Si por ejemplo el modulo "quiere" ver, agregar o alterar datos el protocolo puede ser algo estilo json, es decir texto (incluso se puede encriptar sobre la marcha) por ejemplo:
{
user: "mafalda",
table: "paises",
command: "add",
{
name: "españa",
contienent:"europa"
},
}

De esta manera el programa principal agrega un registro nuevo en la tabla "paises".
Nota: Si hay interés puedo preparar algo de eso, luego repartir los módulos y hacer algunas pruebas. Pondré esto en otro tema separado llamado GambasERP de forma provisional
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!
#9

Estoy pensando seriamente en adquirir una Raspberry Pi 400, es un cacharro que me llama la atención, con una estética muy cuidada. Me recuerda a los ordenadores de antaño, como el Spectrum o similares. El ordenador y el teclado era la misma cosa. Cosas de la nostalgia.
    ¡Gracias!
#10

(01-11-2021, 22:35)guizans escribió:  Estoy pensando seriamente en adquirir una Raspberry Pi 400, es un cacharro que me llama la atención, con una estética muy cuidada. Me recuerda a los ordenadores de antaño, como el Spectrum o similares. El ordenador y el teclado era la misma cosa. Cosas de la nostalgia.

Si, totalmente, la 400 hace pensar en los primeros tiempos.
A mi también me pareció curioso el cacharro pero me decante por la 4b de 8gb ya que tiene un puerto usb mas acceso a el conector de la cámara y el del display (mini) ademas de que tiene 8gb.
A nivel precio, hay que hacer bien las cuentas y ver que incluye el kit que compres, en mi caso ya tenia un teclado y un mouse pero tuve que comprar también el cable hdmi y la fuente de alimentación.
Finalmente la razon mas fuerte por la que compre el modelo 4B es que es para hacer experimentos en varios escenarios, pc de escritorio, servidor NAS, control de un invernadero automatizado etc. (solo hice la pc de escritorio de momento)
Suerte con la compra y aquí estoy para cualquier pregunta en la que pueda colaborar.
Saludos.

1 Saludo.
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por tincho
04-12-2021, 15:15

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)