04-06-2022, 00:05
Buenas!.
Buscando un tema sobre los sensores en Linux, acabé probando un poco esta distro. Es irlandesa.
Me pareció visualmente "bonita", parece Gnome 3.No tenía ni idea de que gnome 3 tuviese algo parecido a un menú
tipo Gnome 2, como ocurre con Linux Mint u otras distros. Un Gnome 3 configurable visualmente.
Lo que veo, es que hay una versión de pago, no es que sea extremadamente cara, pero mas que pagar, existen las donaciones
( que ya sabemos como funciona esto ).
La distro cuando la pruebas en versión live, tarda un tiempo en comprobar la integridad de los archivos, si ya lo haces una vez,
lo puedes saltar.
Algo curioso es que tiene un pequeño tour (oye que es algo que deberían tener la mayoría, mostrando cosas importantes para cualquiera que comienza con ella).
Tenéis la posibilidad de bajar una versión más reducida (liviana) que usa Xfce.
Pude ir instalando software en la propia live. Ademas también incluye su manual de ayuda sobre temas concretos.
A lo mejor para los que llevamos más tiempo, nos puede parecer corta.
Zorin_OS. Wikipedia
La web de la distro Zorin OS
Y os muestro un vídeo para que vean por encima como va. Tres he tenido que ver, que hay algunos que son un disparate.
Pues si les gusta, ya saben. A veces sorprende que siendo distros derivadas, los resultados puedan ser distintos, que en una haga algo mejor que otra.
Pero eso será en otro mensaje con otra temática.
Saludos
Buscando un tema sobre los sensores en Linux, acabé probando un poco esta distro. Es irlandesa.
Me pareció visualmente "bonita", parece Gnome 3.No tenía ni idea de que gnome 3 tuviese algo parecido a un menú
tipo Gnome 2, como ocurre con Linux Mint u otras distros. Un Gnome 3 configurable visualmente.
Lo que veo, es que hay una versión de pago, no es que sea extremadamente cara, pero mas que pagar, existen las donaciones
( que ya sabemos como funciona esto ).
La distro cuando la pruebas en versión live, tarda un tiempo en comprobar la integridad de los archivos, si ya lo haces una vez,
lo puedes saltar.
Algo curioso es que tiene un pequeño tour (oye que es algo que deberían tener la mayoría, mostrando cosas importantes para cualquiera que comienza con ella).
Tenéis la posibilidad de bajar una versión más reducida (liviana) que usa Xfce.
Pude ir instalando software en la propia live. Ademas también incluye su manual de ayuda sobre temas concretos.
A lo mejor para los que llevamos más tiempo, nos puede parecer corta.
Zorin_OS. Wikipedia
La web de la distro Zorin OS
Y os muestro un vídeo para que vean por encima como va. Tres he tenido que ver, que hay algunos que son un disparate.
Pues si les gusta, ya saben. A veces sorprende que siendo distros derivadas, los resultados puedan ser distintos, que en una haga algo mejor que otra.
Pero eso será en otro mensaje con otra temática.
Saludos
"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"