seta43 06-02-2021, 21:58
Hacía algún tiempo que no programaba en basic para Linux, y que mejor que hacerlo en Gambas (VB para Linux)
En este caso he realizado un pequeño programa para escuchar radios en internet.
Seguro que existen muchos programas, pero este lo he realizado en Gambas.

[Imagen: gradio1.jpg]

Realmente este programa es un interface gráfico de otros programas como: ffplay, mpg123, mplayer, nvlc, vlc...
Debéis saber que programa tenemos instalado, seguro que alguno de los de la selección tenéis.
Cada uno tiene sus pros y contras, en algún caso (los de consola), debéis activar la opción de xterm para tener más información.
Solo tiene 30 memorias, y para poder editarlas debemos activar la opción Edit, cuando damos el botón EXIT o desactivamos Edit , guarda la memorias. Si queréis mas memorias, es muy fácil, pero lo dejo para vosotros. Wink
El control del volumen utiliza el programa amixer, lo normal es que lo tengas por defecto instalado.
Las memorias de las emisoras se almacenan en el fichero User.Home & "/.config/gambas3/" & Application.Name & ".conf"  , si no lo encuentra por que es la primera vez que se ejecuta el programa, lo copia desde default.rad
Programado en Debian 10 64bits.
Espero que os guste.

PROGRAMA

Saludos.
Juan Galaz

Bibliografía:
https://cursogambas.blogspot.com/2013/07...tings.html
Shell 06-02-2021, 17:15
Buenas!.

Haciendo un curso de introducción a la programación, que no era lo que estaba buscando, se usa el lenguaje javascript.
En el curso se usa la propia consola del navegador para desarrollar los ejemplos ( por ahora ). (A veces no entiendo como enseñan).

El problema que me encontré es que al trabajar con Chrome es complicado el uso de la consola para escribir los códigos
ya que tienes que ir ayudándote de los cursores para ir cambiando partes de la líneas.

Observo que FireFox tiene en este aspecto un editor multilínea.

[Imagen: NRpvKR6.png]

[Imagen: s7eD87o.png]

Lo que hace es que puedes ver siempre el código a tu izquierda y el resultado de la consola a la derecha.
En cambio en Chrome no tengo ni idea si eso es posible. ¿ Lo es ?. ¿ De serie ?. A lo mejor existe un complemento.

En Chrome escribo pero si voy añadiendo líneas y ejecutando en el momento, esto crea desorden visual del código original.
En este caso he copiado y pegado todo el código en la consola de Chrome en el momento.

[Imagen: fPTH50P.png]

Si ahora escribo más líneas es un lio en parte.
Que si, a que a lo mejor no es la forma correcta de escribir un código, pero es como lo enseñan por ahora.
Lo normal seria comentar que el código va embebido en html o se dice donde estar el archivo..etc, etc. ( En "fins").

Otra cosa curiosa es que cuando escribía condicionales no había forma de escribir otra línea, etc, etc, cosas que tuve
que buscar...

Fue por curiosidad. Rolleyes

Saludos
Turriano 06-02-2021, 16:07
El hecho de decidirme por Gambas, fue debido a dos circunstancias principales:
En el pasado usé Visual Basic  y en C++ veía muy complicado crear interfaces gráicas.
Es por eso que me gustaría usar Gambas para manejar los gpios de la Raspberry Pi.
Saludos y gracias!
[Imagen: raspberry.jpg]
Páginas (557):    1 477 478 479 480 481 557   
Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.
Recordarme?
Miembros: 285
Último miembro: XLRG
Temas del foro: 1,720
Mensajes del foro: 8,934
Últimos temas
Archivos .ods
Foro: General
Último mensaje por: tincho, Ayer, 18:54
Respuestas: 8 - Vistas: 104
Publicidad
Foro: Sobre gambas-es.org
Último mensaje por: tincho, Ayer, 18:48
Respuestas: 6 - Vistas: 281
Web con gambas, a ver si ...
Foro: WebApp/WebForms
Último mensaje por: tincho, Ayer, 17:47
Respuestas: 41 - Vistas: 32,347
Un sistema de ayudas cont...
Foro: Videotutoriales
Último mensaje por: guizans, 22-06-2025, 19:55
Respuestas: 3 - Vistas: 266
Crear una aplicación para...
Foro: Bases de Datos
Último mensaje por: Shell, 29-05-2025, 20:11
Respuestas: 11 - Vistas: 1,407
Powered By MyBB, © 2002-2025 MyBB Group.
Made with by Curves UI.