Shell 12-06-2023, 14:28
Buenas!.

Para los que tengan ganas y tiempo ( sobre todo esto ). Os muestro un enlace donde se puede tanto aprender a programar, conocer recursos
y mejorar. Para los que ya tenemos algo de experiencia  hay cosas que se nos pueden quedar cortas en cambio otras no esta nada mal conocerlas.

Por lo visto estas fechas son dedicadas a la Olimpiada de la Programación, principalmente a gente joven que están estudiando.
Pero eso no quiere decir que no podamos aprovechar estos recursos que comparten con todo el mundo que quiera verlos y usarlos.

Aprende programación competitiva

Desde ese enlace podréis acceder y conocer todo lo que están haciendo ( Tenéis para ver muchas cosas ). Os invito a lo que lo conozcáis.
Podrán ver que proyectos realizan los chavales y supongo los que no son tan chavales. Smile

Este evento esta protagonizado por distintas universidades y centros de España. Murcia, Madrid...

Probablemente todo el que quiera puede participar a su manera. En principio  la gran mayoría de los eventos son para alumnos
de secundaria

Este evento se lleva celebrando desde el año 1997. ( Y nosotros sin enterarnos ). Ahora no sé como llegué a la web.

Olimpiadas informáticas

Esto son distintos concursos y sus requisitos.

Listado base completo de concursos de interés

Existe una parte donde aprendes lo básico con un interprete que es una versión reducida de Java (si, llaves. Y puntos y comas ). Tongue
Mayormente hacen dibujos de figuras y dan sus primeros pasos.

Descubre la programación

Los vídeos se pueden ver incluso por Youtube.

Seguro que pueden sacarle provecho. Que lo disfruten. Hay mucha información.

Saludos
Shell 10-06-2023, 11:10
Buenas!.

En Linux Mint Mate, el explorador de archivos se llama Caja.

Y aunque no es una cosa que me preocupe, pero acostumbrado al componente GridView y similares en Gambas,
observo que al hacer clic en la cabecera de la columna ( o título ) correspondiente para ajustar automáticamente su ancho,
al nombre del archivo, esto no ocurre. Se debe hacer manualmente. Me ha extrañado en parte.

Como sabéis en los exploradores de archivos tenemos al menos tres formas de mostrar los archivos.

- Iconos
- Lista
- Lista Compacta

Lista es una lista detallada. Que contiene toda la información. Nombre,tamaño, tipo, fecha de modificación. Como si quieres añadir más campos para que se muestren.
Por defecto estoy usando la vista de lista, que es la que más me gusta. Os muestro el menú de preferencia.

[Imagen: Qsh5fFy.png]

Y la ayuda.

[Imagen: BV8FI6L.png]

Lo que puedo observar es que cada directorio que se muestra, el ancho de las columnas se puede ajustar manualmente "y" si sales de este,
subes por ejemplo en el árbol de directorios y vuelves al directorio anterior, se observa que la configuración de los anchos de las columnas que se ajusto
manualmente, persiste. Es como un setting por cada directorio que ves. Parece que existe uno por defecto y si cambiamos esa configuración,
el ancho de las columnas, se crea un setting para ese directorio en concreto y así todos.

Eso si, si por casualidad haces como en Gambas clic dos veces en el titulo de la columna de un gridview, en el caso de Caja esta se puede ajustar
automáticamente, pero debido al longitud del nombre del archivo (dependiendo de este) puede o no mostrarse completamente.

Lo que hace en realidad, al hacer clic dos veces, es que se muestren todas las columnas, si se muestra el nombre del archivo entero o no,
eso no le importa al comportamiento del explorador. Si expandes o maximizas la ventana del explorador para que ocupe todo
el escritorio y haces doble clic en una columna, no se reparte bien los tamaños, se desplaza todo hacia la izquierda quede como quede.

Me parece raro este comportamiento. Pero bueno ya sabéis que algo similar ocurre en el componente GridView de Gambas, el ajuste
automático de las columnas, que se debe crear un código para que salga mejor esto.

Sé que otras distros usan otros exploradores, Nautilus, Thunar. Lo que no sé si este comportamiento es habitual.
Lógicamente ajustas el ancho a tu gusto, pero pensaba que el explorador lo haría a la longitud del texto que ocupa el archivo,
sobre todo cuando ocupa toda la ventana el navegador de archivos. Huh

Saludos
Shell 09-06-2023, 00:19
Buenas!.

No encuentro el post, creo que lo hice en su día.

Estoy con el editor de Gambas y con Visual Studio Code.
Acabo de ver algo que probablemente Gambas no tiene y parece una característica más propia de los navegadores de Internet.

Aumentar y reducir la fuente de la letra del código en el editor directamente. ( Sin entrar en preferencias )

Mediante las teclas Ctrl + y Ctrl -

Lo mismo por la naturaleza del propio editor no es soportado.

Saludos
Páginas (560):    1 163 164 165 166 167 560   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 288
Último miembro: shoUsho
Temas del foro: 1,729
Mensajes del foro: 8,987
Últimos temas
Paren...WAIT !!!
Foro: Aplicaciones/Fragmentos de Código
Último mensaje por: guizans, 25-08-2025, 14:49
Respuestas: 3 - Vistas: 458
GambOS
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 20-08-2025, 13:58
Respuestas: 0 - Vistas: 318
Gambas y Wayland
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 20-08-2025, 13:56
Respuestas: 6 - Vistas: 597
Odio a gb.Report
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 19-08-2025, 10:40
Respuestas: 8 - Vistas: 943
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.