Shell 02-04-2023, 11:13
Buenas!.

En el tutorial que os voy a enlazar trata la memoria swap. Cuando se activa, como modificar ese valor de activación.
Para saber si tenemos activa la swap y ver la cantidad de espacio reservado para esta se usa el comando:

Código:
sudo swapon --show

Lógicamente por defecto la tendremos activa.
Me ha llamado la atención que diga en el articulo que la cantidad de memoria swap debería ser 1.5 veces la de la ram.
Según esto, a más memoria, más espacio para la swap. Huh

El uso de un archivo como swap, no es recomendable y recuerda a Windows.

¿ Saben lo que es el "swappiness" ?

Según el articulo es un valor que hace que se activa la swap cuando la memoria del sistema llega a un porcentaje de uso.
Por defecto está en 60.

Código:
cat /proc/sys/vm/swappiness

Así que cuando muestra un valor de 60.
Nos esta diciendo que cuando nuestra memoria este al 60 % ocupada, se activará el swap.
Si queremos modificar ese valor y dejarlo fijo cada vez que arranca el sistema debemos modificar un archivo.

Código:
Y al final de este escribir el valor deseado ( dependiendo de la memoria de vuestro sistema ).
De todas formas os voy a mostrar otro articulo para que complemente al anterior y comparar la información.
[b]Es que hay algo que no me cuadra.[/b]

Es que en el segundo articulo lo que hace es bajar ese valor!. En sistemas que tienen poca memoria y usa un valor de 10%!!!
( A ver si ese valor va al revés..lo dudo).

Para fijar el valor se usa esto al final en el archivo indicado arriba.

[b]Ojo. [/b]Aquí ha usado 10, cuando a lo mejor debería ser un valor alto, superando 60.

[code]
vm.swappiness=10

Esto se puede comprobar una vez escrito y guardado, reiniciando y observar cuando se activa al usar aplicaciones que requieran una cantidad de memoria
determinada.

Y ahora os cuento el motivo de mi interés por este tema y por que realmente creo que lo que se debe es subir ese valor y no bajarlo.

Estos días después de darle caña al inglés y un poco de programación, pongo un juego y este al cerrarse, observo que crea swap en Linux, ( es un poco bestia )
cosa que normalmente no suelo ver en el equipo con 16GB de memoria. El disco es sdd y no me hace mucha gracia que lo machaque para esto.

Ayer pude ver, cuanta memoria estaba usando al cerrarse el juego. Unos 9GB y llegó a usar 500MB de swap.
Si hago los cálculos.

9GB = 60% de 16GB.

Justo lo que dice el valor que se activa la swap.

Código:
cat /proc/sys/vm/swappiness

El primero que os quería mostrar:

Articulo 1:

Activar la swap

Articulo 2: ( Para referencia )

Cómo disminuir el uso de la partición de intercambio (SWAP)

La segunda opción es comprar más memoria, pero no es solo por comprarla, es que a veces las placas bases son un "coñazo" en mayúscula
con las configuraciones de las memorias.

Piensas, con esta memoria tengo suficiente, pues no.  ¿ Y que pasa ?. Que por "h" o por "b" no puedes añadirle a la memoria que tienes
otros módulos de ram, según la marca de la ram y capacidad, el fabricante te obliga a que solo puedes usar un número de slot de rams.
Si tienes 4 y usas dos para dos módulos de 8 ( uno en cada conector de memoria) , pues no puedes ponerlo a lo mejor dos iguales más,
ya que la placa dice que tururu.  ( O te lo puede decir ).

Y realmente 16GB son más que suficiente para un equipo. Entre que un programa puede no estar optimizado según para el sistema que se
haya dedicado (Linux, Windows (jueguitos) ) y la configuración del sistema (añadiendo la ignorancia del usuario de su sistema ) pues más
aún. ( El uso de la memoria swap, su activación ), son factores que empeoran el rendimiento del equipo.

A lo que voy es que si el equipo tiene suficiente memoria, para que tiene que usar la swap.

En parte pienso que muchos juegos no están optimizados para Linux o al menos no tanto como debiesen y por otra parte los requisitos de estos
van aumentando y aumentando.

A testear.

Saludos

Listo y hecho.

Visto esto, comprobamos que el sistema no toma una configuración automática para el rendimiento de nuestro equipo.
Si tienes más memoria, si tu disco es sdd, etc.

Usa valores por defecto y tira millas.

Como el juego solo lo he puesto un momento esta vez para probar (por lo que consume) , pues no ha llegado a consumir mucho, tan solo 6GB.
Es que si en mi caso la swap se activase teniendo 16GB y activándose a un 90% de la memoria del sistema,
aún me quedarían 1,6GB más "libre", ya que el consumo de la memoria es de todo, del sistema, del juego, total.

He probado de nuevo el comparador de archivos y carpetas. Meld.
Puede que haya algo más.

