alessandri 07-03-2023, 22:47
Saludos amigos.

Me actualice a gambas 3.18 y ahora tengo un problema con los reportes
utilizando gambas-report2.

Adjunto el componente modificado. "reportevolution"
Al correrlo genera un error over flow que no he podido detectar su origen. Huh
Gracias.

Hola,
ya resolvi el problema.
El caso es que el componente que les adjunte esta basado en Gambas 3.15
y al parecer por eso falla.

Saludos.
Archivos adjuntos
.gz
gambas3-akane-gb-report2_3.15.105.orig.tar.gz (Tamaño: 90.46 KB Descargas: 1)
Shell 07-03-2023, 14:32
Buenas!.

Puede que hace unos años la partición de root no tenía que ser "grande" o más o menos "grande".
Con la instalación de aplicaciones, sobre todo las de desarrollo el tamaño de la partición de root va mermando.

Y sobre todo cuando se usa un sistema de paquetes flatpak (menuda bestia).
He estado instalado entornos de desarrollos que son algo pesados para comprobar algo.
El gestor de paquetes me daba la opción de instalar el Ide Netbeans desde Synaptic o desde este.
La primera era la versión 10 (algo ya obsoleta) y la del gestor de flatpak instalaba la 17!.
Ni que decir tiene que si te quieres ahorrar problemas, instala la más próxima a la versión que instales
del kit de desarrollo de java. JDK. Cuando tiene mínimo de esta la 11 e instalas la 10 de NetBeans
obtendrás un problema con java.lang


NetBeans es un poco comilón de espacio. No digo que sea mejor o peor IDE (no me parece malo, todo lo contrario).
Ya que he instalado IntelliJ IDEA 2022.3.2 ( En realidad lo que se dice instalar, no. Se ejecuta desde donde lo instales en el directorio
del usuario mediante un script). Es para Java, pero vale para algo más. Y es bastante bueno para este lenguaje.

IntelliJ IDEA – the Leading Java and Kotlin IDE

La mayoría de los entornos de desarrollos integrados pesan bastante.

Al eliminar paquetes flatpaks que no se estaban utilizando, se liberó nada más y nada menos que la cantidad de 7GB.
Es curioso como se desinstalaron estos paquetes ya que no parece que me pidiese permisos de administrador!.

Se suele hacer de esta forma para eliminar los que no se usan:
(Remove unused refs on the system)

[code]

Flatpak Command Reference

El actual sistema que estoy usando con esta distro tiene un disco de unos 223.57GB

La root devuelve: Tamaño, libre, ocupado, porcentaje ocupado.

/dev/sda1         37G    22G   14G  62% /

Y la home:

/dev/sda3        175G    63G  104G  38% /home

Desde el punto de vista del uso, que le doy es universal, gustándome más el desarrollo y para jugar cuando tengo ganas (cada vez menos),
comparto esto en un directorio común con otra distro de Linux en un disco externo de  x's TB. Plataforma Steam.

No podría decir con seguridad que aplicaciones del sistema ocupan más en este sistema.
Filelight me dice que el directorio /usr y /var

En total /usr ocupa 16G2..

Mientras que /var ocupa 4G3 que por cierto de este ocupa bastante /var/log (1G6)..casi nada.
Y var/cache pues 1G (los paqquetes)

Entonces "hoy",¿ cuál pensáis que deberíamos usar como tamaño para la partición root ?.
Siempre se decía que no debería ser demasiado grande. Mucho han cambiado las cosas hoy.

No es lo mismo un gamer, que un desarrollador o que un diseñador.
Mi preferencia es el desarrollo. Pero claro, los entornos de desarrollo hoy pesan solo "un poquito".

Saludos

Por cierto, al eliminar los paquetes flatpak no usados en el sistema y listar lo que existe. No ha quedado ni rastro de estos
y me extraña ya que las distros de hoy suelen usarlo para cosas principales, como pueden ser drivers de nvidia (ejemplo).
Esta es la Linux Mint 20.3
Shell 05-03-2023, 13:03
Buenas!.

Idle es el editor más común que usa Python en las distribuciones. Cuando instalas Python desde fuente, también instala Idle.
Así que instalas desde fuente Python 3.10, instala el Idle 3.10.

Mi problema con Idle o más bien con la librería Tkinter os lo estuve comentando hace un tiempo, cuando usaba el dialogo de abrir
archivos, el interior lo veía todo blanco, si hacía clic sobre ese fondo iban apareciendo carpetas, archivos, en el lugar donde había
hecho click.

Como estoy probando temas de Python y necesito esa librería funcionando, instalé una versión superior de Python a la que tiene
el sistema, ojo con esto (leer bien estas cosas y no os dejéis liar por los tutoriales, ver siempre más de uno y comparar ).

Así que en el sistema Linux Mint 20.1 incorpora la Python 3.8.10 y me fui a instalar la Python 3.10.1
Quería comprobar si el dichoso problema de los colores desaparecía. ( Es que en Ubuntu eso no me ocurría ).

