-
Problemas al actualizar G...
Foro: General
Último mensaje por: nburgues
Ayer, 03:10
» Respuestas: 4
» Vistas: 1,452 -
Error al insertar un arra...
Foro: General
Último mensaje por: Shordi
22-05-2022, 18:23
» Respuestas: 4
» Vistas: 147 -
Duda sobre SELECT UNION
Foro: Bases de Datos
Último mensaje por: gambafeliz
19-05-2022, 17:30
» Respuestas: 4
» Vistas: 148 -
Update en dos tablas a to...
Foro: Bases de Datos
Último mensaje por: gambafeliz
14-05-2022, 19:13
» Respuestas: 2
» Vistas: 244 -
Formato numérico
Foro: Bases de Datos
Último mensaje por: alessandri
13-05-2022, 01:48
» Respuestas: 3
» Vistas: 212
- Mensajes del foro:4,508
- Temas del foro:833
- Miembros:157
- Último miembro:kitoeag

Hola amigos.
He publicado un curso en la plataforma TUTELLUS sobre Gambas3.
Consta de 21 videos que suman unas 4 horas. Les invito a visitarlo.
tutellus.com
Deben darse de alta con un usuario y luego buscar:
"Programación en Linux con Gambas3"
Saludos.

Hola
Vaya título que os he puesto
Mirad tengo el siguiente problema desde no se, desde alguna actualización de Debian. Antes no pasaba.
Os pongo un ejemplo pero creo que pasa de mil formas diferente.
1. Abro el editor de Gambas y a la vez abro Mozilla Firefox.
2. Me pongo a codificar en Gambas y noto retrasos de escritura, lo aclaro, me pongo a escribir y a veces ya que es cada x tiempo, tengo que esperar que procese el sistema para que me atienda mi escritura de teclado. Esto mismo me ocurriría en Mozilla Firefox y aunque me he comido bastante el coco no consigo resolverlo, he optimizado Debian de mil formas pero no doy con la solución
Estoy con los brazos abierto para que me den mil y una lección con mi problema. Desde ya muchísimas gracias para el que de con la solución.
Ya os digo que es un autentico puzzle sin resolver.

Hola a todos.
Recientemente me han comentado que ciertos programas no funcionan en tal o cual sistema, que qt4 o qt5 no esta en el sistema etc. etc.
No es nada nuevo, de hecho casi siempre que uno hace un programa usando el componente gb.qt o gb.qt[4|5] o gb.gtk o gb.gtk3 alguien suele tener problemas con el programa.
La solución, que no siempre es posible, es usar el componente gb.gui esto asegura cierta compatibilidad en el paquete.
Digo que no siempre es posible ya que algunos componentes, desafortunadamente, no tienen soporte para todos los GUI.
En gambas siempre suele estar mejor soportado qt y esto funciono como regla mnemotécnica hasta que empezó a aparecer en escena qt5 en los sistemas. Luego vino una "era" que persiste actualmente de problemas qt4/5.
Algunos programadores argüían que usando gb.qt o gb.qt[4|5] no habría problemas, y en cierto modo si distribuían para sistemas que usaban qt esto funcionaba pero si el sistema usaba GTK o ahora sistemas que ya no tenian qt4 o todavia no tienen qt5, ahí si habría problemas.
Entonces que hacemos ¿Como programamos para que los TODOS los demás puedan usar los programas?
La regla que funciona en todas partes es "Usa el componente GB.GUI" esto asegura mas compatibilidad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Interfaz_g...de_usuario
Saludos.