Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿ Cómo suelen ver ustedes los cambios en una versión de desarrollo ?
#1

Buenos días!.

Si ustedes están usando el gestor de paquetes Synaptic, ¿ cómo se puede ver los cambios de una versión de desarrollo de Gambas ?.
No tiene por que mostrar cambios.  Normalmente suele mostrar: Autobuild. Como algo que se hace automáticamente
sin mostrar diferencias o cambios.

¿ Voy a GitLab ?.

Gambas en GitLab

No voy a ir a BugTracker, ya que la palabra lo dice. Otra distinta es que no recuerde mi usuario.

En el marco izquierdo se puede observar algo como esto:

[Imagen: 6iTUZGg.png]

Pero la información no "aparenta" ser actual. Si usas el submenu "List".
En un mensaje creado por Piccoro se puede leer algo como esto:
 
Cita:issues, redirect to gambas issues the gitlab has a issue redirection in settings->integration->services
  • custom issue tracker : to made the gambas bugtraker the main when user click on "issues"
  • external wiki : to made a redirection to gambaswiki when somebody click on "wiki"
  • email on push : as do in old svn, sends mails on each push/pull/commits

Pero esto parece más para crear avisos de errores más que para enterarte de cambios.

Volviendo a la página del principio, en el marco central de la web se observa los cambios y los últimos comunicados de los mismos.
Podemos usar el botón "History" que es algo general y nos cuenta el "historial de cambios". Creo que este es la clave para conocer los cambios.

También existe el ChangeLog que suele ser un archivo que bajamos si lo hacemos desde el comando git que nos muestra los cambios.
Eso en el caso de que nosotros mismos configuremos,compilemos e instalemos gambas3 desde los archivos configure, make.

El botón Changelog no muestra mucha información.

¿ Cómo lo harían ustedes ?. ¿ Cómo averiguarían los cambios de una versión de desarrollo de Gambas3 ?.

Saludos

Lo que nos muestra Synaptic es el archivo ChangeLog. Que en el caso de la instalación de Gambas se encuentra en:

/usr/share/doc/gambas3/changelog.gz

Que me muestra esto:
 
Cita:gambas3 (3.16.90+git202112230007.4dd2518bb+build33~ubuntu18.04.1) bionic; urgency=low

  * Auto build.

 -- Launchpad Package Builder <noreply@launchpad.net>  Thu, 23 Dec 2021 17:02:59 +0000

gambas3 (3.15.90) saucy; urgency=low

  * Gambas 3.15.90

 -- Sebastian Kulesz <sebikul@gmail.com>  Sat, 23 Nov 2013 14:36:48 +0100

Como ustedes ven, no muestra algo que diga un cambio sobre algo concreto.

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!
#2

Todos los cambios de versiones estables los publica Benoit en la página del proyecto. Por supuesto, también en cada commit de gitlab. Es así como yo lo miro.

Saludos

Por favor, usa el corrector ortográfico antes de pulsar el botón 'Enviar'
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a jguardon por este post:
  • Shell
    ¡Gracias!
#3

(26-12-2021, 13:33)jguardon escribió:  Todos los cambios de versiones estables los publica Benoit en la página del proyecto. Por supuesto, también en cada commit de gitlab. Es así como yo lo miro.

Lo que estoy interesado es en ver los cambios que se va produciendo en la versión de desarrollo.
Que debe ser lo que comentas de los commit de gitlab.

Gambas Commits

En otro post estuve preguntado que era una versión master, esto lo busco mejor. No pregunto de nuevo.

Se puede seleccionar en el menú desplegable a la izquierda donde muestra "gambas", desde la master,
la estable, etc. Da por entendido que la master es la versión de desarrollo (o es un poco más), ya que aparece en las opciones
de la lista, la versión estable.

Ademas se puede ver a la derecha un desplegable donde se puede seleccionar por usuarios que deben ser los que mantienen el proyecto. (Autores).
Y muestra los cambios que han creado, mejorado.

Aquí no parece que hable de la master.

Ciclo de vida del lanzamiento de software

Tiene un enlace externo, que es este, pero no hace relación a una versión "master" tampoco.

Maintaining a Project: Interacting with Users

Entonces, solucionado, solo tengo que buscar en los commits de la "master". Busco por el foro esta palabra.

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!
#4

(27-12-2021, 13:51)Shell escribió:  Lo que estoy interesado es en ver los cambios que se va produciendo en la versión de desarrollo.
Que debe ser lo que comentas de los commit de gitlab.