Python tiene la propiedad de que puede "coexistir" distintas versiones en el mismo sistema.

Lo instalé y hice funcionar la 3.10, el mismo problema, de nuevo , no se veían las carpetas en el dialogo del editor Idle.
(Ojo, pero no es solo idle, es que me pasaba igual con un modulo llamado "easygui", el fondo blanco y no se veía bien
la listbox (que lo llamaban choicebox.  Rolleyes )

Como quería poder volver a la anterior versión de Python (huida en desbanda..si es que me hace lo mismo). Quise
usar "alternatives" y le digo que versión por defecto de Python voy a usar ( esto se hace también en Java )

Os enlazo aquí el tema.

update-alternatives para Python

Pues bien, todo quedó ahí. El mismo día o al siguiente inicio Linux Mint....a tomar por saco el botón de inicio de los menús!.
No había menús.

Abrí una consola y desde esta intenté realizar un update de los paquetes, ah, pero amigos, desde que actualicé Python desde
fuente aquello se había "jodido".

Problema y solución:  El dichoso enlace simbólico que relacionaba Python3 con Python3.8.1 o Python3.10 había desaparecido!.
Con eso ya tenía icono de inicio de los menús. La distro no es nada sin Python, depende de este. ( Para que vean la importancia que tiene ).

Lo curioso del tema después, me puse en otro usuario y es que en este se veía perfectamente las carpetas abriendo el dialogo de archivos!!!!.

La barra de menú del editor en este usuario tenía el mismo color que el de la ventana del editor. Pero en el usuario que suelo usar, era oscura
y es que no había forma de cambiarla.

Me fui al puñetero ajuste de QT5 y en la pestaña de apariencias use estilo Gtk2 y como dialogo estándar Gtk2 y solucionado.
No solo pasan estas cosas en Gambas.

Lo cierto es que me veo cambiado estas opciones según lo necesite, sobre todo con Gambas3.

Desde luego no esperaba que los enlaces se machacasen. Eso si, el Python de la distro se instaló en /usr/bin
y el de la fuente en /usr/local/bin

/usr/bin/
Cita:lrwxrwxrwx 1 root root      18 mar  4 17:47 /usr/bin/python -> /usr/bin/python3.8
lrwxrwxrwx 1 root root       9 mar 13  2020 /usr/bin/python2 -> python2.7
-rwxr-xr-x 1 root root 3662032 jul  1  2022 /usr/bin/python2.7
lrwxrwxrwx 1 root root      18 mar  4 17:48 /usr/bin/python3 -> /usr/bin/python3.8
-rwxr-xr-x 1 root root 5494584 nov 14 13:59 /usr/bin/python3.8
lrwxrwxrwx 1 root root      33 nov 14 13:59 /usr/bin/python3.8-config -> x86_64-linux-gnu-python3.8-config
lrwxrwxrwx 1 root root      16 mar 13  2020 /usr/bin/python3-config -> python3.8-config

/usr/local/bin/
 
Cita:lrwxrwxrwx 1 root root       25 mar  4 11:35 /usr/local/bin/python3 -> /etc/alternatives/python3
-rwxr-xr-x 1 root root 23976576 mar  4 11:00 /usr/local/bin/python3.10
-rwxr-xr-x 1 root root     3090 mar  4 11:01 /usr/local/bin/python3.10-config
lrwxrwxrwx 1 root root       17 mar  4 11:01 /usr/local/bin/python3-config -> python3.10-config

Los dos conviven felices. Pero cuidado con hacer estas cosas.
Por defecto el sistema siempre "elegirá" la última versión instalada.

Ejemplo:
 
Cita: 
sudo update-alternatives --config python3
Existen 2 opciones para la alternativa python3 (que provee /usr/local/bin/python3).

  Selección   Ruta                       Prioridad  Estado
------------------------------------------------------------
  0            /usr/local/bin/python3.10   2         modo automático
* 1            /usr/bin/python3.8          1         modo manual
  2            /usr/local/bin/python3.10   2         modo manual

Pulse <Intro> para mantener el valor por omisión
  • o pulse un número de selección:

Saludos
Páginas (564):    1 201 202 203 204 205 564   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 292
Último miembro: DarkWolf
Temas del foro: 1,742
Mensajes del foro: 9,029
Últimos temas
Ordenar en un TableView
Foro: General
Último mensaje por: Shordi, 03-11-2025, 18:41
Respuestas: 3 - Vistas: 100
Odio a gb.Report
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 02-11-2025, 13:36
Respuestas: 9 - Vistas: 1,546
Reportes de Gambas
Foro: Aplicaciones/Fragmentos de Código
Último mensaje por: Alberto59, 27-10-2025, 16:34
Respuestas: 2 - Vistas: 1,329
Ordenando las carpetas
Foro: Programación en otros lenguajes
Último mensaje por: tercoide, 22-10-2025, 15:57
Respuestas: 0 - Vistas: 112
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.