Shell 04-12-2021, 00:39
Buenas!.

Lo del portátil es que no conozco ordenadores portátiles que sean genéricos o clonicos.

Estuve estos días reparando un ordenador HP con placa H-I41-uATX. Si,es un ordenador que tiene solera.
Como nota curiosa la placa tenía un conector que recuerda enteramente a un sdd interno!. Me quedé extrañado de que eso fuera posible
o la semejanza.

El primer problema que me encontré era conocer su placa, manual, tal como la que podemos tener instalada en casa.
A lo más que llegué fue a esta,que era la más similar.

Desktops HP y Compaq - Especificaciones de la placa base H-I41-uATX (Eton)

Si queréis ver el supuesto conector para disco sdd fijaros encima del conector pci grande.
En el menú desplegable de "diseño de placa" habla de "mini card"... Huh

Lo que quiero decir en parte que "normalmente" el usuario cuando monta su pc, tiene acceso a un manual de la placa base del fabricante
y allí ve todo lo que necesite. Debe ser la costumbre de montarlos personalmente.

La bios a penas me dejaba hacer algo. Si tienes una memoria de 1333 funcionaba a 800. No había manera de cambiar latencias, ni voltaje,
ni nada parecido. Sad

Que menos que decir, versión del pci-expres, que debía ser la 1

El procesador que llevaba era un Pentium Dual Core E5600 que era más económico que el Core 2 Duo y el rendimiento es muy parecido.
Es posterior al Core 2 Duo.

Estas máquinas parece que rompen con el estándar en ancho de caja, que a lo mejor se estropea la fuente de alimentación y
luego tienes que ponerle una de la marca hp por narices, debido a que otra puede pasar el ancho. Al menos lo aparenta.

La distribución trasera de este pc es similar, aunque le falta el puerto paralelo y los dos seriales.

[Imagen: 6qfbYbj.jpg]

¿ Btx ?. Confused

La verdad es que antes que comprar un pc de marca prefiero montarlo personalmente.
O en su defecto que en la tienda me lo vendan que sea genérico eligiendo partes.

Mi primer pc fue un genérico o clonico, por aquella época era complicado tener acceso a manuales
de placa, bios. Desde ese ordenador todo lo que vino después lo monté. Con lo que sabía siempre
que llevaba el pc.

Saludos
tincho 01-12-2021, 14:29
Hola amigos.
Seguramente muchos estarán familiarizados con los archivos ocultos de un proyecto gambas, que como saben son aquellos con un punto al inicio.
Pero... ¿Que información tienen? y ¿Que nivel de modificación manual soportan?
Archivos ocultos
  • .directory
  • .gitignore
  • .icon.png
  • .info
  • .list
  • .lock
  • .project
  • .settings
  • .startup
Directorios ocultos
  • .connection
  • .gambas
  • .git
  • .hidden
  • .lang
  • .src

.project
Este archivo tiene información técnica sobre el proyecto y aqui listo algunos trucos para editar a mano, siempre tiene que estar cerrado el proyecto ya que de lo contrario los cambios seran sobreescritos por el ide.
  1. Copiar las dependencias de debian para ubuntu (porque la alternativa es escribir todo otra vez) sin usar la marca de mismas las dependencias para todas las distribuciones, cosa que no funcionara siempre porque muchas distribuciones tienen diferentes nombres para un mismo paquete o simplemente estos no existen.
Por ejemplo la linea siguiente especifica las dependencias para ubuntu, sin la versión mínima del paquete, cosa que me parece muy útil.
ExtraDependencies=ubuntu:"inxi\t\t\nlibjson-xs-perl\t\t\nsshfs\t\t\nsqlite3\t\t\nsmartmontools\t\t"
Se puede copiar la linea y cambiar para debian así:
ExtraDependencies=debian:"inxi\t\t\nlibjson-xs-perl\t\t\nsshfs\t\t\nsqlite3\t\t\nsmartmontools\t\t"
Ya que los paquetes en este caso se llaman igual.

1 Saludo.
tincho 01-12-2021, 11:42
Hola amigos.
En reiteradas oportunidades he visto que alguien no logra conectarse al bugtracker de gambas, por ejemplo omoreno [1] y otros casos.
Nunca encontré la razón de por qué algunos usuarios no lograban conectarse hasta ahora (creo).
[1] https://gambas-es.org/showthread.php?tid=480

El caso es que existen, en el wiki de gambas dos enlaces a bugtracker y uno de ellos es el que no funciona [2] así que hay que intentar con el que sí lo hace [3].
[2] http://gambas.sourceforge.net/en/main.html#
[3] https://gambaswiki.org/bugtracker

Mas claro en imágenes:

[Imagen: uLhX4QT.png]
[Imagen: 02h1Rpq.png]
Una vez que logran ingresar hay que crear un nuevo informe:

[Imagen: LqORNy9.png]
.... y luego seguir los pasos 1, 2 y 3
[Imagen: VoVmFf2.png]
  1. Un buen título en inglés hará que de un vistazo quede claro el problema.
  2. Los datos del sistema son también necesarios en todos los casos que se trate de un error en el IDE o un programa gambas
  3. Una buena descripción puede ser útil, o como en el caso del ejemplo se advierte que se deben ver los archivos adjuntos [1]
  4. Dar clic al botón "New"
Nota: para agregar archivos adjuntos o capturas de pantalla hay que hacerlo luego de guardar la entrada.

1 Saludo.
Páginas (564):    1 347 348 349 350 351 564   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 292
Último miembro: DarkWolf
Temas del foro: 1,742
Mensajes del foro: 9,031
Últimos temas
Ordenar en un TableView
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 05-11-2025, 23:26
Respuestas: 5 - Vistas: 139
Odio a gb.Report
Foro: General
Último mensaje por: guizans, 02-11-2025, 13:36
Respuestas: 9 - Vistas: 1,582
Reportes de Gambas
Foro: Aplicaciones/Fragmentos de Código
Último mensaje por: Alberto59, 27-10-2025, 16:34
Respuestas: 2 - Vistas: 1,342
Ordenando las carpetas
Foro: Programación en otros lenguajes
Último mensaje por: tercoide, 22-10-2025, 15:57
Respuestas: 0 - Vistas: 118
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.