Este foro usa cookies
Este foro utiliza cookies para almacenar su información de inicio de sesión si está registrado y su última visita si no lo está. Las cookies son pequeños documentos de texto almacenados en su computadora; las cookies establecidas por este foro solo se pueden usar en este sitio web y no representan ningún riesgo de seguridad. Las cookies en este foro también rastrean los temas específicos que ha leído y la última vez que los leyó. Si Ud. continúa navegando, entenderemos que acepta todas las cookies.

Se almacenará una cookie en su navegador, independientemente de la elección, para evitar que se le vuelva a hacer esta pregunta. Podrá cambiar la configuración de sus cookies en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página.

El foro antiguo se encuentra accesible desde https://foro.gambas-es.org en modo de solo lectura.

Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

[SOLUCIONADO]  Ayuda para desinstalar Gambas3 que se instalo con GibLab
#2

No estabas acostumbrado a instalar y desinstalar desde fuente una aplicación en Linux. ( Independiente que sea desde Git )

No es solo con Gambas, es así en general. Suelen incorporar un archivo configure, se crea el make y con este tanto instalas como desinstalas.
Hay otros que al usar la librería gráfica QT, tienen otra manera, es un proyecto, que si no recuerdo mal, crean el archivo configure y luego
los pasos son similares.

Instalación:
- configure
- make
- make install


Esos pasos se pueden hacer uno a uno, o uno detrás del otro en una misma linea de comando en la terminal.

Desinstalación:

- make uninstall

Todo es cuestión de practica, prueba con las fuentes de otro programa que te guste. Algo sencillo, no pruebes con una aplicación que sea muy grande.

A veces ocurre que puedes hacer make install pero no un make uninstall. Y tienes que borrar a mano el archivo instalado, si se trata solo de uno,
perfect, pero si son varios y no sabes cuales son, es más basura en el disco duro. Para eso debe haber una solución, un archivo log de la instalación
en el directorio de las fuentes y revisarlo. ( a unas malas claro)

Ejemplo largo. Con el editor Geany, descargar e instalar desde fuente.
Por una parte es de interés el uso de la terminal, el comando tar, descomprimir el archivo en un directorio. Esto es de primeros auxilios.
Tanto para ti como para mi.

Como compilar e instalar un programa desde el código fuente en Ubuntu

Saludos

"El buen perfume en frasco pequeño se vende"
[-] Los siguientes 2 usuarios dicen gracias a Shell por este post:
  • omoreno, portaro
    ¡Gracias!


Mensajes en este tema
Ayuda para desinstalar Gambas3 que se instalo con GibLab - por omoreno - 18-03-2023, 20:13
RE: Ayuda para desinstalar Gambas3 que se instalo con GibLab - por Shell - 19-03-2023, 12:46
RE: Ayuda para desinstalar Gambas3 que se instalo con GibLab - por omoreno - 19-03-2023, 18:47
RE: Ayuda para desinstalar Gambas3 que se instalo con GibLab - por Shell - 19-03-2023, 23:34

Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)