Si, los commits son lo que te da la pauta de que cambio.
En gitalab, y en otros sistemas similares existen "ramas" algo así como versiones de una misma cosa. en el caso de gambas existe la rama Estable que es la que va a parar al PPA estable y luego a los repositorios de las distribuciones. La versión "Master" es la que tiene los últimos cambios puesto que es donde se trabaja continuamente.
Los cambios pueden aplicarse a cualquier archivo del proyecto, así que para ver los cambios en función del tiempo hay que seleccionar un archivo en concreto, como una clase o un modulo.

1 Saludo.
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a tincho por este post:
  • Shell
    ¡Gracias!
#5

¿ Es más importante para un desarrollador una versión de desarrollo o una estable ?.

Con esto quiero decir, una estable es como si ya se hubiese llegado a un tope. Como algo que se coloca en una vitrina.
En cambio la versión desarrollo está constantemente en evolución. Es algo especial.

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!
#6

Tengo alguna experiencia en el tema. Recomiendo la de desarrollo, porque la "estable" es una ilusion pues no solo no es estable sino que Benoit no le da ni bolilla. Ahora bien, si has terminado el soft y esta 100% libre de bugs, listo para uso en el "exterior" de tu PC, etc ,etc, tal vez convenga usa la version estable en que se convierta la version en desarrollo que usabas al momento de declarar FINALIZADO a tu programa.

"Es mejor saber todo de muy poco que muy poco de todo" - anonimo
    ¡Gracias!
#7

Nunca se declara un software terminado. Nunca.

Hay varias razones, una de ellas es ajena a nosotros y producto del avance de los sistemas operativos que nos obligan a poner al día y corregir los errores que surgen de esos cambios hacia adelante. Y la otra no es más que nuestro propio ego de querer mejorar o cambiar entrando en una espiral sin fin que acaba por aburrir al usuario y a abandonar finalmente el desarrollo.

Así que, sí, me contradigo y cuando digo que nunca se acaba de terminar un software es que es el software el que acaba terminando con el desarrollador, o sea, contigo -tú que me estás leyendo-.

Feliz Año 2022 y ánimo en lo personal y social, porque esto no se acaba aquí...

Saludos

Por favor, usa el corrector ortográfico antes de pulsar el botón 'Enviar'
    ¡Gracias!
#8

Independientemente de todo lo que habéis dicho unos con mas razón que otros; en mi opinión en general os obsesionáis por tener y tener y tener la versión más, etc....

Yo en lo particular lo veo de otro modo.

1. Miro que me funciona bien
2. Que es acorde con los tiempos, osea, hardware y tecnologías que me sean necesarias hoy.
3. Que me satisfaga su uso, su interfaz, que disfrute, y no miro tanto el que hará en el futuro.

Pero cada uno de nosotros es un mundo y no voy a cambiar nada con mi opinión como mucho a mi mismo tras leer vuestras opiniones.

Saludos.
    ¡Gracias!
#9

gambafeliz:

Imagina este caso:

Te gusta crear aplicaciones de pequeños videojuegos y tienes la opción de usar la clase Paint o OpenGL en Gambas.
Y estas deseando de ver que mejoras tiene los componentes que incluyen estas posibilidades en Gambas3, pero te encuentras anclado
en la versión estable y no avanzas. En la versión de desarrollo puede haberse solucionado problemas que afectan a tu aplicación, pero
no lanzan una nueva estable. Claramente la opción es obvia, instalar la versión de desarrollo.

Siempre puedes probar las dos.

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!
#10

Si en este caso lo entiendo aunque observo que has sido muy hábil para llevarte el gato al agua, Smile

Es un caso donde me quedo arrinconado, pero no es mi caso por ponerte un ejemplo. En mi único programa donde estoy centrado, mi obsesión, digámosle así es optimizar mi código y simplificarlo al mínimo código posible, y mi mayor interés es conocer la IDE de Gambas absolutamente en su profundidad mas que correr correr y correr en aprender lo mas y lo mas nuevo. Busco la perfección y disfrute así como el hobby de Gambas, para mi es como, por ponerte un ejemplo, aquel que cada día se sienta en el sofá para jugar a su juego favorito digamos el crucigrama y sentir el placer de hacerlo junto a la ventana y el olor maravilloso del café, pues lo mismo me ocurre, busco sentarme cómodo junto a mi modesto ordenador y mi maravillosa IDE de Gambas y como reto completar una idea nueva del día, y cuando la veo, guau, esto si que es un gozo, pero no me obsesiono en vaya que versión mas antigua tengo, ya que con esta versión saco el máximo partido a mi programa e incluso me siento feliz por que el como mi viejo amigo ya que la conozco mas y mas cada día.
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)