Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Carácteres ascii superindice
#1

Feliz día!.

Estoy liado con los caracteres ascii los que son super indices.
En la tabla solo se reflejan dos.

² y ³

Que se puede obtener mediante la clase String. Gambas internamente usa UTF-8.

GAMBAS
  1. Public Sub MostrarSuperIndices()
  2.  
  3.   Print String.Chr(178)
  4.   Print String.Chr(179)
  5.    



Pero, ¿ y si estoy interesado en super indices  4, 5...o más ?. Desde la tabla no es posible.

Saludos y que pasen un buen día.

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!
#2

Ave, Romane Consul !
Bueno, tienes que utilizar el protocolo UNICODE.

Exemplum:
GAMBAS
  1. Public Sub Main()
  2.  
  3.   Print "2"; String.Chr(&2074); " + 4"; String.Chr(&2076); " + 7"; String.Chr(&2078);
  4.   Print " = "; 2 ^ 4 + 4 ^ 6 + 7 ^ 8
  5.  



https://www.gambas-it.org/wiki/index.php...i_di_testo

"Los horizontes perdidos nunca regresan. " (F. Battiato, La stagione dell'amore, 1983)

"Las ondas nunca regresan. " (Genesis: Ripples - A trick of the tail, 1976)
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a vuott por este post:
  • Shell
    ¡Gracias!
#3

Ave legatus Vuott. Smile

Tenía que haber dicho Unicode no Ascii.

En la primera línea de código existe un paréntesis de más, antes del último ";". Solo es cuestión de eliminar el último.

Que números más largos en Unicode. Y ademas existe distintas versiones.
Encontré la propia web de Unicode, que muestra 14.0 . Pues si que tiene versiones.

Tablas de Unicode

Es bastante extenso encontrar algo aquí. El camino fácil fue ingresar los códigos que usaste.
Si entro en la página el código 2074 (que es hexa), me muestra este enlace:

The most current code chart containing U+2074 is

¿ Cómo te defiendes con Unicode ?. Parece algo complejo. Supongo que son temas muy especiales.

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
    ¡Gracias!
#4

(06-01-2022, 23:08)Shell escribió:  ¿ Cómo te defiendes con Unicode ?. Parece algo complejo. Supongo que son temas muy especiales.

Está estructurado por páginas, es cuestión de buscar en cada página en las que creas que puede estar.
Ahora que releo lo que he escrito, parece que no aclara mucho, jajaja, pero es así.
Por ejemplo, yo los buscaría en la sección Symbols and Punctuacion → Number & Digits → Super and Subscripts.
Lo mismo he hecho con la flecha «→», ya sabéis May+Ctrl+U+2192 en Symbos and PunctuationMathematical SymbolsArrows.

En un lugar de La Mancha de cuyo nombre me acuerdo perfectamente...
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Grandamakulo por este post:
  • Shell
    ¡Gracias!
#5

(06-01-2022, 23:08)Shell escribió:  En la primera línea de código existe un paréntesis de más, antes del último ";". Solo es cuestión de eliminar el último.

Ah, sì, gracias, Consul !

(06-01-2022, 23:08)Shell escribió:  Cómo te defiendes con Unicode ?

Cuando quiero usar el protocolo UNICODE, uso el programa deutilidad "Mapa Caracteres " (o "Tabla Caracteres"... no se como está llamada en idioma español) de mi sistema.
...en Linux Mint es parecida a esta:
[Imagen: gnome-character-map.png]
Cuando se abre la ventana del programa, a la izquierda allí elijo el tipo de escritura "Común " (...no vuestro "Latín " Shy , Consul, que es el tipo estandard).
En la lista de la imagen puedes ver tambien el tipo (en inglés): Common (...que pero no ha sido elegido).
Si hago clic en un carácter, en la parte inferior a la izquierda veo el número del carácter UNICODE expresado en hexadecimal.

"Los horizontes perdidos nunca regresan. " (F. Battiato, La stagione dell'amore, 1983)

"Las ondas nunca regresan. " (Genesis: Ripples - A trick of the tail, 1976)
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a vuott por este post:
  • Shell
    ¡Gracias!
#6

(06-01-2022, 23:30)Grandamakulo escribió:  Ahora que releo lo que he escrito, parece que no aclara mucho, jajaja, pero es así.
Por ejemplo, yo los buscaría en la sección Symbols and Punctuacion → Number & Digits → Super and Subscripts.
Lo mismo he hecho con la flecha «→», ya sabéis May+Ctrl+U+2192 en Symbos and PunctuationMathematical SymbolsArrows.

Puro sentido común. Lo malo de la web de Unicode es que tiene tanta entrada y ese color de letra. Precisamente por eso no era sencillo.
A ver que te parece la opción de Vuott.
 
(07-01-2022, 01:11)vuott escribió:  Cuando quiero usar el protocolo UNICODE, uso el programa de utilidad "Mapa Caracteres " (o "Tabla Caracteres"... no se como está llamada en idioma español) de mi sistema.
...en Linux Mint es parecida a esta:

Tal como tu lo has escrito es correcto. En esta distro de Linux Mint 19.1 viene en inglés. Character Map (ni idea cual será el motivo, para algo tan común).
Aunque luego se muestra en español la barra de título de la aplicación.
 
(07-01-2022, 01:11)vuott escribió:  Cuando se abre la ventana del programa, a la izquierda allí elijo el tipo de escritura "Común " (...no vuestro "Latín " Shy , Consul, que es el tipo estandard).
En la lista de la imagen puedes ver también el tipo (en inglés): Common (...que pero no ha sido elegido).
Si hago clic en un carácter, en la parte inferior a la izquierda veo el número del carácter UNICODE expresado en hexadecimal.

Es una lista "bien" larga de caracteres. Mejor selecciona en el menú "Ver" seleccionar por bloque unicode y ahora en la lista izquierda se puede
seleccionar bien lo que nos interesa, por ejemplo "Superíndices y subíndices". Viene muy bien clasificado.

Otra web que encontré muy simpática (viene con dibujos), es esta:

Unicode

Muy buena la aplicación. Seguramente la conocía pero no llegué a usarlo para los símbolos.
Esta claro que estos símbolos son los que usan para el arte "Ascii".

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
[-] Los siguientes 1 usuarios dice gracias a Shell por este post:
  • Grandamakulo
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)