Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

¿ Estamos obsoletos ?.
#1

Buenas!.

No lo digo por el caso particular de Gambas3, más bien de los lenguajes orientados a escritorio en general, cuando aparenta que la tendencia
es a la programación web, nube, etc.

¿ Es diferente Gambas a los lenguajes que estén orientados a la web (la forma de trabajar, programar, con el mismo fin) ?.
¿ Lo hace más complicado ?.

Tendré que ver los vídeos de Alessandri sobre WebForm, así me entero mejor como va este tema.

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!
#2

Yo sí. Obsoleto, viejo, caduco, acabado, decadente, en proceso de descomposición, off-sider, boomer, pasado, camp (hay que ser viejo para entender esta última), y otro montón de cosas que ya no recuerdo...

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#3

(29-06-2022, 19:57)Shordi escribió:  Yo sí. Obsoleto, viejo, caduco, acabado, decadente, en proceso de descomposición, off-sider, boomer, pasado, camp (hay que ser viejo para entender esta última), y otro montón de cosas que ya no recuerdo...

Que cosas dices. Big Grin

¿ Cómo se puede pretender acordarte de todo con lo grande que es la programación ?.

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!
#4

Hay dos cosas que nunca debe olvidar si quieres ser un buen programador. La primera es que tienes que recordar las cosas importantes. La segunda no la recuerdo...

Confused Confused

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#5

(30-06-2022, 08:57)Shordi escribió:  Hay dos cosas que nunca debe olvidar si quieres ser un buen programador. La primera es que tienes que recordar las cosas importantes. La segunda no la recuerdo...

Que bueno. Smile

Lo que se dice olvidar, olvidar. Claro, olvidamos, pero nos cuesta menos volver a leer lo que aprendimos una vez.
Siempre recuerdo la frase de la maestra de mates. "No aprendemos para siempre".

Si no se practica se olvida.

Pero para algo están los apuntes y las notas. Ademas que estarás "harto" de crear aplicaciones grandes y eso requiere un control, un diseño,
una organización.  No se puede aprender estas cosas como un papagayo. Una metodología que has usado siempre.
¿ Alguien conoce todos los intríngulis de Gambas ?. Para eso esta la ayuda. Yyyyy...el foro de Gambas. Wink

Saludos

"Pero no toques, por qué tocas? - Amador"
    ¡Gracias!
#6

(30-06-2022, 08:57)Shordi escribió:  Hay dos cosas que nunca debe olvidar si quieres ser un buen programador. La primera es que tienes que recordar las cosas importantes. La segunda no la recuerdo...

[Imagen: facepalm-picard.gif]

"Los horizontes perdidos nunca regresan. " (F. Battiato, La stagione dell'amore, 1983)

"Las ondas nunca regresan. " (Genesis: Ripples - A trick of the tail, 1976)
    ¡Gracias!
#7

Definitivamente lo estamos. El consuelo (mal de muchos consuelo de tontos) es que no somos los únicos. Ayer me descargué el último libro de unas de mis sagas favoritas de ciencia-ficción (Los Murderbot Diaries de Martha Wells, que os aconsejo encarecidamente. En español hay dos) y con un poco de investigación encontré una web que te traduce el libro prácticamente de golpe al español (o al idioma que quieras) usando la IA de google.
Lo traduje y tras corregir pequeñas deficiencias del formato (negritas,salto de páginas, etc), leídas las primeras páginas, la traducción no es mala en absoluto.
Tengo dos sobrinas haciendo la carrera de traducción. Obsoletas antes de terminar...

El futuro ya no es lo que era.

Saludos

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#8

Y si, todos los trabajos repetitivos serán botizables o robotizables, según sea el mundo real o el virtual. Y sino lo harán las personas de los países "comunistas". De todas formas, para tranquilidad de tus sobrinas, los documentos importantes seguirán requiriendo la firma de un traductor.

"Es mejor saber todo de muy poco que muy poco de todo" - anonimo
    ¡Gracias!
#9

Y las novelas, que la IA de momento no es perfecta. Te enteras perfectamente de lo que se cuenta, algo así como ver una peli en baja resolución, pero aún no es comparable a una buena traduccion. No obstante, cuando veas las barbas de tu vecino pelar...

Saludos

No podemos regresar
    ¡Gracias!
#10

Y hablando del tema, quede impresionado por la cantidad de automatizaciones que hay en tu tierra. Garages, estaciones de servicio, etc. Ademas de situaciones que solo pueden darse en países desarrollados, con gente culta y honrada: en Cadiz un supermercado de unos cuantos m2 tenia una solo empleada que, ademas, se dedicaba a ordenar y reponer las góndolas para luego ir a la caja cuando algún cliente lo requería. Intenta cerrar el stock y la caja en sudamerica!!!

"Es mejor saber todo de muy poco que muy poco de todo" - anonimo
[-] Los siguientes 2 usuarios dicen gracias a tercoide por este post:
  • Shell, Shordi
    ¡Gracias!


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)