tincho 02-09-2023, 13:00
Hola
El tema va sobre estos programas de listas de correo como GNU Mailman etc. que supongo que coreen en un servidor siempre conectado ¿Verdad?

El caso es que me gustaría poder gestionar listas de correo para enviar noticias (Newsletters) y que el sistema gestione de forma automática altas y bajas de direcciones.

¿Alguien podría recomendar la forma mas fácil y gratuita de gestionar noticias por correo electrónico?

Gracias de antemano.
tincho 31-08-2023, 16:04
Hola crustaceos.
Para recorrer los controles de un formulario de forma recursiva les planteo este método que me viene dando buenos resultados.

Código:
'' Este método recibe un objeto como parámetro de entrada y devuelve ,por la
'' salida estándar, el tipo de objeto, el objeto padre y, si existen, los
'' simbolos Text, Value y Tag. Es un método recursivo puesto que si el objeto
'' tiene hijos se llama a si mismo y pasa el contenedor como parametro. Esta
'' pensado para recorrer controles de un formulario que inicialmente se pasa
'' como parametro, y luego recorrer hasta el último nivel de anidamiento en
'' el que exista un control.
'' *eng* This method takes an object as an input parameter and returns, via
'' standard output, the type of the object, the parent object, and, if they
'' exist, the symbols Text, Value, and Tag. It is a recursive method since if
'' the object has children it calls itself and passes the container as a
'' parameter. It is intended to loop through form controls, this form is
'' initially passed as a parameter, and then loop through to the last nesting
'' level in which a control exists.

Public Sub Looper(ob As Object)

  Dim ch As Object
  Dim sTag, sVal As String
  Dim cls As Class
  Dim aSymbols As New String[]
  Dim sMark As String

  Select Object.Class(ob).Parent.Name
    Case "Form", "Container", "UserContainer"
      For Each ch In ob.Children
        Looper(ch)
      Next
    Case "Control", "UserControl", "TextBox", "Label"
      sMark = ""
      cls = Classes[Object.Class(ob).Parent.Name]
      If cls.Symbols.Exist("Tag") Then
        If ob.Tag = "" Then
          aSymbols.Add("Symbol.Tag.Empty")
        Else
          aSymbols.Add("Symbol.Tag." & ob.Tag)
        Endif
      Else
        aSymbols.Add("Symbol.Tag.None")
      Endif

      If cls.Symbols.Exist("Text") Then
        If ob.Text = "" Then
          aSymbols.Add("Symbol.Text.Empty")
        Else
          aSymbols.Add("Symbol.Text." & ob.Text)
        Endif
      Else
        aSymbols.Add("Symbol.Text.None")
      Endif

      If cls.Symbols.Exist("Value") Then
        If ob.Value <> 0 Then
          aSymbols.Add("Symbol.Value." & CStr(ob.Value))
        Else
          aSymbols.Add("Symbol.Value.Empty")
        Endif
      Else
        aSymbols.Add("Symbol.Value.None")
      Endif
    Case Else
      sMark = "#"
  End Select

  Print sMark & Object.Class(ob).Parent.Name & ":" & Object.Class(ob).Name & ":" & aSymbols.Join(":")

End
alberto-moyano 29-08-2023, 19:23
Hola gente,

Necesito tomar una decisión y me gustaría leer la opinión de los más duchos en manejo de base de datos y manipulación de archivos, para analizar cuál camino tomar.

La cuestión es la siguiente: poseo una base de datos (es simple) ya tengo todo el Alta/Baja/Modificación (ABM) funcionando y no hay errores, tampoco con las consultas, ahora bien, los datos de una determinada consulta (cualquiera) deben ser convertidos a un archivo de texto (que en realidad es otra base de datos), la cuestión es que no sé que es más conveniente, si exportar desde SQLite directamente un archivo de texto (el resultado de la consulta) con el texto adicional inyectado (si es que esto se puede hacer, algo que desconozco) o, exportar un CSV solo con los datos (esto ya lo puedo hacer con éxito) y con una función inyectar el texto adicional al archivo CSV y darle el nuevo formato, en cualquiera de los 2 caminos voy a tener que estudiar el proceso y de ahí mi pedido de ayuda en el análisis de qué sería mejor implementar.

El archivo resultante es básicamente un archivo bibtex (que no es más que un archivo txt con extensión .bib), este es en realidad un archivo de base de datos para LaTeX, el mismo puede ser procesado con bibtex (escrito en C) o con BibLaTeX (escrito en Perl) este procesamiento genera un nuevo archivo con extensión .bbl que es el que utiliza el compilador de LaTeX para generar las diferentes salidas (PDF, ePub, html, etc.).

Como es el contenido de un archivo .bib (veamos el caso de un libro)

Código:
@Book{Metz2001, %clave identificadora
  hyphenation  = {spanish},
  author       = {Metz, Christian},
  date         = {2001},
  keywords     = {listar},
  location     = {Barcelona},
  publisher    = {Paidós},
  title        = {El significante imaginario},
  creationdate = {2023-08-04T08:08:02},
  owner        = {alberto},
}

La clave identificadora y todo el contenido entre llaves, es lo que existe en la base de datos y que viene como resultado del query.

Ustedes que camino tomarían.

Saludos
Páginas (564):    1 139 140 141 142 143 564   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 292
Último miembro: DarkWolf
Temas del foro: 1,742
Mensajes del foro: 9,031
Últimos temas
Ordenar en un TableView
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 05-11-2025, 23:26
Respuestas: 5 - Vistas: 151
Odio a gb.Report
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 02-11-2025, 13:36
Respuestas: 9 - Vistas: 1,589
Reportes de Gambas
Foro: Aplicaciones/Fragmentos de Código
Último mensaje por: Alberto59, 27-10-2025, 16:34
Respuestas: 2 - Vistas: 1,345
Ordenando las carpetas
Foro: Programación en otros lenguajes
Último mensaje por: tercoide, 22-10-2025, 15:57
Respuestas: 0 - Vistas: 122
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.