Solo Meld. ( Que va pidiendo más según el número de archivos y carpetas sea mayor a comparar)

[Imagen: bMSP373.png]

Ahora que os estoy escribiendo desde Firefox ( que este tira también lo suyo) se puede observar:

[Imagen: ePSRnAR.png]

Es muy poco lo que tira de swap, pero la usa por narices aunque sea poco.
Ahora mismo ya va por 11,3GB y la swap se ha estabilizado a 3.3MB
Shell 31-03-2023, 19:14
Buenas!.

Creo que Rsync es una posibilidad para crear una copia de seguridad de (por ejemplo) la home del usuario.
Ahora bien, nuestra home puede contener enlaces simbólicos que pueden apuntar a otra parte de nuestra home.
Al crear esa copia sincronizada en otro lugar...

¿ A donde está apuntando los enlaces creados en esos directorios de resguardo ?.
¿ A la antigua home de nuestro usuario ó a alguna parte donde se ha creado la copia de la home ?
( Creo que a la antigua home ).

Ahora supongamos que creo una instalación de cero en un ordenador y vuelvo a usar Rsync pero al revés.
De la copia sincronizada a la home actual del usuario ( que no contenía nada ).

¿ Qué ocurrirá con los enlaces ?. ¿ Son validos, se fastidiaron ?. Tener en cuenta que esos enlaces "pueden" no encontrar nada.
Pero eso no tiene por que decir "a lo mejor" que no funcionen. ( Puede ser que "temporalmente" ese lugar no se encuentra )

Caso de ejemplo con los enlaces simbólicos.

Apunto a una unidad que no está montada. ( Y temporalmente el enlace esta roto ). Al montar esa unidad, el enlace "debería" de dejar
de estar roto, ¿ verdad ?. Smile

Ah, vuelvo a enlazar el articulo sobre Rsync.

Cómo usar Rsync para sincronizar directorios locales y remotos

Quien dice la home del usuario, dice simplemente sincronizar "ciertos" directorios de interés de la home del usuario.
Ejemplo: Los proyectos de desarrollo, los documentos, vídeos, imágenes, etc, etc.

Otra práctica más, probar cosas con Rsync. Rolleyes

Saludos
guizans 31-03-2023, 12:01
Hola a todos.

Estoy haciendo un pequeño proyecto personal. Tengo el formulario principal, cuando pulso un botón (llamado toolAnadirNuevoTrabajo) se abre un nuevo formulario (anndirTrabajo). En este formulario hay una serie de campos a mostrar y rellenar. Contiene un botón llamado Nuevo Cliente. Al pulsar se abre un nuevo formulario llamado NuevoCliente. Aquí hay que rellenar unos campos y se guarda en la base datos de tipo Sqlite3. Hasta aquí todo normal y funciona. El caso es que de este último formulario le paso al anterior antes de que se cierre un identificador que es un entero. La solución que siempre he usado es crear una propiedad en el segundo formulario y antes de que se cierre el tercer formulario pasar el parámetro necesario.
 Hasta aquí parece todo correcto, no se si es la forma correcta de programar pero hasta ahora me ha funcionado sin problemas, pero es en ese preciso momento cuando se cae el programa y me da error en la línea de la llamada a la propiedad diciendo que no hay argumentos suficientes. ¿Cómo que no hay argumentos suficientes? Es una propiedad, le estoy pasando un sólo parámetro que es un entero (línea 41 del formulario NuevoCliente)
 Busco otra solución salomónica. Crear en el segundo formulario un método público que reciba el parámetro necesario. Pues lo mismo, el mismo error en la misma línea. No lo entiendo. He estado haciendo pruebas en un proyecto aparte y no logro replicar el error. No se que estoy haciendo mal o es cosa de Gambas.
 Tengo otra solución, y es desde el segundo formulario llamar a la base de datos para recibir ese dato necesario. Es una solución, pero coño, me estoy rompiendo los cuernos y no logro descifrar el problema, si es que lo hay.

 Estoy usando Gambas 3.18 en Debian Estable.

 Si alguna alma caritativa puede echarle un vistazo a este punto se lo agradezco. Como he comentado, tengo solución, pero me gustaría aprender lo que estoy haciendo mal.

Muchas gracias.
Archivos adjuntos
.gz
Asignatra-0.0.1.tar.gz (Tamaño: 27.51 KB Descargas: 6)
Páginas (564):    1 190 191 192 193 194 564   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 292
Último miembro: DarkWolf
Temas del foro: 1,742
Mensajes del foro: 9,029
Últimos temas
Ordenar en un TableView
Foro: General
Último mensaje por: Shordi, 03-11-2025, 18:41
Respuestas: 3 - Vistas: 110
Odio a gb.Report
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 02-11-2025, 13:36
Respuestas: 9 - Vistas: 1,557
Reportes de Gambas
Foro: Aplicaciones/Fragmentos de Código
Último mensaje por: Alberto59, 27-10-2025, 16:34
Respuestas: 2 - Vistas: 1,334
Ordenando las carpetas
Foro: Programación en otros lenguajes
Último mensaje por: tercoide, 22-10-2025, 15:57
Respuestas: 0 - Vistas: 116
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.