AlfredoSC 02-09-2021, 19:36
Hola a todos:

He realizado varios proyectos con Gambas3 para usar los puertos de una PC (serial, paralelo, USB HID, USB-CDC, ttyUsB0, ttyACM0), pero durante el diseño y desarrollo, yo mismo tengo que hacerme miembro del grupo "dialout" o bien dar permisos con "sudo chmod" a cada uno de esos puertos o "streams".

Hasta aquí todo bien, bueno regular.

Pero cuando quiero instalar mi Proyecto terminado en otro equipo, pues debo instruir al usuario sobre el "dialout" o el "chmod" y la verdad a él y a mi me parecen algo que no debería pasar a nivel usuario final.

Por eso quisiera insertar en mis propios diseños ése recuadro que sale por ejemplo en Synaptic, donde se requiere poner el password de super usuario, pero como verán a un usuario final no debería encajar en ese grupo de sudoers, o si?

Entonces lo mas viable es que mi aplicación en modo "silencioso" haga la autorización para acceder a los streams o puertos que maneja, porque de otra manera mi desarrollo es inservible.

Mirando el tema de :  Ampliar opciones de comandos de Gambas3 para la consola
Shell » Hoy 15:24, se me ocurre que esta es una de esas oportunidades para ampliar las opciones de comandos de gambas3.

Y por ejemplo usar:

Try Exec ["???","???","stream o puerto"] to Result

if Error Then
   ' Buscar en el sistema el usuario actual y otorgarle los permisos
Endif

Por ejemplo, cómo es que CuteCom puede abrir diferentes puertos de /dev sin ningún problema?

Gracias por escuchar. Saludos....
Shell 02-09-2021, 16:24
Buenas!.

¿ No os parece muy breve las opciones que tiene ?. Habría que saber cual se quiere ampliar.
Ya que realmente todos tienen opciones.

gambas3:
Cita:$ gambas3 [<project directory> [<project file> ...]]
       
  Open the IDE with the specific project, optionally opening the specified project files.
  If no argument is specified, open the IDE with a nice welcome dialog.

$ gambas3 <any file>

  Open the IDE for editing the specified file if the IDE has an editor for it.

$ gambas3 --cleanup <project directory>

  Clean the project directory up (i.e. remove temporary, generated, and backup files).

$ gambas3 --version | -V

  Display Gambas version.

$ gambas3 --license | -L

  Display Gambas license.

$ gambas3 --help

  Display this help.

gbc3: El compilador
 
Cita:Compile Gambas projects into architecture-independent bytecode.

Usage: gbc3 [options] [<project directory>]

Options:
  -a  --all                  compile all
  -e  --translate-errors     display translatable error messages
  -g  --debug                add debugging information
  -h  --help                 display this help
  -L  --license              display license
  -m  --public-module        module symbols are public by default
  -p  --public-control       form controls are public
  -r  --root <directory>     gives the gambas installation directory
  -s  --swap                 swap endianness
  -t  --translate            output translation files and compile them if needed
  -v  --verbose              verbose output
  -V  --version              display version
  -w  --warnings             display warnings
  -x  --exec                 executable mode (define the 'Exec' preprocessor constant and remove assertions)

gba3. Archivador, algo raro el nombre. Debe ser algo como el "linkeador". Rolleyes
 
Cita:Create a standalone one-file executable from a Gambas project.
Or extract a specific file from a Gambas executable (-x option).

Usage: gba3 [options] [<project directory>]
       gba3 -x <archive path> <file>

Options:
  -h  --help                 display this help
  -L  --license              display license
  -o  --output=ARCHIVE       archive path [<project directory>/<project name>.gambas]
  -s  --swap                 swap endianness
  -v  --verbose              verbose output
  -V  --version              display version
  -x  --extract=ARCHIVE      archive path

Etc,etc..

Supongamos que el entorno de desarrollo no funciona por algún motivo y quieras probar opciones desde línea de comandos.
Por decir algo, elegir si quieres gnome o qt al iniciar el editor desde línea de comandos. No se contemplará.

Supongo que las aplicaciones de formulario se les acorta esa posibilidad. Por un lado facilitando al desarrollador no tener
que hacer ciertas funciones. Por otro lado...haciendo más tonto al desarrollador... Big Grin ...ups,  había olvidado que los
desarrolladores suelen ser cada vez más cómodos. Wink

Saludos
gambafeliz 02-09-2021, 14:13
Hola

Estoy intentando entrar en una página desde Firefox oficial que lleva Debian y me sale como un churro. Alguien me dice por que, yo no he tocado nada ni he arterado el navegador de ninguna forma.

Por favor, me ayuda.

La página es:
www.flex.es
Páginas (557):    1 388 389 390 391 392 557   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 285
Último miembro: XLRG
Temas del foro: 1,720
Mensajes del foro: 8,934
Últimos temas
Archivos .ods
Foro: General
Último mensaje por: tincho, Ayer, 18:54
Respuestas: 8 - Vistas: 146
Publicidad
Foro: Sobre gambas-es.org
Último mensaje por: tincho, Ayer, 18:48
Respuestas: 6 - Vistas: 291
Web con gambas, a ver si ...
Foro: WebApp/WebForms
Último mensaje por: tincho, Ayer, 17:47
Respuestas: 41 - Vistas: 32,362
Un sistema de ayudas cont...
Foro: Videotutoriales
Último mensaje por: guizans, 22-06-2025, 19:55
Respuestas: 3 - Vistas: 266
Crear una aplicación para...
Foro: Bases de Datos
Último mensaje por: Shell, 29-05-2025, 20:11
Respuestas: 11 - Vistas: 1,412
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.